Archivo de la etiqueta: trabajo

Migraciones, Trabajo y Pobreza en Argentina: Un Análisis Socioeconómico

La búsqueda de mejores trabajos y condiciones de vida lleva a las personas a desplazarse de un lugar a otro. Los problemas de la falta de trabajo y la precariedad de los empleos son algunas de las causas que contribuyen a la pobreza y a la mala calidad de vida de una parte de la población del país.

Migraciones y Trabajo en la Actualidad

A lo largo de la historia, Argentina fue receptora de distintos migrantes laborales, pero también expulsó población que buscó en otros países una mejor calidad Seguir leyendo “Migraciones, Trabajo y Pobreza en Argentina: Un Análisis Socioeconómico” »

El Reto de la Industria en el Siglo XXI: Energía, Tecnología y Trabajo

El Reto de la Industria en el Siglo XXI

1. El Reto Energético

El sector industrial se ha caracterizado tradicionalmente por ser un gran consumidor de energía. Hoy en día, ha de cambiar sus parámetros y atender las exigencias ambientales del siglo XXI aplicando criterios de eficiencia y de ahorro energético.

Energías Renovables y No Renovables

La Crisis Energética y el Inicio de la Era de la Eficiencia Energética

El aumento del precio del crudo por parte de los países productores en 1973 causó Seguir leyendo “El Reto de la Industria en el Siglo XXI: Energía, Tecnología y Trabajo” »

Organización Política y Económica del Mundo: Estados, Regímenes y Actividades Económicas

Estado y Funciones

El Estado es el conjunto de instituciones políticas y administrativas que rigen un país. La soberanía significa que el Estado representa la autoridad superior en su territorio y que no depende de ningún otro poder. Agrupan a las poblaciones que tienen una historia, tradiciones, culturas e idiomas en común. Hay estados en los que conviven comunidades que poseen diversas lenguas y una pluralidad cultural o religiosa muy grande.

Funciones:

Factores de Producción y Actividades Económicas

Factores de Producción Económica

Las actividades económicas requieren elementos clave que se conocen como factores de producción. Los recursos existentes en la naturaleza se obtienen las materias primas, atraviesan transformaciones hasta convertirse en otros productos que los consumidores demandan. Los factores de producción son: tierra, trabajo, capital y tecnología.

El factor tierra

Engloba los elementos y los procesos naturales que son utilizados por la sociedad para satisfacer sus necesidades; Seguir leyendo “Factores de Producción y Actividades Económicas” »