Archivo de la etiqueta: Tierra

Composición y Estructura de la Tierra: Modelos y Minerales

El Suelo

Modelo Geoestático

  • Corteza: Es la capa más superficial y tiene un espesor que varía entre los 12 km, en los océanos, hasta los 80 km en cratones (porciones más antiguas de los núcleos continentales). La corteza está compuesta por basalto en las cuencas oceánicas y por granito en los continentes.
  • Manto: Es una capa intermedia entre la corteza y el núcleo que llega hasta una profundidad de 2900 km. El manto está compuesto por peridotita. Se divide a su vez en manto superior y manto Seguir leyendo “Composición y Estructura de la Tierra: Modelos y Minerales” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Composición Interna y Tectónica de Placas

Estructura Interna de la Tierra

Modelo Geoquímico

Basado en la composición química y mineralógica de los materiales terrestres que influyen en la velocidad de propagación de las ondas sísmicas.

Origen y Evolución: Del Universo a la Especie Humana

Origen del Universo y Formación de Estrellas

Se calcula que el universo se originó hace 13.700 millones de años. En ese momento, estos conceptos no existían.

Los grandes conjuntos de estrellas se llaman galaxias, y se agrupan en unidades aún mayores: cúmulos de galaxias, supercúmulos, etc.

(300.000 años después del Big Bang)

En las zonas más densas de estas nubes, la materia se contrajo gravitatoriamente hasta calentarse enormemente y generar reacciones de fusión nuclear. El resultado son Seguir leyendo “Origen y Evolución: Del Universo a la Especie Humana” »

Comprendiendo la Geología: Formación, Estructura y Composición de la Tierra

Geología: La Ciencia de la Tierra

La geología es la ciencia que concierne a la Tierra y las rocas de las que está constituida, los procesos que las forman durante el tiempo geológico y el modelo de su superficie en el pasado y en el presente.

La Dinámica de la Tierra

La Tierra no es un cuerpo estático. La erosión es un proceso dominante que destruye los acantilados costeros y reduce la altura de los continentes por medio de la depositación. Los cambios interiores causan movimientos de continentes, Seguir leyendo “Comprendiendo la Geología: Formación, Estructura y Composición de la Tierra” »

Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales

Estructura y composición de la Tierra

Atmósfera

Atmósfera: protege de la acción directa de los rayos solares, particularmente de los rayos UV, permite la refracción de la luz y la disipación del sonido, e impide el enfriamiento de la Tierra durante la noche.

Estratosfera

Estratosfera: es la parte intermedia de la atmósfera. Se llama así porque en ella predominan los movimientos orbitales.

Ionosfera

Ionosfera: parte superior de la atmósfera. Comienza a los 80 km sobre la superficie terrestre y Seguir leyendo “Estructura y composición de la Tierra: capas, minerales, rocas y fenómenos naturales” »

Exploración de la Tierra: Fases Lunares, Tectónica de Placas y el Ciclo del Agua

Fases Lunares

Luna Nueva: Ocurre cuando la Luna se encuentra entre el Sol y la Tierra, y la cara visible de la Luna queda oscura.

Luna Llena: Sucede cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna, y la cara visible de la Luna queda totalmente iluminada. Los cambios en la iluminación de la superficie lunar determinan las fases de la Luna.

Calendarios

Calendario Juliano

Prescindió por completo de la Luna y adoptó para la duración verdadera del año solar la de 365.25 días. La duración del Seguir leyendo “Exploración de la Tierra: Fases Lunares, Tectónica de Placas y el Ciclo del Agua” »

Exploración de la Tierra y el Universo: Formación, Estructura y Evolución

Geología y Tectónica de Placas

Corteza oceánica: Parte de la corteza terrestre que forma los océanos y es generada principalmente o en su totalidad por dorsales oceánicas, en relación con márgenes divergentes.

Dorsales oceánicas: Elevaciones sobre el fondo oceánico asociadas a volcanes submarinos, producto de su emplazamiento generalmente sobre zonas limítrofes entre placas.

Corteza continental: Parte de la corteza terrestre que forma los continentes. Es más fría que la oceánica y, por Seguir leyendo “Exploración de la Tierra y el Universo: Formación, Estructura y Evolución” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Fundamentos de Geología


EL PLANETA TIERRA Y SU ESTUDIO

1. Definición y Origen de la Geología

La Geología es la ciencia que estudia la Tierra: su origen, composición, estructura, procesos internos y externos, y su evolución en relación con otros sistemas del Universo. Del griego “geo” que significa Tierra y “logia” que significa tratado o ciencia.

Origen

Aunque la Geología es una ciencia antigua, se consideran tres etapas importantes en su concepción:

1. Etapa Descriptiva: Conocimiento puramente descriptivo, Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Fundamentos de Geología” »

Descubriendo la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Evolución

La geología es la ciencia que estudia la Tierra: cómo nació, cómo ha evolucionado, cómo funciona y cómo podemos ayudar a preservar sus hábitats para la vida. Veremos que nuestro planeta trabaja como un sistema de muchos componentes interactuando bajo su superficie sólida y rodeada por la atmósfera y océanos. También debemos entender cómo evoluciona el sistema de la Tierra a través del tiempo. Los geólogos estiman que la Tierra tiene 4.5 mil millones de años. Hace más de 3 mil millones Seguir leyendo “Descubriendo la Tierra: Composición, Tectónica de Placas y Evolución” »

Descubre la Fascinante Historia y Estructura de la Tierra: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas

Introducción a la Geología: El Estudio de Nuestro Planeta

La geología es la ciencia que estudia la Tierra: cómo nació, cómo ha evolucionado, cómo funciona y cómo podemos ayudar a preservar sus hábitats para la vida. Los geólogos estiman que la Tierra tiene 4.5 mil millones de años.

El Origen del Universo y la Formación de la Tierra

La teoría del “Big Bang” o gran explosión sostiene que el universo comenzó aproximadamente hace 13 a 14 mil millones de años. Hace más de 3 mil millones Seguir leyendo “Descubre la Fascinante Historia y Estructura de la Tierra: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas” »