Archivo de la etiqueta: Turismo en españa

El Turismo y los Transportes en España: Un Análisis Geográfico

Transportes Ferroviarios en España

La función principal del ferrocarril consiste en desplazar grandes cantidades de mercancías diversas y pasajeros que se mueven por diferentes motivos. Los ferrocarriles españoles y portugueses se caracterizan por tener un ancho de vía distinto al estándar europeo, a excepción del AVE.

Origen del Ancho de Vía Ibérico

El origen de esta particularidad se remonta a la época en que se construyeron las primeras líneas férreas en la Península Ibérica. En aquel Seguir leyendo “El Turismo y los Transportes en España: Un Análisis Geográfico” »

El Turismo en España: Características, Impacto y Áreas Clave

El Turismo en España

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizadas fuera de su entorno habitual (ocio, trabajo u otros)

Características del Turismo Español

El turismo español tiene dos características principales:

1. La Oferta Turística

El Turismo en España: Análisis y Evolución

El Turismo en España: El Significado del Turismo en la Geografía Española

El turismo es una actividad económica primordial en nuestro país, aunque esta actividad está muy condicionada por circunstancias como la climatología, la evolución de la economía internacional o la estabilidad política del país. España se ha asentado en un segundo puesto mundial tanto en llegadas de turistas extranjeros como en ingresos debidos a esta actividad.

Los Factores de Desarrollo del Turismo

En los últimos Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Evolución” »

El Turismo en España: Impacto Económico, Áreas Turísticas y Desafíos

INDUSTRIA
.1.Procesos de industrialización

.

la industrilaizacion española fue un proceso discontinuo k marcho cn retraso y estuvo polarizada en torno alos núcleos miciales.*antecedentes de la industrialización.Desde finales del Siglo XVIII existen cndiciones favorables para la producción diversa y ríos aunk también hay factores negativos como la insuficiencia energética y la escasez de recursos tecnológicos y humanos.Podemos destacar hechos importantes como la producción de los altos hornos Seguir leyendo “El Turismo en España: Impacto Económico, Áreas Turísticas y Desafíos” »

Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo

El Turismo en la Geografía y Sociedad Española

El turismo representa un sector clave en la economía española, contribuyendo con más del 11% del PIB. La urbanización de las zonas costeras ha impulsado el desarrollo turístico, generando dinamismo económico pero también alteraciones en la población y el medio ambiente. Es fundamental analizar los costes ambientales asociados al turismo, como las agresiones a los ecosistemas y litorales.

Características de la Oferta Turística y Tipos de Turismo

El Seguir leyendo “Geografía y Sociedad Española: Turismo, Impacto Ambiental y Desarrollo” »

El turismo en España geografía

4 Los espacios turísticos
1. El turismo y su importancia
El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias realizados fuera de su entorno habitual por motivos de ocio, negocio u otras razones, durante un periodo de tiempo inferior a un año.
Si la estancia es inferior a 24 horas se consideran excursionistas.
El turismo incluye tres modalidades: el turismo receptor procedente del extranjero; el turismo interno realizado por los nacionales en el interior Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

El turismo en España geografía

Turismo


Actividades desarrolladas por personas en viajes y estancias fuera de entorno habitual.

RECURSOS TURÍSTICOS

– Recursos naturales: gran variedad de relieves y formaciones geológicas, excelentes playas y climas, y espacios naturales protegidos.

– Recursos culturales: sitios arqueológicos, monumentos, museos, etc.

EVOLUCIÓN DEL TURISMO Y DE SUS FACTORES

Modelo turístico tradicional (1960-1973)


Caracterizado por oferta turística abundante y barata, dirigida a demanda homogénea y masiva, de clase Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

El turismo en España geografía

1.- Factores de desarrollo y evolución del turismo en España

Desde la década de los 60, el turismo ha alcanzado un enorme desarrollo modificando el modelo turístico de la época. Entre la década de los 60 y la crisis del 75, el turismo español experimento un fuerte crecimiento. Por los factores internos y externos.

Externos: Tras la 2GM, se incrementó la clase media y permitíó a los trabajadores de tiempo libre y dinero para el ocio. Para ello, resultaron esenciales las vacaciones pagadas Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »

Grafico evolución turismo en España visitantes ingresos 2008-2014

GRAFICO DE INGRESOS POR TURISMO: nos encontramos ante un grafico mixto lineal y de barra, que utiliza un eje de coordenadas en donde el eje abscisas marca el período cronológico analizado, el eje de ordenadas izqu-ierdo indica el valor absolutos de los ingresos por turismo medido expresado en millones de euros. Así pues en ambos casos se tratan de valores absolutos y no de porcentajes relativos. El grafico intenta relacionar dos var-iables: por un lado la cantidad de turistas que nos visitan Seguir leyendo “Grafico evolución turismo en España visitantes ingresos 2008-2014” »

El turismo en España geografía

TEMA 16: EL TURISMO EN ESPAÑA Y SU SIGNIFICADO GEOGRÁFICO. LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS COMO FACTOR DE DESARROLLO EN Castilla Y LEÓN

1.)IMPORTANCIA ECONÓMICA DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA:


España es una potencia turística de primer orden: ocupa la segunda posición en el mundo  El turismo tiene una gran relevancia dentro de la economía española, tanto por la importancia del turismo exterior como interior. Es un sector que se ha convertido en esencial para la economía española. Supone el 11% Seguir leyendo “El turismo en España geografía” »