Archivo de la etiqueta: Turismo en españa

Tipos de Turismo en España y Factores de Localización Industrial: Un Recorrido Completo

Tipos de Turismo en España

Los tipos de turismo siguen estando encabezados por el de sol y playa, a pesar de la diversidad de tipos desde los años 90. Las causas de la diversificación (nuevo modelo turístico) las encontramos en la demanda de espacios menos saturados, el incremento del turismo nacional y la promoción del turismo rural y de montaña.

Turismo de Borde de Agua

Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos

Sistemas y Medios de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan distintas poblaciones, por lo que son imprescindibles para la comunicación. Su competencia se reparte entre el Estado y las respectivas comunidades autónomas.

La red de carreteras peninsular tiene forma radial, con centro en Madrid, y ejes hacia las zonas más importantes económicamente. Esto favorece la comunicación del centro con la periferia, pero perjudica la comunicación entre la periferia.

Transporte Seguir leyendo “Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos” »

El Transporte y el Turismo en España: Análisis y Retos

El Transporte en España y su Papel en el Territorio

1. Las Redes de Transporte como Elemento Básico de Articulación Territorial y Económica en España

El transporte es la actividad que emplea diferentes modos: terrestre, marítimo o aéreo.

El sistema de transporte: es el conjunto de medios e infraestructuras de un país que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles y las infraestructuras son las construcciones fijas.

Las redes de transporte: son el conjunto de infraestructuras Seguir leyendo “El Transporte y el Turismo en España: Análisis y Retos” »

El Turismo en España: Evolución, Impacto y Desafíos

Rasgos Naturales de España

Rasgos Naturales:

  • Situación geográfica (Hemisferio Norte y latitudes medias).
  • Configuración peninsular (trapezoide compacto).
  • Extensión superficial.
  • Distancias (más en tiempo que en kilómetros).
  • Topografía compleja (altitudes, disposición a los vientos, insolación…).
  • Contrastes climáticos.
  • Disponibilidad de suelo fértil (agricultura) y de recursos energéticos (industria).

Características de la Variedad de Paisajes Naturales

Características que intervienen en la Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Impacto y Desafíos” »

El Turismo en España: Evolución Histórica y Desarrollo Territorial

LA DIVERSIDAD DEL TERRITORIO ESPAÑOL Y SUS RELACIONES CON EL TURISMO

1. Situación geográfica

Península Ibérica: vista superficie trapezoidal. Extremo suroccidental de Europa, entre distintas masas de agua, altura media de 660m, destaca la Meseta (levemente basculada hacia el Atlántico).

2. Configuración territorial

El proceso de configuración territorial de cualquier Estado depende de: conformación natural (medio físico), fundamentos históricos y decisiones políticas (administrativas).

Medio Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución Histórica y Desarrollo Territorial” »

El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Futuro

El Turismo en España

España es una de las principales potencias turísticas del mundo, tanto por el número de visitantes que recibe como por los ingresos que reporta esta actividad. Este auge turístico se remonta al siglo XVIII y, especialmente, al siglo XIX, periodo en el que naturalistas y escritores viajaron por España, dando a conocer sus atractivos. La causa externa principal de este auge fue la propia evolución de la sociedad europea después de la Segunda Guerra Mundial, con su consecuente Seguir leyendo “El Turismo en España: Un Análisis de su Evolución, Impacto y Futuro” »

El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos

Evolución del Turismo en España

Los inicios del turismo moderno en España se sitúan en la década de 1950, con 1959 como año clave. Este despegue coincidió con un momento importante en la planificación económica española, que reconoció el turismo como un factor de desarrollo crucial. En 1960, el número de visitantes superó los seis millones, iniciando una etapa de crecimiento continuo y acelerado hasta 1973. Este período (1970-1973) sentó las bases del modelo turístico español de Seguir leyendo “El Turismo en España: Evolución, Características y Tipos” »

El Turismo en España: Análisis y Evolución

El Turismo en España

1. Introducción

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias por motivos de ocio o negocio, sin remuneración y durante menos de un año.

2. Los Recursos Turísticos de España

Desde 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico y en la actualidad es la segunda potencia turística mundial. Esto se debe a:

El Turismo y la Industria en España: Un Análisis Económico

El Turismo en España

El Modelo Turístico Español

El modelo turístico español se caracteriza por una demanda masiva, procedente de turistas del centro y del norte de Europa, con rentas medias y medias-bajas, que buscan principalmente sol y playa, y se alojan en hoteles y apartamentos de categoría intermedia.

En los años 80, los turistas demandaban mayor calidad en los servicios y un producto más sofisticado. Actualmente, el sector turístico se encuentra en proceso de reestructuración, con Seguir leyendo “El Turismo y la Industria en España: Un Análisis Económico” »

El Turismo en España: Análisis y Perspectivas

El Turismo en España

Introducción

España se consolida como un destino de turismo masivo gracias a la demanda en la Europa de la posguerra, su cercanía geográfica, la oferta de sol y playa, un cierto exotismo y su patrimonio cultural, folclore y gastronomía. Todo ello, combinado con precios asequibles y estabilidad, la convirtió en un destino atractivo.

Importancia económica

España recibe el 7% del turismo mundial, ocupando el 2º lugar en número de turistas y compitiendo con Francia por el Seguir leyendo “El Turismo en España: Análisis y Perspectivas” »