Archivo de la etiqueta: Transporte

El Sector Terciario en Venezuela: Importancia y Desafíos

El Sector Terciario en Venezuela

Introducción

El sector servicios o sector terciario es el sector económico que abarca todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.

Se conocen como actividades del sector terciario a todas aquellas actividades que constituyen las vías de intercambio. Es el último sector de la economía, no por ser el menos importante, sino por estar encargado Seguir leyendo “El Sector Terciario en Venezuela: Importancia y Desafíos” »

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

A

Accesibilidad

Es el grado de facilidad o dificultad de un lugar para llegar a él desde otros puntos con diferente localización geográfica. Depende de la distancia, es un concepto complejo, dado que incluye la distancia espacial, temporal, económica y perceptiva derivada de apreciaciones individuales.

Área Turística

Son espacios turísticos que incluyen áreas y puntos turísticos. Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros o nacionales.

Autopista

Es una Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica” »

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España

Introducción

Las redes de transporte y telecomunicaciones son esenciales para el desarrollo territorial. Existe una interacción continua entre ambos: el territorio exige ciertas redes, y estas, a su vez, modifican el terreno. El sistema de transporte se compone de medios (elementos móviles) e infraestructuras (construcciones fijas). La movilidad actual de personas y mercancías es enorme, midiéndose en viajeros/km y Tm/km, respectivamente. El Seguir leyendo “Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades” »

Meteorización y Diagénesis: Formación de Rocas Sedimentarias

Meteorización

Meteorización Física

Consiste en la disgregación o división de las rocas en fragmentos sin que se modifique su composición química y mineralógica (influenciada por seres vivos).

Gelifracción

Es la rotura por el hielo, ocurre porque al pasar el agua líquida a hielo aumenta su volumen; así, al congelarse el agua en las grietas de las rocas, se produce su fracturación.

Haloclastia

Es la rotura de las rocas producida por el crecimiento de cristales de sales. Si el agua que impregna Seguir leyendo “Meteorización y Diagénesis: Formación de Rocas Sedimentarias” »

Análisis de la Evolución y Problemáticas de las Ciudades Españolas

El Modelo de Ciudad Difusa

En los últimos años se impone el modelo de ciudad difusa. La ciudad se expande a través de las vías de acceso (autopistas, ferrocarriles de cercanía). Por tanto, no es un modelo compacto, sino que altera las organizaciones, con los espacios agrarios, sobre los que ejerce una fuerte presión, y se expande el modelo de vida urbana a bastantes kilómetros de distancia, más allá de las ciudades tradicionales. Además, en esos ámbitos se planean nuevos espacios de calidad Seguir leyendo “Análisis de la Evolución y Problemáticas de las Ciudades Españolas” »

El Sector Terciario en España: Comercio, Transporte y Turismo

El Sector Terciario en España

Comercio Interior

El comercio interior en España, con más de ochocientos mil locales y más de tres millones de empleados, ha experimentado una profunda transformación en la oferta y la demanda, calificada como una revolución comercial. Estos cambios han afectado tanto a la demanda como a la oferta.

Cambios en la Demanda

Los cambios en la demanda se deben al aumento de la capacidad de compra, gracias al incremento de la renta familiar, y a la diversificación de la Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Comercio, Transporte y Turismo” »

El Transporte en España: Articulación Territorial, Económica y Desafíos Ambientales

El Transporte en España

Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica

Un sistema de transporte incluye viajeros, vehículos, mercancías e infraestructuras. El transporte no experimentó grandes cambios hasta la Revolución Industrial. Las mejoras introducidas provocaron la extensión de las ciudades, la diversificación de actividades en distintos espacios y una mayor accesibilidad. Esta accesibilidad es un indicador del equilibrio territorial que posibilita Seguir leyendo “El Transporte en España: Articulación Territorial, Económica y Desafíos Ambientales” »

La Industria y los Servicios en España: Evolución y Retos

Los Espacios Industriales

1. Factores de Localización Industrial

Las industrias tienden a localizarse en aquellos espacios en los que se puede obtener la mayor eficacia productiva, en aquellos lugares donde las empresas pueden conseguir mayores ventajas. Las nuevas tecnologías han transformado los sistemas de producción.

1.1. Factores de Localización Tradicionales

Los principales factores son:

Análisis del Sector Terciario en España: Transporte, Turismo y Comercio

El Auge del Sector Terciario en España

Causas de la Terciarización de la Economía

El crecimiento del sector terciario en España se debe a una serie de factores interrelacionados:

  1. Aumento del nivel de vida: La superación de la crisis económica de la posguerra trajo consigo un mayor consumo de servicios.
  2. Mecanización agraria: La mecanización de las tareas agrícolas provocó un éxodo rural hacia el sector servicios.
  3. Desarrollo industrial: El despegue industrial impulsó el crecimiento de servicios Seguir leyendo “Análisis del Sector Terciario en España: Transporte, Turismo y Comercio” »

El Sector Terciario en España: Transformación, Desafíos y Oportunidades

El Sector Terciario en España

La Terciarización de la Economía Española

El sector terciario está integrado por el conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Las causas del crecimiento del sector terciario han sido las siguientes: