Archivo de la etiqueta: Tipos de clima

Factores y Tipos de Clima en España

Factores del Clima en España

El clima de un lugar está determinado por una serie de factores que interactúan entre sí. En el caso de España, podemos distinguir dos grandes grupos:

Factores Geográficos

  • Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño). En Canarias, al estar cerca del trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos notorios. Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España” »

El Clima de España: Diversidad y Características

El Clima de España

El clima en España es muy variado debido a su posición latitudinal y características propias del territorio. La Península Ibérica está ubicada en un lugar destacado dentro de la circulación general atmosférica, donde existen diferentes movimientos de norte a sur, según la estación climática. Tienen influencia diferentes masas de aire con características propias, habiendo frías y cálidas, húmedas y secas. La península se encuentra en una zona templada, sin características Seguir leyendo “El Clima de España: Diversidad y Características” »

Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa

Factores Explicativos del Clima en Relación con la Situación Geográfica

Dejando de lado las diferencias de altitud, latitud y distancia al mar, que son invariables y determinan mayor o menor temperatura, insolación y termorregulación, según la zona, hemos de admitir que la disposición del relieve limita fuertemente la influencia marítima. Además, el encajonamiento de algunos valles y depresiones entre montañas y cordilleras contribuye al aumento de las temperaturas en áreas específicas Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa” »

Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias

España presenta una gran diversidad de tiempos atmosféricos y de tipos de clima. Su situación y la variedad de sus condiciones geográficas la convierten en un mosaico de influencias y de contrastes climáticos, lo que da lugar a la existencia de una gran diversidad interna.

1. Factores Condicionantes de la Diversidad Climática

1.1. Factores Geográficos

a) La Situación de la Península Ibérica

Se sitúa en latitudes medias, lo que hace que disfrutemos de un clima templado. Esta localización Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Un Mosaico de Influencias” »

El Relieve y los Climas de España: Una Guía Completa

El roquedo y los tipos de relieve: El área silícea: está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. Se localizan mayoritariamente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la cordillera Cantábrica, el sistema Central, los montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante de esta área es el granito: • en unos casos, el granito se altera químicamente y en profundidad por el agua: sus cristales se descomponen y se transforma en arenas Seguir leyendo “El Relieve y los Climas de España: Una Guía Completa” »

Relieve y Clima de España: Una Guía Completa

El Roquedo y los Tipos de Relieve en España

El área silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se localizan mayoritariamente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante de esta área es el granito:

Factores Geográficos y Climáticos en España

1. Los factores geográficos

Los factores geográficos son la latitud, la situación, la influencia del mar y el relieve.

a) La latitud de España

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por dos de transición, primavera y otoño. En Canarias, por su latitud subtropical, próxima al trópico de Cáncer, los contrastes entre estaciones son menos acentuados.

b) La situación de la Península

La Seguir leyendo “Factores Geográficos y Climáticos en España” »

Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo

Factores del Clima en España

Factores Geográficos

Los factores geográficos que influyen en los climas de España son:

  • Latitud: La latitud de España determina la existencia de dos estaciones principales (verano e invierno) separadas por dos estaciones de transición (primavera y otoño).
  • Situación: La península ibérica, situada entre dos grandes masas de agua (Océano Atlántico y Mar Mediterráneo) y entre dos continentes (Europa y África), se convierte en un lugar de encuentro de masas de aire Seguir leyendo “Factores y Tipos de Clima en España: Un Análisis Completo” »

Diversidad Climática en España

Factores Geográficos

  • La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno.
  • La situación de la península tiene características térmicas distintas.
  • La influencia del mar es escasa en la península, debido a su gran anchura y a la existencia de relieves montañosos paralelos a la costa.

El relieve influye en el clima por:

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica

1. Factores del Clima

Los principales factores que influyen en el clima de la Península Ibérica son:

a) Latitud y Estacionalidad

Al estar ubicada entre los 35º y 43º de latitud norte, la península se encuentra dentro del dominio templado. Esto implica una marcada estacionalidad en el clima, con los meses más calurosos en la época en la que los rayos del sol inciden perpendicularmente en el Trópico de Cáncer y los meses más fríos cuando el sol se encuentra en el Trópico de Capricornio. Este Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica” »