Archivo de la etiqueta: Transporte

Hidrología: Aguas Subterráneas y Superficiales

Aguas Subterráneas

Zona freática o de saturación: Zona en donde todos los intersticios de las partículas contienen agua. El agua contenida en la zona freática se denomina agua subterránea.

Zona de aireación o no saturada: Zona en la cual habrán espacios rellenos con aire y con agua. Está ubicada sobre la zona freática o de saturación. El agua contenida en esta zona se denomina agua vadosa o colgada.

Nivel freático: Superficie que separa la zona de saturación de la zona de aireación.

Contaminación Seguir leyendo “Hidrología: Aguas Subterráneas y Superficiales” »

Sectores Terciario, Transporte, Turismo y Comercio: Claves del Desarrollo Económico

Los Espacios Terciarios: Una Visión General

El sector terciario es el sector económico que incluye las actividades que no producen bienes materiales, sino que prestan un servicio. Destacan actividades dedicadas a la educación, sanidad, turismo, comunicaciones, comercio, transportes, etc.

Clasificación de los Servicios

Según quién lo presta:

Distinguimos entre público y privado. Lo público lo presta el Estado y administraciones públicas gracias a los impuestos recaudados, con el fin de proporcionar Seguir leyendo “Sectores Terciario, Transporte, Turismo y Comercio: Claves del Desarrollo Económico” »

Modelado del Relieve Terrestre: Procesos, Factores y Formaciones Kársticas

Procesos que Modelan el Relieve Terrestre

A pesar de su aparente estabilidad, el relieve terrestre se encuentra sometido a permanentes cambios. Se puede afirmar que cualquier zona de la superficie terrestre es ahora diferente a como fue en el pasado o a como será en el futuro. Los torrentes, los ríos, los glaciares, el viento o el mar actúan sobre el relieve terrestre y lo modelan; por esa razón reciben el nombre de agentes geológicos. Los agentes geológicos externos modifican el relieve gracias Seguir leyendo “Modelado del Relieve Terrestre: Procesos, Factores y Formaciones Kársticas” »

Rocas Sedimentarias: Formación, Procesos y Estructuras

La petrología sedimentaria es una de las especialidades de la geología que estudia las características y los procesos que originan los sedimentos y las rocas sedimentarias. Estas rocas son exógenas porque se forman en condiciones de presión y temperatura similares a las ambientales.

Formación de las Rocas Sedimentarias

La formación de las rocas sedimentarias se da en tres etapas:

  1. Alteración y erosión de rocas preexistentes: Un proceso que se origina por la meteorización física y química, Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias: Formación, Procesos y Estructuras” »

Sector Servicios en España y el Mundo: Transporte, Comercio y Turismo

La Importancia y Tipos de Servicios

El sector terciario, o sector servicios, engloba todas las actividades económicas que no producen bienes materiales directamente, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. En los países desarrollados, se ha producido una terciarización de la economía.

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican según varios criterios:

Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias

Los Modos de Transporte en España

Transporte por Carretera

Características del sistema:

  • a) Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Diputaciones y Cabildos.
  • b) La red de carreteras presenta un diseño radial con centros en Madrid y ejes hacia los principales puertos y ciudades.
  • c) El tráfico interior de viajeros y de mercancías se concentra en la carretera por su menor precio.
  • d) Las características técnicas son variadas. La red estatal carece de Seguir leyendo “Infraestructuras de Transporte en España: Análisis de Modos y Estrategias” »

El Sector Terciario en España: Características, Transporte, Turismo y Comercio

Causas y Características de la Terciarización en España

Causas de la Terciarización

  • Aumento del nivel de vida.
  • Mecanización de las tareas agrarias.
  • Terciarización de la industria.
  • Desarrollo de actividades terciarias que impulsan servicios.
  • Incremento de los servicios públicos.
  • Creciente incorporación de la mujer al trabajo.

Características del Sector Terciario

Heterogeneidad de los Servicios

a) Clasificación básica:

  • Servicios privados o de mercado.
  • Servicios públicos o de no mercado.

b) Subsectores: Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Características, Transporte, Turismo y Comercio” »

Expansión de la Economía Internacional en el Siglo XIX: Comercio, Transporte y Colonialismo

La Expansión de la Economía Internacional en el Siglo XIX

1. El Desarrollo de los Transportes

El desarrollo de los transportes supuso la expansión de la economía internacional y de la integración de los mercados. El ferrocarril jugó un papel fundamental a la hora de reducir los costes de transporte y facilitar la integración de los mercados nacionales y continentales. Europa pasó a disponer de 341.000 km de vías férreas. En Norteamérica la extensión fue más intensa, cerca de 428.000 km. Seguir leyendo “Expansión de la Economía Internacional en el Siglo XIX: Comercio, Transporte y Colonialismo” »

Terciarización de la Economía Española: Características, Retos y Sostenibilidad

La Terciarización de la Economía Española: Características del Sector Servicios

Los espacios terciarios albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad.

El Proceso de Terciarización y sus Causas

Desde la década de 1960, se ha producido un fenómeno conocido como terciarización. Sus causas son variadas:

Sector Terciario, Turismo y Comercio en España: Evolución y Estrategias

La Terciarización de la Economía Española

La terciarización de la economía representa la tendencia de un país a concentrar sus actividades económicas en el sector terciario, es decir, aquel que no se dedica a la agricultura, ganadería o industria. España es un claro ejemplo de economía terciarizada, ya que más del 60% de su PIB proviene de este sector y el 70% de la población activa se dedica a él. Este fenómeno, típico de las economías desarrolladas, se explica por las siguientes Seguir leyendo “Sector Terciario, Turismo y Comercio en España: Evolución y Estrategias” »