Archivo de la etiqueta: términos meteorológicos

Términos Clave en Meteorología y Climatología: Definiciones Esenciales

Términos Clave en Meteorología y Climatología

• Amplitud térmica: Diferencia en grados entre la temperatura máxima y mínima. Hablamos de amplitud térmica anual para referirnos a la diferencia entre las temperaturas media del mes más cálido y del mes más frío.

• Anticiclón: Área de alta presión con respecto a las que le rodean. Alrededor del centro del anticiclón, el tiempo suele ser estable, seco, caliente y soleado en verano, y frío y despejado en invierno. Recibe también el Seguir leyendo “Términos Clave en Meteorología y Climatología: Definiciones Esenciales” »

Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos

  • Amplitud u Oscilación Térmica

    Es la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja registrada en un lugar o zona, durante un período determinado. Se suele distinguir entre oscilación térmica anual y la diaria. En España aumenta desde la costa al interior. Las amplitudes térmicas más altas se dan en la depresión del Ebro y en la submeseta sur.

  • Anticiclón

    Es un centro de acción de alta presión, en el cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante. Los anticiclones Seguir leyendo “Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos” »

Conceptos Clave sobre Meteorología y Vegetación

Tema 3: Calima: es un fenómeno meteorológico que se produce en la atmósfera y está caracterizado por la presencia de partículas de polvo y arena.

Cambio climático: es la variación global del clima de la Tierra. Se debe a causas naturales y a la acción del hombre, y se produce sobre todo en los parámetros climáticos.

Efecto Foehn: cuando una masa de aire se ve obligada a ascender al encontrar una montaña, esto hace que se enfríe y que el vapor de agua que contiene se condense, produciendo Seguir leyendo “Conceptos Clave sobre Meteorología y Vegetación” »