Archivo de la etiqueta: terciarización
Sector Terciario en España: Evolución, Características y Distribución Territorial
El Sector Terciario en España: Evolución y Características
Actividades terciarias: Se ha producido en España un avance de las actividades del sector terciario, lo cual constituye uno de los rasgos más característicos de las sociedades avanzadas.
La Naturaleza Heterogénea del Sector Servicios
El sector terciario lo componen aquellas actividades económicas cuya finalidad no es producir bienes, sino prestar servicios para satisfacer necesidades del consumidor. El sector terciario es un sector Seguir leyendo “Sector Terciario en España: Evolución, Características y Distribución Territorial” »
Sector Servicios en España y el Mundo: Transporte, Comercio y Turismo
La Importancia y Tipos de Servicios
El sector terciario, o sector servicios, engloba todas las actividades económicas que no producen bienes materiales directamente, sino que ofrecen servicios para satisfacer las necesidades y deseos de la población. En los países desarrollados, se ha producido una terciarización de la economía.
Tipos de Servicios
Los servicios se clasifican según varios criterios:
- Según la participación del Estado:
- Públicos: Garantizados por el Estado y otras Administraciones Seguir leyendo “Sector Servicios en España y el Mundo: Transporte, Comercio y Turismo” »
Terciarización de la Economía Española: Características, Retos y Sostenibilidad
La Terciarización de la Economía Española: Características del Sector Servicios
Los espacios terciarios albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad.
El Proceso de Terciarización y sus Causas
Desde la década de 1960, se ha producido un fenómeno conocido como terciarización. Sus causas son variadas:
- Aumento del nivel de vida: Permite un mayor consumo de servicios.
- Cambios económicos en los otros dos sectores:
- La mecanización agraria desde la década de 1960 provocó el trasvase Seguir leyendo “Terciarización de la Economía Española: Características, Retos y Sostenibilidad” »
Desafíos Urbanos: Aglomeración, Economía y Futuro de las Ciudades
Problemas de las Ciudades
Problemas Derivados de la Aglomeración
- La extensión de la urbanización ejerce presión sobre el modelo de urbanización difusa, por eso se promueve la preservación del espacio rural, la rehabilitación de áreas degradadas y una vuelta a la ciudad compacta sin que suponga una verticalización de la calidad de vida.
- La segregación espacial por la zonificación de los usos del suelo afecta al área central y a la periferia urbana, que para superarla promueve una mayor integración Seguir leyendo “Desafíos Urbanos: Aglomeración, Economía y Futuro de las Ciudades” »
Terciarización y Red de Transporte en España: Un Estudio Geográfico
Los Espacios de Servicios y el Transporte en España
La Terciarización de la Economía Española y sus Desequilibrios Territoriales
El sector terciario de la economía comprende aquellas actividades económicas que proporcionan servicios a la sociedad. Son actividades como el comercio, el turismo, el transporte, la educación, la sanidad, el ocio, etc., que no son primarias ni secundarias. La terciarización económica es el proceso por el cual el sector terciario de la economía va ganando peso Seguir leyendo “Terciarización y Red de Transporte en España: Un Estudio Geográfico” »
Evolución del Sector Terciario, Transporte y Turismo en España: Un Enfoque Geográfico
El Proceso de Terciarización de la Economía
El sector terciario comprende las actividades que proporcionan servicios a la sociedad.
Causas de la Terciarización
- El aumento del nivel de vida permite un mayor consumo de servicios.
- La mecanización de las tareas agrarias provocó el trasvase de parte de la población agraria al sector terciario.
- La evolución de la industria impulsó el crecimiento de servicios como los transportes y las finanzas. La industria moderna tiende a terciarizarse (incorpora Seguir leyendo “Evolución del Sector Terciario, Transporte y Turismo en España: Un Enfoque Geográfico” »
Industria, Transporte y Turismo en España: Un Panorama Actual
Áreas Industriales en España
Las áreas industriales en España se pueden clasificar en cuatro categorías principales:
Áreas Desarrolladas
Se concentran en los centros de las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, que constituyen los principales focos de la industria española. Su evolución reciente ha estado marcada por el hundimiento o reconversión de sectores industriales maduros y por una revitalización industrial. Todo ello ha favorecido una creciente terciarización de su industria. Seguir leyendo “Industria, Transporte y Turismo en España: Un Panorama Actual” »
Evolución y Desafíos del Sector Servicios en España: Un Enfoque en Canarias
El Proceso de Terciarización
El dinamismo del sector terciario desde 1960 ha dado lugar a la llamada terciarización de la economía, proceso por el cual el sector servicios va ganando peso respecto a los otros dos sectores (primario y secundario) hasta ser el sector principal.
Causas de la Terciarización
Las causas de este proceso han sido muy variadas:
- El aumento del nivel de vida: Permite un mayor consumo de servicios y exige que sean cada vez más numerosos y especializados.
- Los cambios económicos Seguir leyendo “Evolución y Desafíos del Sector Servicios en España: Un Enfoque en Canarias” »
La Terciarización Económica: Expansión, Causas y Tipos de Servicios
El Proceso de Terciarización de la Economía
Concepto de Servicios
Los servicios se interpretan dentro del esquema tripartito de la clasificación sectorial de las actividades económicas, incluyéndose en el sector terciario. Este sector engloba actividades económicas que no producen bienes. Para que una actividad sea considerada un servicio, debe cumplir con las siguientes propiedades:
- Intangibilidad o inmaterialidad: Se valora el esfuerzo personal, aunque se requieran instrumentos materiales.
- Cuasi Seguir leyendo “La Terciarización Económica: Expansión, Causas y Tipos de Servicios” »