Archivo de la etiqueta: Transporte en España

Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos

El Sistema de Transporte en España: Una Visión General

Los transportes españoles han mejorado mucho. La crisis ha frenado esa expansión.

La importancia de los transportes es fundamental en la actualidad para entender el proceso de **globalización**.

España ha logrado mejoras desde los años 80, pero aún presenta deficiencias que se intentan resolver. Las principales características y condicionantes del transporte español son:

  1. Medio físico desfavorable
  2. Desequilibrios territoriales derivados Seguir leyendo “Infraestructuras y Sistemas de Transporte en España: Situación Actual y Desafíos” »

Infraestructura y Movilidad en España: Un Análisis Detallado

Los transportes: elemento básico de la articulación territorial y económica. El transporte constituye un elemento esencial de nuestra organización económica y social. Asegura, por un lado, la vertebración del sistema productivo mediante los flujos de movimientos de mercancías y personas; por otro, permite la posibilidad de utilizar todo tipo de actividades y servicios públicos y privados (cultura, educación, ocio, salud, relaciones personales…) con fines no directamente económicos. Los Seguir leyendo “Infraestructura y Movilidad en España: Un Análisis Detallado” »

Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos

Sistemas y Medios de Transporte en España

Transporte por Carretera

Las carreteras conectan distintas poblaciones, por lo que son imprescindibles para la comunicación. Su competencia se reparte entre el Estado y las respectivas comunidades autónomas.

La red de carreteras peninsular tiene forma radial, con centro en Madrid, y ejes hacia las zonas más importantes económicamente. Esto favorece la comunicación del centro con la periferia, pero perjudica la comunicación entre la periferia.

Transporte Seguir leyendo “Transporte y Turismo en España: Redes, Infraestructuras y Destinos” »

El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas

1.2. Características del Sistema de Transporte Español

El sistema español de transportes presenta características que reflejan tanto rasgos históricos como modernizaciones recientes. Entre ellas destacan:

1.2.1. Retos Geográficos

La orografía montañosa dificulta el trazado de vías de comunicación, encareciendo la construcción de infraestructuras como puentes, viaductos y túneles.

1.2.2. Centralización en Madrid

El trazado radial con centro en Madrid es evidente en las redes de carreteras Seguir leyendo “El Sistema de Transporte en España: Características, Desafíos y Áreas Turísticas” »

El Transporte y el Turismo en España: Análisis y Retos

El Transporte en España y su Papel en el Territorio

1. Las Redes de Transporte como Elemento Básico de Articulación Territorial y Económica en España

El transporte es la actividad que emplea diferentes modos: terrestre, marítimo o aéreo.

El sistema de transporte: es el conjunto de medios e infraestructuras de un país que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles y las infraestructuras son las construcciones fijas.

Las redes de transporte: son el conjunto de infraestructuras Seguir leyendo “El Transporte y el Turismo en España: Análisis y Retos” »

Sistema de Transporte en España: Análisis y Retos

Sistema de Transporte en España

Importancia del Transporte

En las sociedades desarrolladas, los transportes tienen una importancia capital. Forman un sistema que permite el desplazamiento de personas, bienes y mercancías, cuyos elementos son los medios o vehículos de transporte, las infraestructuras, y los bienes y productos transportados. Las infraestructuras para el transporte componen redes extendidas sobre el territorio e interconectadas entre sí, que comunican distintos puntos y regiones. Seguir leyendo “Sistema de Transporte en España: Análisis y Retos” »

La Industria y el Turismo en España: Análisis y Evolución

T 15: La Industria en España

El Sector Secundario

El sector secundario engloba las actividades económicas que transforman los bienes y recursos que se extraen del sector primario. Se centra en:

  1. Construcción:

    Subsector con mucha importancia en España hasta la crisis.
  2. Industria:

    Es el motor principal del sector. Las potencias mundiales lo son porque lo tienen muy desarrollado.
  3. Fuentes de Energía y Minería:

    Esta última es considerada parte del sector primario, pero se encuentra en el secundario porque Seguir leyendo “La Industria y el Turismo en España: Análisis y Evolución” »

El Transporte en España: Carreteras y Ferrocarriles

El transporte por carretera

Las carreteras conectan distintos núcleos de población, constituyendo una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio. Las características del sistema son:

Características del sistema de carreteras

a) Competencias

Las competencias sobre la red se reparten entre el Estado, las comunidades autónomas y las diputaciones y cabildos.

El Transporte y las Comunicaciones en España: Características, Distribución Espacial y Retos

El Transporte y las Comunicaciones: Características y Distribución Espacial

El Modelo Espacial de los Transportes

Definimos como sistema de transporte a aquel que permite el traslado físico de bienes y personas de un lugar a otro. Los medios utilizados para dicho traslado son los medios de transporte. Las grandes infraestructuras viarias y ferroviarias están interconectadas entre sí y reciben el nombre de redes. Las redes de transporte constituyen los principales elementos sobre los que se vertebra Seguir leyendo “El Transporte y las Comunicaciones en España: Características, Distribución Espacial y Retos” »

Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos

Las carreteras

Evolución histórica

Los antecedentes hay que buscarlos en las calzadas romanas que conectaban las principales urbes del imperio. En el siglo XVIII es cuando la red de carreteras coge la estructura actual como decisión del centralismo borbónico. Hasta el siglo XX las carreteras eran muy deficientes y los desplazamientos lentos y costosos. Con la generalización del uso del automóvil las carreteras mejoran de forma constante y es el modo de transporte dominante.

En los años sesenta Seguir leyendo “Red de Transporte en España: Carreteras, Ferrocarriles y Aeropuertos” »