Archivo de la etiqueta: Transporte

Transporte y Comunicaciones en España: Articulación Territorial y el Caso de Castilla y León

La Red de Transporte y Comunicaciones en España: Articulación Territorial

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transportes, por otra parte, es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Su importancia se debe a funciones políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales, etc.

Características Principales del Transporte en España

Glosario de Términos Geográficos y del Sector Servicios

Términos Generales

SEPI: Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, heredada del INI tras su desaparición en 1995, con el objetivo de fortalecer y modernizar todas sus empresas.

Tercera Revolución Industrial: Iniciada a mitad de los años 70, basa su desarrollo en las nuevas tecnologías de la información, en la electrónica y sobre todo en la informática.

Zonas de preferente localización espacial: áreas que, sin la consideración de polos, se estiman apropiadas para la expansión industrial. Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y del Sector Servicios” »

Análisis de la Red de Carreteras en España: Evolución Histórica y Desafíos Actuales

Análisis de la Red de Carreteras en España

1. Introducción

El mapa de la red de carreteras de España revela características que reflejan tanto rasgos históricos como modernos. Estas características son producto de la evolución de la sociedad española y su desarrollo a lo largo del tiempo. Entre ellas, destacan:

2. Características de la Red de Carreteras Española

2.1 Influencia del Medio Natural

El relieve español, con su elevada altitud media y morfología compleja, dificulta el trazado Seguir leyendo “Análisis de la Red de Carreteras en España: Evolución Histórica y Desafíos Actuales” »

Geodinámica Externa y Morfología del Terreno

Image        Image

MORFOLOGÍA DEL TERRENO: DINÁMICA EXTERNA Y MODELADO DEL RELIEVE

La Geomorfología o Morfología del Terreno, es la parte de la geología que estudia las formas del relieve de la Tierra, que es el resultado de la evolución, a lo largo del tiempo, del balance dinámico existente entre los procesos constructivos, generadores de relieve (Geodinámica interna), y equilibradora de los desniveles (Geodinámica externa). La Geomorfología también abarca otras disciplinas:

El Transporte y las Comunicaciones en España: Análisis y Retos

El Transporte y las Comunicaciones en España

Importancia del Transporte y las Comunicaciones

El transporte y las comunicaciones son actividades fundamentales para la economía. El primero facilita el desplazamiento de personas y mercancías entre los distintos espacios geográficos y posibilita la distribución equilibrada de los diferentes servicios. El segundo permite la transmisión de las ideas y de la información en tiempo real.

Evolución del Transporte

La revolución de los transportes parte Seguir leyendo “El Transporte y las Comunicaciones en España: Análisis y Retos” »

Rocas Sedimentarias: Formación, Clasificación y Estructuras Geológicas

Rocas Sedimentarias

Introducción

Las Rocas Sedimentarias (RS) se forman a partir de la acumulación de materiales provenientes de la destrucción, disolución o descomposición de rocas preexistentes. Este proceso se lleva a cabo mediante la acción de procesos externos o exógenos que ocurren en la superficie terrestre.

Meteorización

La meteorización es el proceso de desintegración o disolución in situ de rocas preexistentes. Se distinguen tres tipos principales de meteorización:

Meteorización Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Formación, Clasificación y Estructuras Geológicas” »

La Red de Transporte y Comunicaciones en España: Análisis y Papel de Castilla y León

El Transporte en España

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Su importancia se debe a ámbitos políticos, demográficos, económicos, sociales y culturales. Las características del transporte en España son las siguientes:

Características del Transporte en España:

El Sector Terciario en Venezuela: Importancia y Desafíos

El Sector Terciario en Venezuela

Introducción

El sector servicios o sector terciario es el sector económico que abarca todas aquellas actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa, sino servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de la población.

Se conocen como actividades del sector terciario a todas aquellas actividades que constituyen las vías de intercambio. Es el último sector de la economía, no por ser el menos importante, sino por estar encargado Seguir leyendo “El Sector Terciario en Venezuela: Importancia y Desafíos” »

Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica

A

Accesibilidad

Es el grado de facilidad o dificultad de un lugar para llegar a él desde otros puntos con diferente localización geográfica. Depende de la distancia, es un concepto complejo, dado que incluye la distancia espacial, temporal, económica y perceptiva derivada de apreciaciones individuales.

Área Turística

Son espacios turísticos que incluyen áreas y puntos turísticos. Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros o nacionales.

Autopista

Es una Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Humana y Económica” »

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades

Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España

Introducción

Las redes de transporte y telecomunicaciones son esenciales para el desarrollo territorial. Existe una interacción continua entre ambos: el territorio exige ciertas redes, y estas, a su vez, modifican el terreno. El sistema de transporte se compone de medios (elementos móviles) e infraestructuras (construcciones fijas). La movilidad actual de personas y mercancías es enorme, midiéndose en viajeros/km y Tm/km, respectivamente. El Seguir leyendo “Redes de Transporte y Telecomunicaciones en España: Retos y Oportunidades” »