Archivo de la etiqueta: Textil

Transformación Industrial: Combustibles, Producción y Demografía

2. Sustitución de Energías Tradicionales

Los principales combustibles utilizados hasta el momento habían sido la leña y el carbón vegetal. El carbón mineral tenía mayor eficiencia energética y era abundante en Gran Bretaña. Sin embargo, el humo que desprendía su combustión inclinaba la preferencia hacia el carbón vegetal. La expansión de la actividad económica en el siglo XVII generó una demanda creciente de combustibles y un problema energético (deforestación), lo que aumentó el Seguir leyendo “Transformación Industrial: Combustibles, Producción y Demografía” »

Evolución de la Producción Industrial en España: Sectores Clave (1992-2017)

Este gráfico, perteneciente al INE, nos muestra la evolución de los índices de producción industrial de los sectores españoles: alimentación, textil, química, metalurgia y automoción, entre los años 1992 y 2017.

Contexto Inicial: Crecimiento y la Entrada en la CEE (1992)

Partimos del año 1992, en el que España se encontraba en una fase de crecimiento de la producción industrial en los sectores representados. España había entrado en el año 1986 en la CEE. Esta entrada supuso la integración Seguir leyendo “Evolución de la Producción Industrial en España: Sectores Clave (1992-2017)” »

Transformación Industrial Británica: Innovaciones Tecnológicas y el Auge de la Fábrica Moderna

Las nuevas tecnologías y la nueva organización industrial británica marcaron un antes y un después en la historia. A continuación, se detallan los cambios más significativos:

Cambios en la Metalurgia

Hasta bien entrado el siglo XVIII, la producción de hierro en los altos hornos dependía exclusivamente del carbón vegetal. En Europa, el primer intento exitoso de utilizar como combustible el carbón mineral (la hulla) se produjo en Inglaterra. Ya en 1709, Abraham Darby procesó el mineral de Seguir leyendo “Transformación Industrial Británica: Innovaciones Tecnológicas y el Auge de la Fábrica Moderna” »