Archivo de la etiqueta: Tierra

Geografía: La Tierra como Sistema

La Geografía como disciplina científica

La Geografía, como disciplina científica, es la ciencia del espacio de la superficie terrestre:

Las Coordenadas Geográficas

Las coordenadas permiten conocer la situación o posición de puntos sobre la superficie de un mapa o plano, o sobre la superficie esférica de la Tierra. La localización de puntos sobre una esfera se hace siguiendo un sistema llamado de coordenadas geográficas. La latitud es de Norte o Sur y la longitud es de Oeste o Este.

Escala

Escala Seguir leyendo “Geografía: La Tierra como Sistema” »

Geografía: La Tierra como Hogar Humano

Geografía: La Tierra como Hogar Humano

Es una disciplina científica cuyo origen se remonta a la historia misma de la humanidad. Alexander von Humboldt y Karl Ritter, mediante su síntesis, estructuraron la geografía como una ciencia.

La Geografía: Ciencia de Síntesis

La geografía es una ciencia de síntesis que intenta explicar cómo las distintas sociedades han alterado los paisajes y las consecuencias de las modificaciones que les han hecho. La geografía como ciencia permite pensar globalmente Seguir leyendo “Geografía: La Tierra como Hogar Humano” »

Geografía: La Tierra, el Clima y la Población

La Geografía y sus Ramas

La geografía es la ciencia que estudia el espacio terrestre. Se divide en dos ramas principales:

  • Geografía física: Se centra en el estudio de los elementos naturales.
  • Geografía humana: Estudia los aspectos humanos de un lugar.

La geografía busca comprender el espacio en su totalidad.

Conceptos Básicos de la Tierra

Geología: La Tierra y sus Procesos

Introducción a la Geología

La geología es la ciencia que estudia la composición, estructura interna y los procesos evolutivos de la Tierra a lo largo del tiempo. El padre de la geología fue Nicolás Steno.

Disciplinas de la Geología

  • Cristalografía: Estudio de los cristales.
  • Espeología: Estudio de cavidades subterráneas.
  • Geología económica: Búsqueda y explotación de minerales.
  • Geología planetaria: Estudio de la geología de cuerpos celestes.
  • Paleontología: Estudio e interpretación del pasado Seguir leyendo “Geología: La Tierra y sus Procesos” »

Factores de Producción y Actividades Económicas

Factores de Producción Económica

Las actividades económicas requieren elementos clave que se conocen como factores de producción. Los recursos existentes en la naturaleza se obtienen las materias primas, atraviesan transformaciones hasta convertirse en otros productos que los consumidores demandan. Los factores de producción son: tierra, trabajo, capital y tecnología.

El factor tierra

Engloba los elementos y los procesos naturales que son utilizados por la sociedad para satisfacer sus necesidades; Seguir leyendo “Factores de Producción y Actividades Económicas” »

El Sol, la Tierra y el Modelado del Relieve

El Sol: es una estrella amarilla que se formó hace 5 millones de años y que todavía seguirá brillando otros 5 millones de años. Es una esfera de gas caliente formada principalmente por hidrógeno (92%) y helio, ligeramente achatada por los polos, debido al movimiento de rotación sobre su eje.


Está formada por: Núcleo, zona radiactiva, zona convectiva, fotosfera, cromosfera, corona.


La Tierra: es uno de los planetas que gira alrededor del Sol, describiendo órbitas casi circulares.


Movimiento Seguir leyendo “El Sol, la Tierra y el Modelado del Relieve” »

La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales

Estructura de la Tierra

La Tierra se divide en tres capas principales:

Corteza

Es la capa externa de la Tierra y está formada por los continentes y el fondo de los océanos.

Manto

Es la capa intermedia, compuesta por rocas en estado sólido. Sin embargo, de manera discontinua, presenta zonas viscosas constituidas por rocas en estado semisólido.

Núcleo

Es la capa interna de la Tierra y se divide en dos:

  1. Núcleo externo: Las rocas se encuentran fundidas.
  2. Núcleo interno: Probablemente sea sólido.

Superficie Seguir leyendo “La Tierra: Estructura, Relieve y Fenómenos Naturales” »

El Universo y el Planeta Tierra

EL UNIVERSO

La Tierra en el Universo

El universo es el conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas que pueblan el espacio. Las estrellas se agrupan formando galaxias. Una galaxia es un inmenso conjunto de estrellas, nubes de gas y materia interestelar. Entre las galaxias que integran el universo se encuentra la Vía Láctea.

Las estrellas son cuerpos celestes que emiten luz propia. Los planetas son cuerpos celestes que giran alrededor de una estrella y que reflejan su luz. Los satélites Seguir leyendo “El Universo y el Planeta Tierra” »

Geografía: La Tierra, sus Recursos y el Espacio Geográfico

Líneas Imaginarias


Recursos naturales Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano. …


Formas de Relieve

Montaña. Es una elevación, más o menos grande, del terreno producida por el hundimiento o plegamiento (elevación) de bloques de la corteza terrestre como consecuencia del movimiento de las placas tectónicas. Casi siempre forma agrupaciones llamadas sierras o cordilleras.

Un tipo especial de montaña son los volcanes, formados Seguir leyendo “Geografía: La Tierra, sus Recursos y el Espacio Geográfico” »