Archivo de la etiqueta: Tipos de industrias

Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Tipos de Industrias

1.1) Sector Secundario

El sector secundario se refiere a la transformación de las materias primas para convertirlas en productos. Estos pueden ser de dos tipos: elaborados (bienes de consumo o finales) o semielaborados (bienes de producción o intermedios que se usarán para producir bienes elaborados). Estas transformaciones antes eran artesanales (con las manos), pero ahora son industriales, con máquinas. Aquello que necesitamos para poder obtener producción industrial se conoce como factores Seguir leyendo “Transformación Industrial: Materias Primas, Energía y Tipos de Industrias” »

El Sector Secundario: Industria y sus Factores Clave

– El sector secundario: La industria es el principal componente del sector secundario. Abarca las actividades relacionadas con la transformación de las materias primas en productos manufacturados, bien para ser consumidos directamente, bien para ser utilizados, a su vez, como materias primas en otras industrias (productos semielaborados).

Factores de producción industrial:

Materias primas: son los recursos que se forman, mediante un proceso industrial, en productos elaborados o semielaborados. Seguir leyendo “El Sector Secundario: Industria y sus Factores Clave” »

La Industria Moderna: Transformación, Deslocalización y Tendencias Globales

La Industria Moderna

La producción en fábrica se caracteriza por:

  • Las máquinas son las que realizan el proceso de producción.
  • Se usan nuevas fuentes de energías para que funcionen las máquinas: carbón, petróleo y gas.
  • Se produce una división del trabajo.

Terciarización Industrial

La industria moderna está muy ligada al sector terciario porque gasta mucho en publicidad, investigación, organización de la empresa y mejora de las vías de comercialización.

Reconversión Industrial

Proceso de modernización Seguir leyendo “La Industria Moderna: Transformación, Deslocalización y Tendencias Globales” »

Industrias ligeras


Migraciones Intercontinentales

Desde comienzos de la expansión europea, muchos europeos abandonaron su continente y migraron a otros, particularmente a América y así efectuaron la denominada emigración ultramarina.
Se estima que entre mediados del siglo pasado y mediados del siglo actual abandonaron Europa, en condición de emigrantes, alrededor de 50 millones de personas. Actualmente esas cuantiosas migraciones intercontinentales de europeos hacia otros continentes prácticamente han concluido Seguir leyendo “Industrias ligeras” »

Ejemplos de industrias ligeras

CENTRO INDUSTRIAL


: Lugar donde destaca un tipo de industria determinada, que en su momento daría origen al desarrollo de la industria local. Predominan las industrias ligeras, las cuales reciben de otras zonas la energía y los productos semielaborados y comercializan su producción fuera del centro industrial, Los centros industriales pueden llegar a convertirse en complejos industriales (gran concentración de industrias variadas con un potencial humano importante). Un ejemplo cercano a nosotros Seguir leyendo “Ejemplos de industrias ligeras” »