Archivo de la etiqueta: Tercera Revolución Industrial

Transformación Industrial en España: Crisis, Reestructuración y Nuevos Modelos

La Crisis Industrial en España

La crisis industrial afectó a todos los países industrializados a partir de 1975, e incidió duramente sobre la industria española, debido a sus debilidades previas.

Causas de la Crisis Industrial

Causas Externas

Las causas externas fueron los cambios ocurridos en estas fechas en la economía mundial:

Evolución y Sectores Clave de la Industria Española: Presente y Futuro

1. La Recuperación de la Industria (1985-2007)

A partir de 1985, la industria española experimentó una recuperación tras la crisis, aunque con una breve interrupción debido a la crisis internacional de 1990-1994. Esta recuperación se debió, en parte, a la incorporación a la Comunidad Europea en 1986 y a la introducción de los cambios de la Tercera Revolución Industrial.

1.1. La Incorporación a la Comunidad Europea

La entrada en la Comunidad Europea (CE) trajo consigo nuevos retos y ventajas: Seguir leyendo “Evolución y Sectores Clave de la Industria Española: Presente y Futuro” »

Evolución, Crisis y Transformación de la Industria Española: Reconversión y Reindustrialización

Evolución y Transformación de la Industria Española

Etapa de Crecimiento (Post Plan de Estabilización)

Tras el Plan de Estabilización, la industria española experimentó una fase de crecimiento impulsada por factores externos e internos:

Transformación de la Industria Española: De 1975 a la Actualidad

Proceso de Industrialización en España hasta 1975

Crisis de la Industria Española (1975-1985)

Causas de la crisis

Características:

  • Gran dependencia energética de España
  • Crisis política
  • Deficiencias estructurales
  • Políticas proteccionistas del periodo franquista
  • Escasa inversión en investigación y desarrollo

Consecuencias de la crisis

La principal consecuencia de la crisis en España fue el importante retroceso de los subsectores industriales. La primera consecuencia fue la reducción de empleo industrial Seguir leyendo “Transformación de la Industria Española: De 1975 a la Actualidad” »

La Industria Española: Evolución Histórica, Retos y Perspectivas

1. La Industria Española entre 1855 y 1975

1.1 Evolución Histórica

a) Retraso en el inicio de la industrialización

El inicio de la industrialización española fue más tardío que en otros países de occidente. Las causas fueron:

La Industria Española en la Era de la Globalización: Retos y Transformaciones

Como el resto de los sectores productivos, la industria se ha visto afectada por los procesos de globalización económica. Desde el punto de vista de la industria española, han sido fundamentales en este sentido dos procesos: los cambios de la Tercera Revolución Industrial y la incorporación a la Comunidad Europea.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Son los producidos a raíz de la crisis de 1973. Aunque ésta suele identificarse con el episodio coyuntural de la subida de precios Seguir leyendo “La Industria Española en la Era de la Globalización: Retos y Transformaciones” »

La Recuperación de la Industria Española (1985-2007)

1. La Recuperación de la Industria (1985-2007)

A partir de 1985, la industria española inició la recuperación de la crisis, interrumpida brevemente por la crisis internacional de 1990-1994. Esta última se debió a las alteraciones monetarias derivadas de las medidas adoptadas por la UE para preparar la unión económica y monetaria, que desembocaría en la puesta en circulación del euro en 2002.

En esta recuperación influyeron:

Regiones y Paisajes Industriales en España

REGIONES Y PAISAJES INDUSTRIALES.

1-Las regiones industriales:

 presenta desequilibrios territoriales. 1.1.
Regiones industriales en declive. Se caracterizan por: son áreas especializadas en sectores industriales maduros en crisis y sin diversificación industrial que permita generar empleos. Predomina la gran empresa y fábrica. El mercado laboral es de cualificación media o baja. El medio ambiente está deteriorado por la abundancia de industrias básicas contaminantes y por la culpa de un crecimiento Seguir leyendo “Regiones y Paisajes Industriales en España” »

Evolución y Transformación del Sistema Industrial Español

Proceso de Industrialización en España

En la evolución del sistema industrial español pueden distinguirse varias etapas, donde han cambiado los factores económicos y los agentes sociales que actúan sobre la actividad industrial. Hasta 1985 se distinguen 3 fases:

Industrialización de 1900 a 1959

Se inició con retraso en relación con otros países y esto supuso un lastre para el desarrollo de la actividad industrial española. En la primera mitad del siglo XIX España tenía caracteres preindustriales Seguir leyendo “Evolución y Transformación del Sistema Industrial Español” »

La Industria Española en la Era de la Globalización

La Industria y la Globalización

La industria se ha visto afectada por los procesos de globalización económica. Dos procesos destacan en este contexto: los cambios derivados de la Tercera Revolución Industrial y la incorporación de España a la Comunidad Europea.

Los Cambios de la Tercera Revolución Industrial

Estos cambios, producidos a raíz de la crisis de 1973, se identifican con la subida de precios del petróleo, pero se trató de una crisis mucho más profunda. La economía internacional Seguir leyendo “La Industria Española en la Era de la Globalización” »