Archivo de la etiqueta: Territorio

Geografía: Conceptos Clave, Evolución y Análisis del Espacio Mundial

Conceptos Fundamentales de la Geografía

La geografía es una ciencia social que abarca diversos aspectos:

  • Idea de proceso: Acción del hombre en relación con la naturaleza.
  • Causalidad múltiple: Identificar variables que forman parte de la realidad y sus interrelaciones.
  • Relatividad en el conocimiento científico: Los contenidos abordados y los marcos teóricos no constituyen verdades definitivas.
  • Interjuego de escalas de análisis: Estudio de un espacio particular en diferentes niveles.
  • Relevancia Seguir leyendo “Geografía: Conceptos Clave, Evolución y Análisis del Espacio Mundial” »

Argentina en la Globalización: Análisis Económico y Territorial

El Territorio Argentino en la Globalización

Reestructuración del sistema capitalista: globalización y regionalización

El siglo XX fue testigo de conflictos entre pueblos por el control o la ampliación de sus territorios. Esta situación ocasionó gravísimos enfrentamientos, como las dos guerras mundiales (1914-1918 y 1939-1945).

Después de concluida la Segunda Guerra Mundial, se redefinieron los territorios de muchas naciones europeas, africanas y asiáticas. Al mismo tiempo, se reforzó el Seguir leyendo “Argentina en la Globalización: Análisis Económico y Territorial” »

Geografía y Gestión del Territorio de la Provincia de Córdoba

Historia de la Urbanización en Córdoba

El sistema urbano cordobés se formó a partir de diversos núcleos:

  1. Núcleos surgidos por el impulso colonizador: Comprenden núcleos fundados por los conquistadores españoles o por la administración española. La ciudad de Córdoba es el principal ejemplo de estos núcleos.
  2. Núcleos de avanzada militar: Se trata de núcleos tradicionales que servían de avanzada de frontera en el proceso de dominio territorial sobre los aborígenes.
  3. Núcleos surgidos con Seguir leyendo “Geografía y Gestión del Territorio de la Provincia de Córdoba” »

Definiciones y Organización Territorial de Argentina

Definiciones

Nación: colectividad con una unidad de territorio, origen, religión, raza y con una conciencia civil y social.

Estado: pueblo establecido en un territorio bajo su propia gobernación. Organización jurídica de la nación.

Soberanía: ejercicio del poder público dentro de los límites de un estado, sin restricciones ni imposiciones extrañas.

Territorio: parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región o provincia. Puede ser aéreo (hasta los 10 km), oceánico (200 Seguir leyendo “Definiciones y Organización Territorial de Argentina” »

Glosario de Geografía Urbana

Conceptos básicos

Adarve: callejón sin salida. Recibe también otros nombres como barreduela o azucaque. Es propio de las ciudades medievales, tanto de las musulmanas como de las cristianas.

Área o cinturón periurbano: zona situada en los alrededores del área edificada de una ciudad, en la que se mezclan distintos usos del suelo, como consecuencia de la concentración de diferentes actividades.

Área o zona suburbana: gradación continua entre el espacio rural y el urbano. Se trata de la zona Seguir leyendo “Glosario de Geografía Urbana” »

Definiciones y Organización Territorial de Argentina

Definiciones

Nación: colectividad con una unidad de territorio, origen, religión, raza y con una conciencia civil y social.

Estado: pueblo establecido en un territorio bajo su propia gobernación. Organización jurídica de la nación.

Soberanía: ejercicio del poder público dentro de los límites de un estado, sin restricciones ni imposiciones extrañas.

Territorio: parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región o provincia. Puede ser aéreo (hasta los 10 km), oceánico (200 Seguir leyendo “Definiciones y Organización Territorial de Argentina” »

El Transporte en España y su Papel en el Territorio

1. Las Redes de Transporte como Elemento Básico de la Articulación Territorial y Económica de España

Las redes de transporte constituyen el sistema de organización espacial del transporte. Están formadas por tres elementos:

  • Las rutas: que conectan los lugares de origen y de destino.
  • Los nodos o focos que generan y atraen los flujos, que suelen coincidir con núcleos urbanos importantes.
  • Los flujos: transportados a través de las redes: personas y mercancías.

En la organización territorial influyen Seguir leyendo “El Transporte en España y su Papel en el Territorio” »

Geografía Política y Económica: Estados, Globalización y Desarrollo

Geografía Política y Económica

Estados y Territorios

El Estado

Un Estado es una unidad político-territorial. Se define como el conjunto de instituciones que ordena, regula, administra, gobierna y dirige un territorio. Está integrado por elementos como:

  • Territorio
  • Pueblo
  • Gobierno

La función del gobierno en un Estado es regular y administrar las instituciones del mismo.

La Nación

Una nación se forma cuando una población comparte elementos comunes, como cultura, raza, lengua, religión, etc. La diferencia Seguir leyendo “Geografía Política y Económica: Estados, Globalización y Desarrollo” »

Definiciones y Organización Territorial de Argentina

Definiciones

Nación: colectividad con una unidad de territorio, origen, religión, raza y con una conciencia civil y social.

Estado: pueblo establecido en un territorio bajo su propia gobernación. Organización jurídica de la nación.

Soberanía: ejercicio del poder público dentro de los límites de un estado, sin restricciones ni imposiciones extrañas.

Territorio: parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región o provincia. Puede ser aéreo (hasta los 10 km), oceánico (200 Seguir leyendo “Definiciones y Organización Territorial de Argentina” »

Definiciones y Organización Territorial de Argentina

Definiciones

Nación: colectividad con una unidad de territorio, origen, religión, raza y con una conciencia civil y social.

Estado: pueblo establecido en un territorio bajo su propia gobernación. Organización jurídica de la nación.

Soberanía: ejercicio del poder público dentro de los límites de un estado, sin restricciones ni imposiciones extrañas.

Territorio: parte de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región o provincia. Puede ser aéreo (hasta los 10 km), oceánico (200 Seguir leyendo “Definiciones y Organización Territorial de Argentina” »