Archivo de la etiqueta: Terciario

El Sector Servicios en España y Galicia: Características, Distribución y Tendencias

Distribución de los Servicios en el Territorio Español

En todas las comunidades autónomas predominan las actividades del sector terciario. Sin embargo, existen desequilibrios territoriales porque su localización está influida por el volumen de población, el grado de urbanización, el nivel de desarrollo y la renta.

Estudio Geológico de la Zona Prebética y Subbética

Zona prebética, estadiografía: El dominio del prebético externo está representado en la Sierra del Puerto. Presenta una litología a base de **dolomitas**, **materiales detríticos** y **anhidritas**, típicos de un medio de depósito que va desde el tipo continental al de plataforma continental, pasando por el costero marino lagunal. En consecuencia, se produce una débil **subsistencia** y los **fósiles** son muy escasos. El prebético interno aparece en la Sierra del Molino y en el altiplano Seguir leyendo “Estudio Geológico de la Zona Prebética y Subbética” »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Desde el Precámbrico hasta el Cuaternario

**Periodo Precámbrico**

Desde 4600 ma hasta 570 ma, es la época más larga de la historia geológica de la Tierra, abarcando el 87% de la misma. En esta época, la Península Ibérica se encuentra bajo las aguas, asomando solo algunos pliegues como Galicia y el Sistema Central.

**Era Paleozoica**

Desde 570 ma a 230 ma, el Pangea se fractura en dos partes separadas por el mar de Tetis. Comienza la vida animal y vegetal, pero solo en el mar. Se producen dos orogenias: la Caledoniana y la Herciniana, Seguir leyendo “Evolución Geológica de la Península Ibérica: Desde el Precámbrico hasta el Cuaternario” »