Archivo de la etiqueta: Transporte

Expansión de la Economía Internacional en el Siglo XIX: Comercio, Transporte y Colonialismo

La Expansión de la Economía Internacional en el Siglo XIX

1. El Desarrollo de los Transportes

El desarrollo de los transportes supuso la expansión de la economía internacional y de la integración de los mercados. El ferrocarril jugó un papel fundamental a la hora de reducir los costes de transporte y facilitar la integración de los mercados nacionales y continentales. Europa pasó a disponer de 341.000 km de vías férreas. En Norteamérica la extensión fue más intensa, cerca de 428.000 km. Seguir leyendo “Expansión de la Economía Internacional en el Siglo XIX: Comercio, Transporte y Colonialismo” »

Terciarización de la Economía Española: Características, Retos y Sostenibilidad

La Terciarización de la Economía Española: Características del Sector Servicios

Los espacios terciarios albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad.

El Proceso de Terciarización y sus Causas

Desde la década de 1960, se ha producido un fenómeno conocido como terciarización. Sus causas son variadas:

Sector Terciario, Turismo y Comercio en España: Evolución y Estrategias

La Terciarización de la Economía Española

La terciarización de la economía representa la tendencia de un país a concentrar sus actividades económicas en el sector terciario, es decir, aquel que no se dedica a la agricultura, ganadería o industria. España es un claro ejemplo de economía terciarizada, ya que más del 60% de su PIB proviene de este sector y el 70% de la población activa se dedica a él. Este fenómeno, típico de las economías desarrolladas, se explica por las siguientes Seguir leyendo “Sector Terciario, Turismo y Comercio en España: Evolución y Estrategias” »

El Sector Terciario: Transporte, Comercio, Turismo y su Impacto en la Economía Global y la UE

El Sector Terciario: Servicios Clave en la Economía

El sector terciario agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales, a diferencia de los sectores primario y secundario, sino que ofrecen servicios para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Son actividades imposibles de almacenar y de una creciente expansión a nivel global. Se trata de un sector muy heterogéneo, que puede clasificarse según la función que cumple cada actividad:

Función Seguir leyendo “El Sector Terciario: Transporte, Comercio, Turismo y su Impacto en la Economía Global y la UE” »

Transporte y Comunicaciones en España: Redes, Desafíos e Integración Europea

Modos de Transporte

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan los distintos núcleos de población, por lo que constituyen una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Las características del sistema son:

El Sector Terciario: Evolución, Impacto y Tendencias en la Economía Global

El Sector Terciario y su Importancia en la Economía Global

Opción A

  • Relacionar las distintas actividades que conforman el sector terciario y apreciar la importancia que han alcanzado en el mundo actual.

a) En todos estos países se supera el 75 % de la mano de obra dedicada a los servicios. Son países muy ricos, donde la ciencia y la innovación tecnológica han desarrollado una sociedad terciarizada que llamamos postindustrial.

b) Estos tres países son tan ricos como los anteriores, pero mantienen Seguir leyendo “El Sector Terciario: Evolución, Impacto y Tendencias en la Economía Global” »

Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación

Procesos de Geodinámica Externa

Los procesos geodinámicos externos son los que se producen en la superficie terrestre o cerca de ella por la gravedad o la energía procedente del Sol, actuando desde el exterior hacia el interior. Los principales agentes geológicos externos son el viento, el agua en todas sus formas (lluvia, ríos, aguas subterráneas, mar) y los seres vivos. Los procesos geológicos externos llevados a cabo por esos agentes son: meteorización, erosión, transporte y sedimentación. Seguir leyendo “Procesos Geodinámicos Externos y Formación de Suelos: Meteorización, Erosión, Transporte y Sedimentación” »

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes

Los Modos de Transporte

El Transporte por Carretera

La red de carreteras es una infraestructura clave para la accesibilidad del territorio. Las características de este tipo de transporte son:

  1. Las competencias sobre la red de carreteras se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos. La red estatal enlaza los principales núcleos de población del país y comunica con la red internacional.
  2. La red de carreteras presenta una disposición radial, con centro en Madrid Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Redes” »

Influencia de los Agentes Geológicos Externos en la Formación del Paisaje

Balance de Radiación

La Atmósfera

La Tierra es un pequeño cuerpo situado a 150 millones de kilómetros del Sol. La atmósfera no absorbe todo el espectro de la radiación solar por igual; algunas longitudes de onda son absorbidas casi en su totalidad por la ionosfera y la capa de ozono.

Infraestructuras de Transporte y Espacios Turísticos en España: Análisis Geográfico

Infraestructuras de Transporte y Espacios Turísticos en España

1. El Sistema de Transporte y su Importancia

Transporte: Actividad que traslada a personas y mercancías entre lugares geográficos. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (bus, camión…) y las infraestructuras son las construcciones fijas (autovías, puertos…). Los transportes tienen una serie de funciones políticas, demográficas, económicas, Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte y Espacios Turísticos en España: Análisis Geográfico” »