Archivo de la etiqueta: Tipos de clima

Clima oceánico

Tema 9.-

ESPAÑA

1.- Introducción
España (término latín Hispania) Los griegos la llamaron Iberia.
La península ibérica alberga España y Portugal, principado de Andorra y
Gibraltar.
Situación de España, zona templada del hemisferio Norte.
Extensión, 505.956 km2
Unidades territoriales que abarca:
·Casi toda la Península Ibérica, 493484 km2.
Por su situación: España es la península europea más meridional y la más occidental, además se encuentra entre dos mares (mediterráneo y atlántico) Seguir leyendo “Clima oceánico” »

Clima seco estepario

1.2. Factores termodinámicos


Son los responsables de la circulación atmosférica o sucesión de masas de aire.

La circulación atmosférica está regida en altura por la corriente del chorro, y en superficie por los centros de acción,
las masas de aire y los frentes.

A


Corriente del chorro
-En la zona templada la circulación atmosférica está determinada por esta corriente que circula en dirección
oeste-este.
-Se trata de una fuerte corriente de viento en donde quedan separadas las bajas presiones Seguir leyendo “Clima seco estepario” »

Clima seco estepario

1EXAMEN Opción A: Censo de Población


:  recuento Individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge Datos demográficos, económicos y sociales de una población. Es un documento Estadístico y en España se realiza cada 10 años.

Área Periurbana:

zona En los límites exteriores de la ciudad, de delimitación imprecisa, en la que se Mezclan usos del suelo y formas de vida propias del campo y la ciudad.

Paisaje Natural:

espacio natural de gran extensión poco transformado Seguir leyendo “Clima seco estepario” »

Cuanto mide el veleta

II. LOS CLIMAS

  1. Definición entre Tiempo  y Clima

Tiempo: Estado de la atmósfera sobre un lugar y un momento determinado. Son las carácterísticas de un instante. Lo estudia la meteorología.

Clima:


es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar a lo largo de muchos años. Lo estudia la climatología.

  1. Elementos del clima

Temperaturas

Es el grado de calor que hay en el aire. Se mide con un termómetro. Se expresa en grados centígrados. Se representa con mapas de isotermas (líneas que separan diferentes Seguir leyendo “Cuanto mide el veleta” »

Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos

El clima de un determinado lugar está condicionado por numerosos factores como el movimiento de translación de la tierra y el movimiento de rotación, el primero crea las estaciones y el segundo hace que haya días y noches. Además el clima es diferente de un lugar a otro debido a unos factores geográficos y otros termodinámicos. ——- Los factores geográficos son la altitud, latitud, influencia del mar y el relieve.
La altitud tiene gran importancia ya que a mayor altura, menor temperatura, Seguir leyendo “Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos” »

Clima continental con verano corto

Clima oceánico –> Galicia cornisa cantábrica y área pirenaica las temperaturas encontramos una amplitud térmica anual baja ya que se sitúa en torno a los 10 centígrados los inviernos son suaves ya que la temperatura media del mes más frío oscila entre los 6 y 9 centígrados en la más alta cerca de la costa y cuanto más nos alejamos más frío los veranos son frescos la temperatura del mismo es cálido nosotros 22 grados entre 18 y 20 las más frecuentes según nos alejamos le ha costado Seguir leyendo “Clima continental con verano corto” »

Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos

Lagos:


son masas natrales de agua acumuladas en zonas deprimidas que alcanzan cierta profundidad y son provocadas por fallas, viento,erupciones…Se clasifican en tres grupos:a)Endógenos: pueden ser tectónicos y volcánicas.Han sido formados por fuerzas internas, como fallas o vocanes.b)Exógenos:tienen escasa capacidad y han sido generados por fuerzas externas, como la acción del agua o del hielo. Pueden ser glaciares,litorales…c)Lagos mixtos: han sido creados por fuerzas de los dos tipos anteriores. Seguir leyendo “Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos” »

Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos

Tema 3:

LOS ELEMENTOS DEL CLIMA ESPAÑOL

Climatología estudia las primas en tiempo de tiempo atmosférico.
Tiempo atmosférico situación de la atmósfera en un periodo de 24 horas en un lugar concreto.
Clima sucesión de tipos de tiempo a lo largo del año.

Elementos del clima:

precipitaciones, presión, temperatura, vientos.
Insolación horas de sol que recibe cada territorio (influye en la temperatura y la vida vegetal) Depende de la latitud y la nubosidad (poco soleado -2000 horas al año) Las Seguir leyendo “Que clima posee inviernos moderados y veranos frescos” »

Clima estepario

Tema 1. Relieve peninsular características

1.La elevada altitud media


España se encuentra a 660m de altura sobre el nivel del mar, altitud que sólo supera en Europa, Suiza con 1300m. Pero, esta altitud no es el resultado de la existencia de grandes y elevadas cordilleras, sino a un conjunto central elevado, la Meseta.
La Meseta en su gran mayoría es un plano inclinado hacia el Atlántico, con una pendiente media de 0.3% hacia donde vierten las aguas de la mayor parte de los cursos fluviales.
2.La Seguir leyendo “Clima estepario” »

Cual es la temperatura media anual aproximada de la coruña Zaragoza

TEMPERATURAS

La figura propuesta a comentar trata sobre un mapa de temperaturas medias anuales de España durante los últimos treinta años. En este mapa el fenómeno representado es la temperatura la cual muestra el grado de calor del aire que se mide en grados  con un termómetro. En los mapas como este se representa mediante isotermas o líneas que unen puntos con igual temperatura.

 La leyenda nos muestra las temperaturas que se dan en cada lugar del relieve de España el cual las agrupa de Seguir leyendo “Cual es la temperatura media anual aproximada de la coruña Zaragoza” »