Archivo de la etiqueta: Transporte en España

El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Economía

1. Definiciones del Sector Terciario

Balanza de pagos: Diferencia entre lo que se ingresa por las exportaciones y lo que se gasta por las importaciones entre un país y el resto de los países durante un año.

Comercio exterior: Es el intercambio de bienes y servicios de un país con el resto del mundo. La venta de productos nacionales al extranjero se denomina exportación, y la compra de productos extranjeros, importación.

Importaciones: Compra de bienes y servicios que se realiza fuera de las fronteras Seguir leyendo “El Sector Terciario en España: Turismo, Transporte y Economía” »

El transporte y el turismo en España: Análisis y desafíos

El transporte en España

La importancia del transporte se explica por las funciones que desempeña en diversos ámbitos y por su papel en la organización territorial de nuestro país.

Por un lado, el transporte cumple una función política, demográfica, económica, social, cultural e internacional. Al mismo tiempo, permite interactuar con el territorio, reflejando los desequilibrios de la población existentes en España y adaptándose a la localización de los principales focos de empleo del país. Seguir leyendo “El transporte y el turismo en España: Análisis y desafíos” »

El Transporte y las Comunicaciones en España: Un Análisis Histórico y Actual

El Transporte y las Comunicaciones en España

Desarrollo histórico

  • Siglo XVIII: Configuración del sistema viario.
  • Mitad del siglo XIX: Introducción del ferrocarril.
  • Acoplamiento de la red de puertos y la red ferroviaria, resultando en:
    • Comunicaciones interiores deficientes.
    • Litorización de las comunicaciones.
    • Fomento del transporte marítimo de cabotaje.
  • Primer tercio del siglo XX: Competencia entre el ferrocarril y la carretera.
  • Década de 1950: Política gubernamental centrada en la generalización Seguir leyendo “El Transporte y las Comunicaciones en España: Un Análisis Histórico y Actual” »

Los Sistemas de Transporte en España: Organización, Retos y Oportunidades

1. Los Sistemas de Transporte y la Organización del Territorio

Por medio del transporte trasladamos algo de un lugar a otro, ya sean personas, alimentos o todo tipo de materiales. Denominamos sistema de transporte a cada una de las formas o modos en que se puede realizar dicho desplazamiento. Un sistema de transporte está formado por la red de infraestructuras que lo hacen posible y por los flujos que lo recorren. Conviene elegir el sistema de transporte más adecuado en función de lo que se desea Seguir leyendo “Los Sistemas de Transporte en España: Organización, Retos y Oportunidades” »

El Transporte y la Industria en España: Desequilibrios Territoriales y Modernización

El Transporte en España

Transporte por Carretera

El transporte por carretera es el principal medio de desplazamiento en España, facilitando el tráfico interior de viajeros y mercancías. Sin embargo, presenta una estructura radial que genera desequilibrios territoriales.

Las competencias sobre la red están repartidas, y España cuenta con una amplia longitud de autopistas. Además, está integrada con la Unión Europea a través de corredores.

Las actuaciones medioambientales se centran en reducir Seguir leyendo “El Transporte y la Industria en España: Desequilibrios Territoriales y Modernización” »