Archivo de la etiqueta: Tipos de clima

Climas de España: Elementos, Tipos y Características

Elementos del Clima en España

Los elementos del clima son factores que determinan las características climáticas de una región. En España, los principales son:

  • Insolación: Cantidad de radiación solar recibida en la superficie terrestre. Las áreas de mayor insolación son el sureste peninsular y Canarias; la menor, la cornisa cantábrica.
  • Nubosidad: Estado de la atmósfera con presencia de nubes. La nubosidad mínima se da en verano y la máxima en invierno. El área de mayor nubosidad es Seguir leyendo “Climas de España: Elementos, Tipos y Características” »

Diversidad Climática de España: Factores, Elementos y Tipos

La Diversidad Climática en España

1. Factores del Clima en España

España presenta una gran variedad de tiempos atmosféricos y climas. El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado, estudiado por la meteorología. El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar, o la sucesión de tipos de tiempo a lo largo del año, con una media de valores obtenidos durante al menos 30 años, estudiado por la climatología.

El tiempo y el clima están Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Factores, Elementos y Tipos” »

Clima y Biogeografía de España: Diversidad y Factores Clave

1. Diversidad Climática en España

España posee una gran diversidad climática debido a su ubicación geográfica y a la interacción de diferentes factores que afectan el clima.

1.1. Factores Climáticos

Existen dos tipos principales de factores climáticos: geográficos y termodinámicos.

• Factores Geográficos:

Diversidad Climática en España: Factores, Elementos y Tipos de Clima

La diversidad climática en España es notable, resultado de la interacción de diversos factores. A continuación, se detallan los elementos clave que influyen en el clima español:

Factores del Clima

Climatología e Hidrografía de España: Factores, Elementos y Tipos de Clima

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de España

Latitud: España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, experimentando estaciones equinocciales (primavera y otoño) y solsticiales (verano e invierno).

Situación: La península ibérica se ubica entre dos masas de agua (Atlántico y Mediterráneo) y dos masas continentales (Europa y África).

Configuración: La configuración maciza de la península, con una anchura considerable y costas poco recortadas, influye en el clima. Seguir leyendo “Climatología e Hidrografía de España: Factores, Elementos y Tipos de Clima” »

Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado

Factores Geográficos

Latitud: Determina la existencia de 2 estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por 2 de transición, primavera y otoño.

Situación de la península: Está entre 2 grandes masas de agua de características térmicas distintas, por eso la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire de propiedades distintas.

La influencia del mar: Escasa en la península debido a su gran anchura, costas poco recortadas y existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. Seguir leyendo “Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado” »

Clima de Argentina: Factores, Regímenes y Tipos

1. Factores que Influyen en el Clima de Argentina

1.1. Latitud

El territorio argentino se extiende latitudinalmente, influyendo en la diversidad climática. Se distinguen tres zonas:

  • Zona Templada: Abarca la mayor parte del país.
  • Zona Cálida: Se encuentra en el extremo norte, donde pasa el Trópico de Capricornio.
  • Zona Fría: Se extiende hacia el sur del territorio.

1.2. Distancia al Mar

El mar y los océanos, con temperaturas estables, moderan la temperatura en la tierra firme. Las áreas cercanas a Seguir leyendo “Clima de Argentina: Factores, Regímenes y Tipos” »

Tipos de Climas: Clasificación y Características

Clasificación de Climas

Climas Templados

Clima Templado Oceánico

Temperaturas suaves y abundantes precipitaciones bien distribuidas a lo largo del año (más de 150 mm y menos de 250 días). Alta nubosidad y menor insolación (1500-2000 h/año, 35-45% del máximo teórico). Temperaturas: valores extremos moderados. Temperaturas medias estivales menores de 20°C (normalmente en agosto). Inviernos suaves (temperatura media de febrero: 0-10°C). Heladas no muy fuertes ni prolongadas. Hidrología: acuíferos Seguir leyendo “Tipos de Climas: Clasificación y Características” »

Clima y Tiempo: Elementos y Tipos en Argentina

Tiempo: es el estado de la atmósfera en un lugar y momento determinado, donde intervienen la temperatura, la humedad, la presión, etc.

Clima: es el conjunto de condiciones atmosféricas propias de un lugar, constituido por la cantidad y frecuencia de lluvias, la humedad, la temperatura, los vientos, etc.


Isohieta: líneas imaginarias que unen puntos de igual precipitaciones.
Isoterma: líneas imaginarias que unen puntos de igual temperatura.
Isobaras: líneas imaginarias que unen puntos de igual Seguir leyendo “Clima y Tiempo: Elementos y Tipos en Argentina” »

La Diversidad Climática de España: Factores y Elementos

La Diversidad Climática de España

España se caracteriza por una gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas, resultado de la combinación de una serie de factores y elementos climáticos. Los factores son los aspectos que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Pueden ser factores geográficos y factores termodinámicos.

El Tiempo Atmosférico

El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es Seguir leyendo “La Diversidad Climática de España: Factores y Elementos” »