Archivo de la etiqueta: Tiempo Geológico

Historia Geológica de la Tierra: Evolución y Transformaciones

Historia Geológica de la Tierra

Principios Fundamentales de la Geología

Los procesos geológicos se caracterizan por su lentitud, su unidad de tiempo son los millones de años (eones). La edad de la Tierra es de 4600 millones de años, determinada por el método de los radioactivos. La mayor parte de esta historia corresponde al periodo Arcaico.

Rocas Sedimentarias y Fósiles: Una Mirada al Pasado Geológico

Rocas Sedimentarias y Fósiles

Fósiles: Testigos de la Vida Prehistórica

Los fósiles son restos biológicos, ya sean de organismos completos o incompletos, que se conservan en la roca. Un ejemplo común es el de un pez que muere en el fondo del mar y es cubierto por sedimentos, lo que aumenta la posibilidad de su fosilización. Si el pez simplemente se descompone en el fondo marino, es probable que no se fosilice. Un fósil puede conservar el cuerpo del animal o sufrir alteraciones químicas, como Seguir leyendo “Rocas Sedimentarias y Fósiles: Una Mirada al Pasado Geológico” »

Introducción a la Geología: Estructura, Procesos y Tiempo Geológico

GEOLOGIA: La Ciencia de la Tierra

La geología es la ciencia que estudia la Tierra, su composición, estructura, procesos y su historia a lo largo del tiempo.

Ramas de la Geología

Geología Física

Estudia los materiales que componen la Tierra y los procesos que actúan tanto en la superficie como en el interior del planeta.

Geología Histórica

Se centra en el origen de la Tierra y su evolución a lo largo del tiempo, ordenando cronológicamente los cambios físicos y biológicos.

TIEMPO GEOLÓGICO

El Seguir leyendo “Introducción a la Geología: Estructura, Procesos y Tiempo Geológico” »