Archivo de la etiqueta: topografía

Conceptos Clave de Topografía y Climatología: Un Glosario Esencial

Conceptos Clave de Topografía

La topografía es la técnica que describe y delinea detalladamente la superficie de un terreno o territorio. Incluye no sólo formas de relieve sino también otros aspectos de origen natural o humano.

Relieve y Formaciones Terrestres

Perfil Topográfico de la Península Ibérica: Un Viaje por sus Unidades Morfoestructurales

Mapa Topográfico

En este mapa, traza un perfil topográfico en dirección NO-SE. La flecha debe atravesar las siguientes unidades morfoestructurales: Cordillera Cantábrica, Submeseta Norte (Cuenca del Duero), Sistema Central, Submeseta Sur (Cuenca del Tajo), Montes de Toledo, Submeseta Sur (Cuenca del Guadiana) y Cordilleras Béticas.

Para analizar las diferentes morfoestructuras, así como su evolución geológica y sus paisajes, se hará un recorrido por todas ellas en el sentido NO-SE de la flecha. Seguir leyendo “Perfil Topográfico de la Península Ibérica: Un Viaje por sus Unidades Morfoestructurales” »

Glosario de Términos Geográficos: Definiciones y Conceptos Clave

Glosario de Términos Geográficos

A

Albufera: Laguna de aguas someras y salobres, formada por una barra arenosa en una costa baja.

Archipiélago: Grupo de islas que se extienden por una superficie más o menos amplia.

B

Berrocal: Paisaje formado por la acumulación caótica de bloques de roca granítica, de silueta redondeada.

C

Caldera: Depresión grande en terreno volcánico, de forma circular o elíptica. Su origen está relacionado con el desplome del edificio volcánico, las emisiones violentas de Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Definiciones y Conceptos Clave” »

El Suelo: Factores, Horizontes y Tipos

Factores del Suelo

La roca madre: es el sustrato mineral del cual se forma el suelo. Influye en su color, textura, estructura y acidez. Dependiendo de la roca madre, los suelos pueden ser silíceos, calizos y arcillosos.

El clima: es el factor más influyente en la formación del suelo. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos. Las precipitaciones condicionan la disolución de los elementos de la capa superficial del suelo. Si este lavado es excesivo, Seguir leyendo “El Suelo: Factores, Horizontes y Tipos” »

Influencia del Tipo de Roquedo en la Formación del Suelo

Factores que Influyen en la Formación del Suelo

Roca Madre

La roca madre influye en el color, la textura, la estructura, la permeabilidad y la acidez del suelo.

Clima

El clima influye en la edafogénesis (formación del suelo), acelerándola. También influye en la humedad, temperatura, en los procesos biológicos y químicos, y en la lixiviación. En función del clima, los suelos se clasifican en:

Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características

1. Paisajes Agrarios Españoles

Las transformaciones recientes vividas por las actividades agrarias en España han originado la aparición de nuevos paisajes agrarios, con prácticas agrícolas modernas y competitivas. Los paisajes agrarios españoles se caracterizan por su notable diversidad:

Factores que influyen en la diversidad

a) Factores físicos:

Influyen en los posibles cultivos de un territorio; la agricultura se basa precisamente en la explotación económica del potencial ecológico. Los Seguir leyendo “Paisajes Agrarios de España: Diversidad y Características” »

Formaciones Vegetales y Suelos de España

Formaciones Vegetales de España

Paisaje Vegetal del Clima Oceánico

Bosque Caducifolio

  • Árboles altos con tronco recto y liso, hojas grandes
  • Especies características: roble, haya, castaño
  • El haya: resistente al frío, prefiere suelos calcáreos
  • El roble: menos tolerante al frío, necesita menos humedad
  • El castaño: formación vegetal secundaria que ha ganado terreno al roble

Landa y Prados

Relieve, Clima y Elementos de Geografía Física

Relieve

Definición

Conjunto de formas físicas que accidentan la superficie terrestre. Son el resultado de una estructura geológica originada por las fuerzas internas de la Tierra y el modelado causado por los agentes erosivos.

Conceptos Relacionados

Tipos de planos urbanos y contrastes en España

Tipos de planos en las ciudades

Plano irregular

Características

El plano irregular es el más antiguo del mundo y es propio de las culturas de la antigüedad, como la musulmana o la cristiana medieval.

Desventajas

Se caracteriza por la inexistencia de planificación urbana, calles muy estrechas y con curvas, lo que dificulta las comunicaciones por automóvil. Además, las casas suelen ser poco ventiladas y con escasa insolación, lo que puede llevar a problemas de higiene.

Ventajas

Las casas se ordenan Seguir leyendo “Tipos de planos urbanos y contrastes en España” »

Geografía Física: Conceptos Básicos

Comunidad autónoma:


unidad político-administrativa existente en españa tras la aprobación de la constitución de 1978,con jurisdicción sobre un territorio formado x una o varias provincias limítrofes,tené una administración propia y competencias legislativas y ejecutivas exclusivas k marcan sus estatutos de autonomía.

Municipios:

es la entidad básica de la organización territorial del estado,su órgano de gobierno es el ayuntamiento,integrado x el alcalde y los concejales,su función es Seguir leyendo “Geografía Física: Conceptos Básicos” »