Archivo de la etiqueta: términos

Glosario de términos geográficos de las Islas Canarias

Climatología e Hidrología

Acuífero

Es una acumulación de agua subterránea formada por las aguas de precipitación que se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. En España son frecuentes en las cuencas sedimentarias. En Canarias, toda el agua subterránea de los acuíferos procede directamente de la lluvia o del deshielo de la nieve.

Alisio

Viento que se origina en los anticiclones subtropicales, situados a 30º de latitud en ambos hemisferios, y fluye hacia el Ecuador. Seguir leyendo “Glosario de términos geográficos de las Islas Canarias” »

Glosario de Términos de Geografía Industrial

Glosario de Geografía Industrial

Sectores económicos y energéticos

Industria

Actividad económica que transforma materias primas (productos no aptos inicialmente para el consumo directo por parte de la población) en productos elaborados o semielaborados.

Industria siderúrgica

Aquella que utiliza como materia prima el hierro con el fin de obtener materiales de base para otras industrias, como el acero.

Industria metalúrgica

Industria de base que transforma las materias primas metálicas en productos Seguir leyendo “Glosario de Términos de Geografía Industrial” »

Glosario de Términos Geográficos y Económicos

Relieve y Geología

Berrocal

Acumulación de bolas graníticas. Se forma sobre una masa granítica afectada por una red de diaclasas perpendiculares que da lugar a cubos geométricos. El agua que penetra por las fracturas altera y areniza el granito, de modo que en cada cubo la roca sana se va reduciendo progresivamente a un núcleo envuelto en material arenizado, que tiende a irse redondeando y formando bolas. Al eliminarse la arena entre las bolas, quedan al descubierto acumulaciones de bolas o Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Económicos” »

Glosario de Geografía

Hábitat

Hábitat Concentrado

Población rural donde las viviendas se disponen unas junto a otra, independientemente de la localización de su terrazgo. Puede ser:

  • Lineal: Las casas dispuestas a lo largo de una carretera.
  • Apiñado: Las casas alrededor de un núcleo principal.

Hábitat Disperso

Población rural donde las casas se encuentran separadas entre sí, rodeadas de sus campos. Puede ser:

Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo

Demografía

Baby boom

Explosión de la natalidad. Se utiliza para denominar los períodos postbélicos, en los que tras unos años con descensos de la natalidad, ésta aumenta fuertemente. A escala global se utiliza para referirse al aumento de la natalidad ocurrido tras la Segunda Guerra Mundial. En España se aplica al período entre 1950 y 1970, donde hubo un gran aumento de la población gracias a la reducción de la mortalidad y al mantenimiento de una alta natalidad.

Censos/Padrones

Censos

Son Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos: Demografía y Urbanismo” »

Glosario de Términos Geográficos Clave

Demografía

Áreas turísticas: Son espacios amplios que cuentan con una elevada densidad de turistas, extranjeros y nacionales.

Censo de población: Es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado.

Crecimiento natural o crecimiento vegetativo: Es la diferencia entre nacimientos y defunciones.

Crecimiento real: Se obtiene sumando el crecimiento natural y el saldo migratorio.

Densidad de población: Relaciona la población de una zona con su superficie en kilómetros Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos Clave” »

Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos

Términos Geográficos

Cuenca Sedimentaria

Área de subsidencia (de hundimiento) en donde se produce una acumulación de materiales sedimentarios productos de la erosión.

Ensanche

Sistema de planeamiento ideado para dar respuesta a la expansión de las ciudades carentes de suelo urbanizable adecuado a las exigencias de la burguesía.

Vegetación Potencial

Vegetación que de forma natural, sin intervención humana, debería crecer en una zona determinada.

Modelado Kárstico

Modelado que resulta de procesos Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y Socioeconómicos” »

Glosario de Términos Geográficos y de Ordenación del Territorio

Afluente

Corriente natural de agua continua más o menos caudalosa que desemboca en otro río.

Alcornoque

Árbol de hoja perenne de tronco corto y recto cuya corteza forma un espeso corcho. Árbol propio de las dehesas mediterráneas, más exigente que la encina puesto que solo tolera suelos silíceos, húmedos y frescos. Sus exigencias llevan a que su distribución actual en la Península se concentre en las dehesas extremeñas, zonas de Cádiz y Málaga y NE de Cataluña. La dureza de su madera es Seguir leyendo “Glosario de Términos Geográficos y de Ordenación del Territorio” »

Glosario de términos de agricultura y ganadería en España

Términos relacionados con la agricultura

Cultivos transgénicos

Plantas modificadas genéticamente, es decir, sometidas a una alteración de genes o que han recibido genes procedentes de otros organismos para dotarlas de determinadas propiedades: resistencia a ciertas plagas, mayor rendimiento, etc.

Parque

Régimen de tenencia indirecta de la tierra en que el propietario cede la explotación de la tierra a otra persona a cambio del pago de una parte de la cosecha. En Baleares se da sobre todo en Menorca. Seguir leyendo “Glosario de términos de agricultura y ganadería en España” »

Glosario de Términos Agrícolas y Económicos

A

Acolchado

Labor agrícola que consiste en cubrir el suelo con una capa de material que actúe como aislante con el fin de impedir el paso de la luz, que provoca el crecimiento de las malas hierbas, y que sirva a su vez de abono.

Acuicultura

Técnica del cultivo de organismos acuáticos, incluyendo peces, moluscos, crustáceos y plantas acuáticas, tanto en ríos como en aguas marinas, y con fines comerciales.

Agrario/agrícola

Perteneciente o relativo al campo.

Agricultura a Tiempo Parcial

Es una forma Seguir leyendo “Glosario de Términos Agrícolas y Económicos” »