Archivo de la etiqueta: transporte terrestre

El Transporte: Evolución, Sistemas y Redes Mundiales

El Transporte: Motor de la Economía Global

Los transportes son esenciales para el funcionamiento del modelo económico actual, que se caracteriza por intensos movimientos de pasajeros y mercancías. Hoy día, los productos industriales y agrícolas se venden con frecuencia en lugares muy distantes a los de su producción, debido a que el transporte es más eficiente, rápido y barato.

Etapas de la Evolución del Transporte

Era Preindustrial

Hasta el siglo XIX, los transportes evolucionaron de forma Seguir leyendo “El Transporte: Evolución, Sistemas y Redes Mundiales” »

Sistema de Transporte en España: Infraestructura, Retos y Desarrollo Territorial

Sistema de Transporte y su Importancia en España

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos, empleando diferentes modos como el terrestre, marítimo o aéreo. El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles como los automóviles, ferrocarriles, barcos o aviones, y las infraestructuras son las construcciones fijas como carreteras, tendidos ferroviarios, puertos Seguir leyendo “Sistema de Transporte en España: Infraestructura, Retos y Desarrollo Territorial” »

Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos

El Sistema de Transporte en España: Una Visión General

Los transportes españoles han mejorado mucho. La crisis ha frenado esa expansión.

La importancia de los transportes es fundamental en la actualidad para entender el proceso de **globalización**.

España ha logrado mejoras desde los años 80, pero aún presenta deficiencias que se intentan resolver. Las principales características y condicionantes del transporte español son:

  1. Medio físico desfavorable
  2. Desequilibrios territoriales derivados Seguir leyendo “Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos” »

Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro

Transporte en España: Tipos, Redes e Infraestructuras

Transporte Terrestre

Carreteras: La carretera en España es una de las vías más importantes, soportando aproximadamente el 90% del tráfico interior de personas y el 85% de mercancías. La Red de Carreteras del Estado (RCE) depende de los fondos públicos y es gestionada por el Ministerio de Fomento. Este ministerio se encarga del mantenimiento, control y proyección, especialmente de las vías de alta densidad y de las infraestructuras (peajes, Seguir leyendo “Transporte y Comunicaciones en España: Evolución, Redes y Futuro” »

El Sector Terciario y los Sistemas de Transporte: Características, Tipos y Redes

Definición y Conceptos Básicos del Sector Terciario

El sector terciario incluye las actividades que facilitan el trabajo de los otros dos sectores económicos (primario y secundario), como el transporte, la banca o el comercio. También abarca actividades que no producen directamente bienes de consumo, como el turismo, la sanidad o la educación.

El sector terciario se caracteriza por acoger actividades muy heterogéneas, por lo que en ocasiones se le ha definido como sector “cajón de sastre”. Seguir leyendo “El Sector Terciario y los Sistemas de Transporte: Características, Tipos y Redes” »

Redes de Transporte en España: Evolución, Impacto y Desafíos

1. Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica en España

Las infraestructuras para el transporte (carreteras, autopistas, vías férreas, puertos, aeropuertos, etc.) componen redes extendidas sobre el territorio, que ponen en comunicación diversos territorios.

Un sistema de transporte deficiente constituye una de las limitaciones para el desarrollo económico de un país, favoreciendo los desequilibrios regionales en las áreas con mejores dotaciones Seguir leyendo “Redes de Transporte en España: Evolución, Impacto y Desafíos” »

Los Sistemas de Transporte en España: Tipos, Características y Retos

Los Sistemas de Transporte en España

Importancia de los Sistemas de Transporte

Los sistemas de transporte articulan el territorio facilitando los flujos de personas y mercancías. Por este motivo, las actividades económicas dependen de unos buenos sistemas de transporte, ya que hacen posible la movilidad de la mano de obra, de las fuentes de energía, las materias primas, etc. Todo esto hace que una buena red de transportes sea un elemento dinamizador de la economía, pues las actividades productivas Seguir leyendo “Los Sistemas de Transporte en España: Tipos, Características y Retos” »

El Transporte Terrestre en España: Análisis y Desafíos

El Transporte Terrestre en España

El Sistema de Transporte

El sistema de transporte es el conjunto de medios que permite el desplazamiento de personas y mercancías conectando las distintas poblaciones, por ello desempeña un papel importante en la economía y en la organización espacial.

Los transportes y el territorio interactúan:

El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos

TRANSPORTES

En las últimas décadas, con el desarrollo económico y social interior y el impulso del turismo, ha tenido lugar en España un fuerte aumento de la movilidad de personas y de mercancías.

El significado del sistema de transportes

El sistema de transportes constituye un elemento básico para dinamizar la economía y promover el equilibrio y la articulación territorial. Articula e integra el territorio.

Rasgos básicos de la red de transportes y comunicaciones

Rasgos generales

A) El carácter Seguir leyendo “El Sistema de Transportes en España: Análisis y Retos” »