Archivo de la etiqueta: transformación industrial

Actividades del Sector Secundario: Transformación e Innovación Industrial

Las Actividades del Sector Secundario

  • La actividad industrial es la más importante porque transforma los recursos naturales y crea nuevos productos.
  • La producción de energía, como la generación de electricidad, se requiere para realizar un trabajo.
  • La minería es un conjunto de actividades que utiliza diferentes métodos para la extracción de minerales necesarios e imprescindibles para la industria y la construcción.
  • La construcción crea diferentes tipos de edificios e infraestructuras.

Actividad Seguir leyendo “Actividades del Sector Secundario: Transformación e Innovación Industrial” »

Evolución y Transformación de la Industria Española: Desde sus Orígenes hasta la Actualidad

Evolución de la Industria Española

5. Áreas Industriales (1855-1975)

5.1 Primeras Áreas Industriales

  • a) Periferia de Madrid: Áreas de base extractiva, portuaria y áreas urbano-industriales.
  • b) Resto del Territorio: Focos industriales dispersos.

5.2 Áreas Industriales (1900-1975)

La Industrialización en España: Un Recorrido Histórico y su Impacto

El Proceso de Industrialización en España

El Relativo Fracaso de la Primera Revolución Industrial

El comienzo de la industrialización española fue tardío. Solo en la segunda mitad del siglo XIX, algunas regiones costeras se incorporaron a ese proceso asociado al crecimiento urbano. Los factores limitantes del desarrollo industrial fueron varios:

El Turismo y la Industria en España: Un Análisis Económico

El Turismo en España

El Modelo Turístico Español

El modelo turístico español se caracteriza por una demanda masiva, procedente de turistas del centro y del norte de Europa, con rentas medias y medias-bajas, que buscan principalmente sol y playa, y se alojan en hoteles y apartamentos de categoría intermedia.

En los años 80, los turistas demandaban mayor calidad en los servicios y un producto más sofisticado. Actualmente, el sector turístico se encuentra en proceso de reestructuración, con Seguir leyendo “El Turismo y la Industria en España: Un Análisis Económico” »

La Industria Española en la Actualidad: Transformación, Desafíos y Oportunidades

A partir de 1985, la industria española inició la recuperación de la crisis, interrumpida por la crisis internacional de 1990-1994.

La Incorporación a la Comunidad Europea (1986)

La incorporación a la Comunidad Europea en 1986 supuso:

  1. Nuevos retos: Integrarse en un mercado competitivo y adoptar la normativa industrial comunitaria.
  2. Ventajas: Aumento del mercado para los productos españoles, desaparición de los aranceles comerciales y mayor accesibilidad.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Consolidada Seguir leyendo “La Industria Española en la Actualidad: Transformación, Desafíos y Oportunidades” »

Transformación y Desafíos de la Industria Española desde 1985

La Industria Española en la Actualidad

A partir de 1985, inició la recuperación de la crisis interrumpida por la crisis internacional. En esta recuperación influyeron factores como la incorporación a la Unión Europea y los cambios de la tercera revolución industrial.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Esta se basa en la innovación y consiste en aplicar los avances de la revolución científica y tecnológica a la obtención de nuevos productos, al proceso de producción, a la Seguir leyendo “Transformación y Desafíos de la Industria Española desde 1985” »

El Sector Secundario: Transformación de Materias Primas en Bienes Elaborados

El Sector Secundario

El sector secundario comprende la actividad económica que tiene como fin la producción de bienes y servicios necesarios para la sociedad mediante la transformación industrial de la materia prima.

Industria

Es el conjunto de procesos y actividades que tienen como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados.

Antecedentes