Archivo de la etiqueta: Territorio

Territorio y Recursos Naturales de Cataluña

1. El Territorio y los Recursos Naturales:

En la configuración territorial de Cataluña destacan tres características:

  • La importancia de la proximidad del mar. Todo el territorio catalán está sometido a la influencia bienhechora del Mediterráneo.
  • La complejidad de su orografía. Un territorio muy diverso y lleno de contrastes, montañoso y con pocas llanuras.
  • Las pendientes del terreno, que en cuatro quintas partes del territorio son del 5%, lo que significa que son poco aptas para la urbanización. Seguir leyendo “Territorio y Recursos Naturales de Cataluña” »

Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo

Territorio de la Argentina

El territorio de la República Argentina es el segundo más grande de América del Sur, luego del de Brasil, cuarto en toda América y el octavo en extensión de la Tierra. Si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva, Argentina es el séptimo país más extenso del mundo, si se cuentan los territorios reclamados en Antártida y Malvinas.

Limites y Superficie

Limita con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La superficie continental americana Seguir leyendo “Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo” »

Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo

Territorio de la Argentina

El territorio de la República Argentina es el segundo más grande de América del Sur, luego del de Brasil, cuarto en toda América y el octavo en extensión de la Tierra. Si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva, Argentina es el séptimo país más extenso del mundo, si se cuentan los territorios reclamados en Antártida y Malvinas.

Limites y Superficie

Limita con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. La superficie continental americana Seguir leyendo “Territorio y Diversidad de Argentina: Un Análisis Completo” »

Territorio y Geografía de Argentina: Un Análisis Completo

Territorio de la Argentina

El territorio de la República Argentina es el segundo más grande de América del Sur, luego del de Brasil, cuarto en toda América y el octavo en extensión de la Tierra, si se considera solo la superficie continental sujeta a soberanía efectiva. Si se cuentan los territorios reclamados en Antártida y Malvinas, lo convierte en el séptimo país más extenso del mundo.

Limita con Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.

La superficie continental americana de Argentina Seguir leyendo “Territorio y Geografía de Argentina: Un Análisis Completo” »

Territorio, Territorialización y Transformaciones del Agro en Argentina

Territorio

Espacio o área controlada por una persona, grupo social o autoridad de gobierno. También se refiere a la acción de territorializar.

Sujetos: El Estado, una empresa, un grupo social, una persona o un grupo de pueblos originarios; pueden aspirar a controlar, dominar o transformar un territorio, ya sea para controlar personas o recursos, o para obtener ganancias, medios de subsistencia y lograr una posición estratégica frente a los demás.

Territorializar (como acción)

Ocurre cuando las Seguir leyendo “Territorio, Territorialización y Transformaciones del Agro en Argentina” »

Organización Política y Territorial de España y Cataluña

Reformas de Gobierno y Democracia: Los Principios Democráticos y la Participación

La democracia, como forma de organización política y social, conlleva el derecho de participación ciudadana. Esto implica que las autoridades públicas informen de sus actividades y decisiones, y que exista una voluntad institucional de escuchar a los ciudadanos. La cooperación y colaboración son indispensables en este proceso.

Los partidos políticos y las coaliciones de partidos son organizaciones fundamentales Seguir leyendo “Organización Política y Territorial de España y Cataluña” »

Proceso de formación del territorio argentino

Condiciones naturales

Áreas del relieve

Montañas: oeste — Llanuras: este — Mesetas: centro y este

Proceso de formación del relieve:

Endógenos: epirogénicos — Orogénicos

Exógenos: agua — temperatura — viento

Climas — Elementos — Temperatura, humedad, presión

Factores: altura 180m –

Amplitud térmica — Tem máx y tem mín — Continentalidad

Biomas

Hidrografía: Marcamos ríos importantes

Uruguay, Paraná, Salado, Pilcomayo, Río Colorado, Deseado, Chico, Negro, Paraguay, etc.

Cuenca — Exorreica Seguir leyendo “Proceso de formación del territorio argentino” »

La República Argentina: Territorio y Estructura Industrial

La República Argentina se encuentra ubicada en el extremo sureste de América del Sur

  1. Su territorio continental americano, que abarca gran parte del Cono Sur, limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al este con Uruguay y el océano Atlántico, y al sur y oeste con Chile.

Tiene una superficie de 2.792.600​ km².

El espacio aéreo

Porción de la atmósfera situada sobre el territorio de cada país, tanto sobre el continente como sobre el espacio marítimo. Se estima que incluye Seguir leyendo “La República Argentina: Territorio y Estructura Industrial” »

Impacto del turismo en la economía y el territorio

IN BASE

Son las que transforman las materias primas en bienes que requieren transformaciones adicionales para convertirse en bienes de uso y consumo o en bienes de equipo.

IN BIENES DE EQUIPO

se dedican a producir la maquinaria y el instrumental necesario para la producción de bienes y servicios.

IN CONSUMO

se dedican a producir bienes que satisfacen directamente las necesidades humanas, sin requerir el producto final ninguna transformación adicional para su uso inmediato.

RECONVERSIÓN INDUSTRIAL

Adaptación Seguir leyendo “Impacto del turismo en la economía y el territorio” »

Conceptos geográficos y demográficos

Aridez

Es la relación entre el calor y la humedad en un espacio dado, indica sequedad, falta de humedad. Aumenta con la temperatura y con la escasez de precipitaciones.

Barlovento

Es la ladera de un relieve montañoso expuesta al flujo ascendente del viento. Al elevarse el aire, se enfría, se condensa el vapor de agua que contiene y produce precipitaciones.

Inversión térmica

Situación térmica en la que, en una capa de aire, la temperatura aumenta con la altura en lugar de descender, debido a circunstancias Seguir leyendo “Conceptos geográficos y demográficos” »