Archivo de la etiqueta: Tipos de agricultura

Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global

1. Diversidad de los Espacios Agrarios

Los espacios agrarios son aquellos dedicados a la actividad agraria y ganadera. Se clasifican según seis criterios:

  1. Tamaño de las parcelas y propiedad: En los latifundios, pocos propietarios poseen parcelas de gran tamaño, mientras que en los minifundios, muchos propietarios poseen parcelas pequeñas.
  2. Explotación de la tierra: Se diferencian las parcelas cultivadas directamente por sus propietarios de aquellas en arrendamiento (préstamo del terreno a cambio Seguir leyendo “Tipos de Espacios Agrarios: Una Clasificación Global” »

Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones

Agricultura

Tipos de Explotación

Extensiva

Concepto referido a la explotación agraria. Es el cultivo de grandes superficies con rendimientos bajos por unidad de superficie. Precisa menos inversión que la agricultura intensiva y, en ocasiones, se emplean técnicas tradicionales, como el barbecho. En el caso español, es típica la explotación de cereales en la zona meseteña.

Intensiva

Obtiene, en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad, gracias al empleo de técnicas como Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones” »

Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas

Vocabulario Tema 3

  • P.I.B.: (Producto Interior Bruto). Es el valor económico total de los bienes y servicios producidos en un territorio, país o región durante un año.
  • Adam Smith: Economista y filósofo escocés de finales del siglo XVIII, precursor junto a David Ricardo del liberalismo económico o librecambismo, teoría que expuso en su libro “La riqueza de las Naciones”, que propugna la no intervención del Estado en el comercio internacional y que dio origen posteriormente al sistema capitalista. Seguir leyendo “Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas” »

Glosario de Términos Agrícolas: De la A a la Z

Glosario de Términos Agrícolas

Tipos de Agricultura

Según el riego

Agricultura de regadío

Consiste en el suministro de importantes cantidades de agua a los cultivos a través de diversos métodos artificiales de riego. Requiere grandes inversiones económicas y una cuidada infraestructura hídrica. En Andalucía, la agricultura de regadío se concentra en el valle del Guadalquivir, en la vega de Granada y en el litoral.

Agricultura de secano

El suministro de agua proviene de las precipitaciones. Entre Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas: De la A a la Z” »

Análisis de los Espacios Rurales Españoles

Diversos espacios rurales españoles

El paisaje agrario es una combinación del hábitat y del medio físico, analizándose todo ello desde una forma descriptiva, es decir, de los aspectos visibles. Aunque se prefiere hablar de espacio agrario, en el que se le quiere añadir ahora un análisis del aspecto socioeconómico (sistema social y factores técnicos).

Tipos de espacios agrarios

Tipos de Agricultura y sus Impactos: Un Análisis Geográfico

Aprovechamiento del Agua

De Regadío

Cantidades abundantes de agua a través de métodos artificiales de riego con grandes inversiones y cuidada infraestructura hídrica. (frutales, arroz, algodón, hortalizas, remolacha)

Secano

Recibe agua de precipitaciones (legumbres, girasol, soja, cacahuete, cebada, centeno, trilogía mediterránea)

Variedad de Especies

Monocultivo

Explotación de una especie vegetal (avena, cebada, centeno, trigo, maíz) leguminosas (cacahuete, soja, legumbres) algodón, girasol, Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y sus Impactos: Un Análisis Geográfico” »

Elementos y Tipos de Paisaje Agrario: Un Análisis Geográfico

Elementos del Paisaje Agrario

El paisaje agrario se divide tradicionalmente en tres zonas:

Hábitat

Es la parte del paisaje donde habitan las personas. Puede ser concentrado (casas agrupadas y tierras de cultivo alrededor) o disperso (casas diseminadas por las tierras de cultivo).

Ager o Espacio Cultivado

Es la parte del paisaje dedicada a cultivos y pastos. Se divide en parcelas y explotaciones.

Saltus

Son los bosques, pastizales y paramos no explotados por el hombre.

Clasificación de las Explotaciones Seguir leyendo “Elementos y Tipos de Paisaje Agrario: Un Análisis Geográfico” »

Tipos de agricultura en Canarias

Agricultura de plantación


Se sitúa en las latitudes tropicales o subtropicales, su cultivo se destina a fines comerciales. Sus productos básicos son el café, té, caña, caucho, bananas, cacao, cacahuetes, algodón, tabaco, fibras textiles, agrios, aceite de palma, quina o ananás. Se trata de empresas de capital extranjero,  local o cooperativas e institutos nacionales de investigación.Se orienta hacia especies que ofrecen mejores expectativas en el mercado internacional, con el peligro frecuente Seguir leyendo “Tipos de agricultura en Canarias” »