Archivo de la etiqueta: Transporte

Energía, Industria y Transporte: Claves Geográficas y Económicas

Energías y Recursos: Un Panorama Geográfico

Energías alternativas: Son las que se han desarrollado como alternativa de las tradicionales o clásicas. Las más importantes son la biomasa, eólica y solar. Algunas como la geotérmica o la mareomotriz están en fase de aplicación. Otras, como la energía de fusión, se encuentran en fase de experimentación. Todas son renovables y están consideradas energías limpias, ya que ni contaminan ni generan residuos.

Energías Renovables: Eólica, Solar Seguir leyendo “Energía, Industria y Transporte: Claves Geográficas y Económicas” »

Geografía de España: Terciarización, Transporte, Turismo e Impacto Territorial

Terciarización en España: Evolución y Características

El sector terciario, integrado por actividades que proporcionan servicios, ha experimentado un crecimiento significativo desde los años 60, dando lugar a la terciarización, reflejada en su contribución al PIB.

Causas de la Terciarización

Sector Terciario, Comercio y la UE: Impacto Económico y Sostenibilidad

El Sector Terciario y su Impacto

El sector terciario agrupa las actividades económicas que no producen bienes materiales, a diferencia de los sectores primario y secundario, sino que ofrecen servicios para cubrir las necesidades de las personas o de otros sectores productivos. Son actividades imposibles de almacenar y de una creciente expansión a nivel global. Se trata de un sector muy heterogéneo, que puede clasificarse según la función que cumple cada actividad:

El transporte es la actividad Seguir leyendo “Sector Terciario, Comercio y la UE: Impacto Económico y Sostenibilidad” »

Transporte, Turismo y Diversidad Hídrica en España: Perspectivas Geográficas

TRANSPORTE-

Diferencias entre autopistas y autovías

En función de la fuente que se consulte, se pueden encontrar unos y otros matices para la descripción de autopista y autovía. Lo mejor, para saber qué tipo de carretera es una y cuál es otra, es atender a las diferencias específicas que existen entre cada una de ellas.

Las autovías son carreteras con calzadas separadas para cada sentido de circulación, en las cuales las entradas y salidas no se someten a las exigencias de seguridad de las Seguir leyendo “Transporte, Turismo y Diversidad Hídrica en España: Perspectivas Geográficas” »

Redes de Transporte, Turismo y Comercio en España: Estructura y Factores Clave

Redes de Transporte en España: Articulación Territorial y Económica

Las redes de transporte son un elemento fundamental para la articulación territorial y económica de España. Estas infraestructuras forman redes extensas e interconectadas que reflejan los desequilibrios espaciales en la distribución de la población y el desarrollo económico. Son esenciales en la ordenación del territorio, buscando la conexión con redes nacionales y europeas, así como la interconexión de ciudades. Seguir leyendo “Redes de Transporte, Turismo y Comercio en España: Estructura y Factores Clave” »

Infraestruturas e Loxística: Claves do Sistema de Transporte en España

Características do sistema de transporte: O transporte conecta os centros de produción e consumo, traslada ás persoas e mercadorías contribuíndo a vertebrar un territorio. Para desenvolverse, precisa dunhas infraestruturas que articulan o territorio e permiten o seu desenvolvemento económico, social e cultural. Un sistema de transporte, para ser eficaz, debe ser denso, accesible, ben conectado e que favoreza a intermodalidade entre os diversos medios de transporte. Esta realidade constátase Seguir leyendo “Infraestruturas e Loxística: Claves do Sistema de Transporte en España” »

Sector Terciario: Motor Económico y de Servicios en el Mundo

El Sector Terciario: Servicios Esenciales en la Economía Global

El sector terciario abarca todas las actividades económicas que no producen bienes materiales, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. Ejemplos comunes incluyen profesores, peluqueros y médicos.

Tipos de Servicios

Los servicios se clasifican según:

Economía, Demografía y Turismo en España: Un Panorama Completo

Definiciones Clave

Terciarización: Es el proceso por el cual el sector terciario (servicios) se convierte en el más importante de la economía, superando a la industria y la agricultura.

Red radial: Sistema de transporte donde las rutas parten de un punto central hacia diferentes direcciones.

Modo de transporte: Tipo de vehículo o medio utilizado para el transporte (coche, tren, avión).

Medio de transporte: Infraestructura por la que se mueve el transporte (carretera, vías férreas, aire y agua) Seguir leyendo “Economía, Demografía y Turismo en España: Un Panorama Completo” »

Conceptos Clave de Geografía: Población, Comercio y Turismo

Sector Terciario, Comercio y Turismo

El sector terciario, también conocido como sector servicios, es una parte fundamental de la economía. A continuación, se definen algunos términos clave:

Geografía de España: Turismo, Transporte, Demografía y Urbanismo

Importancia del Turismo en España

España ocupa el segundo lugar a nivel mundial en recepción de turistas, representando el 7% del turismo global. Aporta aproximadamente el 11% del PIB español y el 12,4% de los activos a nivel nacional, contribuyendo a compensar el déficit de la balanza de pagos.

Características de la Oferta Turística Española

El modelo turístico español data de los años 60 del siglo XX y se vio favorecido por: