Acrisol Del latín acris: agrio, ácido; y solum: suelo. Literalmente, suelo ácido. Son suelos que se encuentran en zonas tropicales o templadas muy lluviosas como las sierras orientales de Oaxaca, llanura costera veracruzana, sierra lacandona y Altos de Chiapas. En condiciones naturales tienen vegetación de selva o bosque. Se caracterizan por tener acumulación de arcilla en el subsuelo, por sus colores rojos, amarillos o amarillos claros con manchas rojas, muy ácidos y pobres en nutrientes Seguir leyendo “Tipos de Suelo en México: Características, Distribución y Usos” »
Archivo de la etiqueta: tipos de suelo
El Suelo: Factores, Horizontes y Tipos
Factores del Suelo
La roca madre: es el sustrato mineral del cual se forma el suelo. Influye en su color, textura, estructura y acidez. Dependiendo de la roca madre, los suelos pueden ser silíceos, calizos y arcillosos.
El clima: es el factor más influyente en la formación del suelo. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos. Las precipitaciones condicionan la disolución de los elementos de la capa superficial del suelo. Si este lavado es excesivo, Seguir leyendo “El Suelo: Factores, Horizontes y Tipos” »
Influencia del Tipo de Roquedo en la Formación del Suelo
Factores que Influyen en la Formación del Suelo
Roca Madre
La roca madre influye en el color, la textura, la estructura, la permeabilidad y la acidez del suelo.
Clima
El clima influye en la edafogénesis (formación del suelo), acelerándola. También influye en la humedad, temperatura, en los procesos biológicos y químicos, y en la lixiviación. En función del clima, los suelos se clasifican en:
- Zonales: se desarrollan en una determinada zona climática.
- Azonales: el clima no tiene incidencia en Seguir leyendo “Influencia del Tipo de Roquedo en la Formación del Suelo” »
El Suelo: Formación, Tipos y Características
El Suelo
El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. Se compone de elementos sólidos: minerales procedentes de la erosión de las rocas y materia orgánica vegetal (raíces) o animal (gusanos). También contiene elementos líquidos como el agua (H₂O) y gaseosos como el CO₂ que ocupan los poros de la tierra.
Factores del Suelo
El suelo es el resultado de la alteración de la roca madre. Diversos factores afectan su formación y evolución:
La Roca Madre
Es el sustrato mineral del que Seguir leyendo “El Suelo: Formación, Tipos y Características” »
Introducción a la Geología: Horizontes, Composición y Tipos de Suelo
Conceptos Básicos
a) Horizonte: cada una de las capas en las que se organiza el material del suelo.
b) Perfil del suelo: es el corte transversal del suelo para observar sus horizontes.
c) Pedon: unidad de análisis que comprende todos los horizontes (área: 1 y 10 m2).
d) Polipedon: unión de varios pedons vecinos con características similares.
Composición del Suelo
Parte Orgánica
Los minerales suponen el 45%, agua 25%, gases 25% y Materia Orgánica 5%.
Parte Inorgánica: Minerales
Cuerpo sólido resultado Seguir leyendo “Introducción a la Geología: Horizontes, Composición y Tipos de Suelo” »
Diversidad y Tipología de los Suelos Españoles
1. Suelos Incipientes
Son aquellos que están en proceso de formación y que, por haber evolucionado muy poco, no presentan horizontes. Esto puede ocurrir en terrenos cuya situación les impide evolucionar de manera normal, como los situados en pendientes. Los apreciamos a lo largo del curso del río Duero y la depresión del Guadalquivir. Son suelos de gran fertilidad.
2. Suelos Poco Evolucionados
Existen diferentes tipos:
– Las Rendzinas
Son suelos desarrollados a partir de rocas calizas, corresponden Seguir leyendo “Diversidad y Tipología de los Suelos Españoles” »