Archivo de la etiqueta: Transporte

Transporte en España y Galicia: Características, Red y Desarrollo

El Transporte en España: Un Elemento Clave para el Desarrollo

El sistema de transporte, entendido como el conjunto de medios que permiten el desplazamiento de personas y mercancías entre distintos lugares, constituye un elemento clave en el desarrollo de las regiones y en la vertebración del territorio.

Características del Sistema de Transporte en España

El sistema de transporte en España presenta las siguientes características:

El Sector Terciario y los Sistemas de Transporte: Características, Tipos y Redes

Definición y Conceptos Básicos del Sector Terciario

El sector terciario incluye las actividades que facilitan el trabajo de los otros dos sectores económicos (primario y secundario), como el transporte, la banca o el comercio. También abarca actividades que no producen directamente bienes de consumo, como el turismo, la sanidad o la educación.

El sector terciario se caracteriza por acoger actividades muy heterogéneas, por lo que en ocasiones se le ha definido como sector “cajón de sastre”. Seguir leyendo “El Sector Terciario y los Sistemas de Transporte: Características, Tipos y Redes” »

El Sector Servicios, Industria y Actividades Primarias en España: Evolución y Perspectivas

El Sector Servicios en España

El sector servicios es el que ocupa a la mayoría de la población activa española. Más del 60% del total y, en algunas comunidades como Madrid y Baleares, supera el 70%.

Las causas que explican el aumento del sector servicios se iniciaron en la década de 1960 y son muchas:

Industria, Transporte y Turismo en España: Un Panorama Actual

Áreas Industriales en España

Las áreas industriales en España se pueden clasificar en cuatro categorías principales:

Áreas Desarrolladas

Se concentran en los centros de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, que constituyen los principales focos de la industria española. Su evolución reciente ha estado marcada por el hundimiento o reconversión de sectores industriales maduros y por una revitalización industrial. Todo ello ha favorecido una creciente terciarización de su industria. Seguir leyendo “Industria, Transporte y Turismo en España: Un Panorama Actual” »

Transporte, Comercio y Turismo: Claves del Desarrollo Económico y Social

El Sector Servicios: Transporte, Comercio y Turismo

Los Servicios de Transporte

Los medios de transporte son los diferentes vehículos utilizados para el desplazamiento, como el automóvil, el avión, el barco, etc. Las infraestructuras son los elementos necesarios para que funcionen esos medios de transporte, como carreteras, autopistas, aeropuertos, etc.

La Importancia del Transporte y sus Funciones

El transporte es una de las actividades terciarias que mayor expansión ha experimentado en los últimos Seguir leyendo “Transporte, Comercio y Turismo: Claves del Desarrollo Económico y Social” »

Transporte en España: Carreteras, Ferrocarril, Marítimo, Fluvial, Aéreo y Multimodal

Los Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población, siendo una infraestructura clave.

Red de Carreteras y Corredor Mediterráneo en España: Evolución y Beneficios Económicos

Práctica 3: Corredor Mediterráneo

a) ¿Qué es el Corredor Mediterráneo? ¿Para qué fecha se estima que esté finalizado?

El Corredor Mediterráneo es un conjunto de líneas ferroviarias destinadas a conectar el litoral mediterráneo español, con continuidad en Europa (Corredor Mediterráneo Europeo). La fecha estimada de finalización es 2026.

b) Características del proyecto del Corredor Mediterráneo

Evolución y Desafíos del Sector Servicios en España: Un Enfoque en Canarias

El Proceso de Terciarización

El dinamismo del sector terciario desde 1960 ha dado lugar a la llamada terciarización de la economía, proceso por el cual el sector servicios va ganando peso respecto a los otros dos sectores (primario y secundario) hasta ser el sector principal.

Causas de la Terciarización

Las causas de este proceso han sido muy variadas:

Análisis de la Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España

Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España

Actividades económicas terciarias: comercio, protección civil (militares, bomberos), educación (colegios, bibliotecas), sanidad, transporte, ocio, funcionarios (políticos, profesores).

Crecimiento de la Demanda de Servicios

Con la crisis del petróleo, la ocupación industrial comenzó a retroceder de forma progresiva. Superada la crisis, aumentó la demanda de servicios. La demanda en el ámbito familiar creció por el aumento de renta disponible, Seguir leyendo “Análisis de la Heterogeneidad Territorial de los Servicios en España” »

Geografía Económica de España: Servicios, Transporte, Comercio y Turismo

Los Espacios del Sector Servicios y la Terciarización de la Economía Española

El sector terciario está integrado por el conjunto de actividades cuyo fin es proporcionar servicios a la sociedad. Es, por tanto, un sector heterogéneo que incluye aquellas actividades que no son primarias ni secundarias. Su crecimiento a partir de los años 60 ha dado lugar a la terciarización de la economía española. Las causas de este crecimiento son: un aumento del nivel de vida, la menor necesidad de mano Seguir leyendo “Geografía Económica de España: Servicios, Transporte, Comercio y Turismo” »