Archivo de la etiqueta: turismo rural

El Turismo en España: Análisis y Perspectivas

El Turismo en España

Introducción

España se consolida como un destino de turismo masivo gracias a la demanda en la Europa de la posguerra, su cercanía geográfica, la oferta de sol y playa, un cierto exotismo y su patrimonio cultural, folclore y gastronomía. Todo ello, combinado con precios asequibles y estabilidad, la convirtió en un destino atractivo.

Importancia económica

España recibe el 7% del turismo mundial, ocupando el 2º lugar en número de turistas y compitiendo con Francia por el Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Perspectivas” »

El Turismo en España: Características, Áreas y Consecuencias

El Turismo en España

3. Características del Turismo Español

a. La Oferta Turística

La oferta turística es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista, entre los que destacan:

El Turismo en España: Análisis y Perspectivas

EL TURISMO EN ESPAÑA

Las principales áreas turísticas en España y su tipología

Modelo fundamental de sol y playa

La gran mayoría de los turistas que llegan a España son ciudadanos de países europeos, principalmente británicos, alemanes, franceses, italianos y nórdicos, que en conjunto suman casi tres cuartas partes del total. Se dirigen a las costas catalanas, valencianas, andaluzas y de los dos archipiélagos.

Los tres principales países de origen son Alemania, Reino Unido y Francia. En Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Perspectivas” »

El Turismo en España: Áreas Turísticas, Impacto y Perspectivas

El Turismo en España

Las principales áreas turísticas en España y su tipología

Modelo fundamental de sol y playa. La gran mayoría de los turistas que llegan a España son ciudadanos de países europeos, principalmente británicos, alemanes, franceses, italianos y nórdicos, que en conjunto suman casi 3 cuartas partes del total. Se dirigen, a las costas catalanas, valencianas, andaluzas y de los 2 archipiélagos.

Los 3 principales países de origen son Alemania, Reino Unido y Francia. En los últimos Seguir leyendo “El Turismo en España: Áreas Turísticas, Impacto y Perspectivas” »

El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos

El Turismo en España

Definición de Turismo

Turismo: actividades desarrolladas por personas en viajes y estancias fuera de su entorno habitual.

Recursos Turísticos

  • Recursos naturales: gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas y climas, y espacios naturales protegidos.
  • Recursos culturales: sitios arqueológicos, monumentos, museos, etc.

Evolución del Turismo y de sus Factores

Modelo Turístico Tradicional (1960-1973)

Caracterizado por una oferta turística abundante y barata, Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos” »

El Turismo en España: Análisis y Perspectivas

El Turismo en España

Áreas Turísticas

Alta Densidad

Las áreas turísticas de sol y playa, como las Islas Baleares y Canarias, y la costa mediterránea peninsular, reciben una gran afluencia de turistas debido a sus favorables condiciones climáticas y playas. Sin embargo, presentan diferencias notables en cuanto a la accesibilidad. La accesibilidad ha favorecido el temprano desarrollo turístico de las zonas más cercanas a la clientela europea, ya sea por carretera o por vía aérea, como Cataluña. Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Perspectivas” »

Enciclopedia de Conceptos Clave en Ciencias Sociales

Temas de Historia, Política, Economía y Geografía

Historia

Guerra Fría

Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX.

Revolución Industrial

La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer lugar, y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la Historia de la humanidad, desde Seguir leyendo “Enciclopedia de Conceptos Clave en Ciencias Sociales” »

Impacto del turismo en Canarias y alternativas para un desarrollo sostenible

Impacto del turismo en Canarias y algunas alternativas

Impacto del turismo en Canarias

La actividad turística tiene un gran impacto en Canarias debido a nuestra especialización en el turismo, particularmente en el turismo de sol y playa.

1. Consecuencias económicas

Impacto del Turismo en Canarias: Repercusiones, Alternativas y Retos

Repercusiones e Impacto del Turismo en Canarias: Algunas Alternativas

Impacto del Turismo en Canarias: Algunas Alternativas

La actividad turística tiene un gran impacto en Canarias debido a nuestra especialización en el turismo, especialmente en el turismo de sol y playa.

Consecuencias Económicas

– El turismo representa aproximadamente el 40% del PIB de Canarias en 2016 y el 35,9% del empleo directo (guías de turismo, recepcionistas, camareros, gerentes, directores de establecimientos turísticos, Seguir leyendo “Impacto del Turismo en Canarias: Repercusiones, Alternativas y Retos” »

El Turismo en España y el País Vasco

1. El Turismo en España

El turismo es un desplazamiento temporal de la población con fines de ocio. En España es un sector muy importante, ya que supone el 30% de las exportaciones.

1.1. Desarrollo del Turismo en España

El turismo se desarrolla en España en los años 50 debido a:

  • Era un país exótico.
  • Buen clima.
  • Playas.
  • Belleza paisajística.
  • Patrimonio artístico.
  • Era barato.

En los años 70, la iniciativa privada creó una amplia red de hoteles y urbanizaciones que, como se hicieron sin ningún tipo Seguir leyendo “El Turismo en España y el País Vasco” »