Archivo de la etiqueta: Transporte

El Sector Terciario en España: Transformación, Desafíos y Oportunidades

El Sector Terciario en España

La Terciarización de la Economía Española

El sector terciario está integrado por el conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Las causas del crecimiento del sector terciario han sido las siguientes:

Glosario de Comercio y Turismo en España

Comercio

Comercio al por mayor

Modelo de comercio que concentra las producciones y las distribuye al comercio minorista. Busca emplazamientos centrales, respecto a la producción y el consumo y sirve a áreas de amplitud provincial o regional. En España destacan los denominados “Mercas” (Mercamadrid, Mercaleón,…).

Comercio minorista

También denominado al por menor o al detall. Vende directamente al consumidor. Incluye el pequeño comercio tradicional y las grandes superficies. El primero se Seguir leyendo “Glosario de Comercio y Turismo en España” »

Red Ferroviaria, Transporte por Carretera y Marítimo en España

Red Ferroviaria en España

Las primeras líneas ferroviarias que se tendieron en España fueron la de Barcelona – Mataró y Madrid – Aranjuez, ambas a mediados del siglo XIX. En 1855 se promulgó la primera ley de ferrocarriles, que reglamentaba que las concesiones para la explotación de las líneas ferroviarias tendrían un mínimo de 99 años. Gracias a esta ley, se crearon las principales compañías ferroviarias, todas ellas vinculadas a capital extranjero, sobre todo francés, belga y británico. Seguir leyendo “Red Ferroviaria, Transporte por Carretera y Marítimo en España” »

Geografía de España: Clima, Medio Ambiente, Industria y Turismo

Geografía de España

El Clima

Factores del Clima en España

Son rasgos permanentes con una influencia constante e invariable que siguen variaciones cíclicas limitadas. Se clasifican en:

  1. Factores Astronómicos

    Son constantes como la latitud y la radiación solar. La Península Ibérica se localiza en la zona templada y, por ello, recibe muchas horas de sol a lo largo del año.

  2. Factores Geográficos

    Dan mayor diversidad al clima y son la influencia marítima y continental y el relieve.

    Respecto a la influencia Seguir leyendo “Geografía de España: Clima, Medio Ambiente, Industria y Turismo” »

El Transporte en España: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI

El Transporte Ferroviario

El ferrocarril fue el modo de transporte principal entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Desde entonces, su papel es secundario, aunque se trabaja en su mejora. Características:

  1. Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado y las comunidades autónomas. Desde 2005, la empresa ADIF administra, explota y mantiene la red; RENFE presta los servicios a viajeros y mercancías de la red convencional y de alta velocidad; y FEVE presta servicios en Seguir leyendo “El Transporte en España: Retos y Oportunidades en el Siglo XXI” »

Los Espacios de Servicios o Sector Terciario en España

T.7. LOS ESPACIOS DE SERVICIOS O SECTOR TERCIARIO

1.- TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

SECTOR TERCIARIO: integrado por un conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Se trata de un sector heterogéneo, que ha experimentado un crecimiento desde la década de 1960 que se refleja en su aportación al P.I.B (más del 65%) y en la población activa (68%).

Las causas del crecimiento del sector terciario han sido las siguientes:

Glosario de Términos Geográficos y Económicos de España

Hábitat y Agricultura

Tipos de Hábitat

Hábitat concentrado: Aquel en el que las viviendas se disponen una junto a otra, formando pueblos. Es característico de la España seca.

Hábitat disperso: Aquel en el que las viviendas se encuentran diseminadas en el espacio (en caseríos o aldeas pequeñas). Es característico de zonas húmedas o montañosas.

Tipos de Explotaciones Agrarias

Latifundio: Gran explotación de más de 100 hectáreas. El latifundio se asocia a la gran propiedad y tiene su origen Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos de España” »

El Transporte y el Turismo en España

EL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES

Importancia del transporte

El transporte es esencial para el desarrollo económico y social de un país. Permite la movilidad de personas y mercancías, el desarrollo del comercio y el turismo, y la conexión entre diferentes regiones. En España, el transporte ha experimentado una gran transformación en las últimas décadas, con la mejora de las infraestructuras y la diversificación de los modos de transporte.

Los medios de transporte en España

España cuenta Seguir leyendo “El Transporte y el Turismo en España” »

El Transporte y las Comunicaciones en España: Análisis y Desafíos

El Transporte y las Comunicaciones en España

1. El Sistema de Transporte y su Importancia

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. La importancia del transporte se debe a las funciones que desempeña, que son: políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales e internacionales.

El transporte influye en la organización territorial:

El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Comunicaciones

1. Significado e Importancia del Sector Terciario

Definición y Clasificación

El sector terciario abarca las actividades económicas basadas en la prestación de servicios. A diferencia de los sectores primario y secundario, es complejo de definir debido a su gran diversidad y a la continua aparición de innovaciones. Tres características destacan: