Archivo de la etiqueta: transgénicos

Geografía Económica y Física de España: Silvicultura, Transgénicos, Ríos y Regímenes Fluviales

Geografía Económica y Física de España

Silvicultura: Cuidado de bosques o montes y, por extensión, la ciencia que trata de este cultivo; las técnicas que se aplican a masas forestales para obtener una producción continua y sostenible de bienes y servicios. Se desarrolla en regiones montañosas del norte.

Transgénicos: Aquellos alimentos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. En España ha crecido el cultivo de maíz, cebada Seguir leyendo “Geografía Económica y Física de España: Silvicultura, Transgénicos, Ríos y Regímenes Fluviales” »

Agricultura de Mercado y Ecológica: Ventajas, Desventajas y Repercusiones

Agricultura de Mercado

La agricultura de mercado es aquella cuya producción se destina a la venta, con el objetivo de obtener el máximo beneficio. Este tipo de agricultura apareció por primera vez con la revolución agrícola que tuvo lugar en Inglaterra a fines del siglo XVIII. En el año 1940 aproximadamente se inició en E.E.U.U. la llamada revolución verde. Gracias a ella aumentaron espectacularmente los rendimientos agrícolas porque se aplicaron modernas técnicas de cultivo y maquinaria Seguir leyendo “Agricultura de Mercado y Ecológica: Ventajas, Desventajas y Repercusiones” »