Archivo de la etiqueta: Tenencia de la tierra

Glosario de Términos Clave en Geografía: Agricultura, Energía, Industria, Turismo y Comercio

Términos Agrarios

  • Openfield – Bocage: Ambos son formas de definir los límites de las parcelas agrarias. El openfield son campos abiertos, sin cercados, en oposición al bocage que son parcelas cercadas por muros, setos, árboles o desniveles, y que aparecen comunicadas por una red de caminos.
  • Campiña: Paisaje agrario caracterizado por el “campo abierto”, es decir, sin cercados ni setos que cierren las explotaciones que suelen estar divididas en varias parcelas.
  • Régimen de tenencia de la tierra: Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía: Agricultura, Energía, Industria, Turismo y Comercio” »

Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones

Agricultura

Tipos de Explotación

Extensiva

Concepto referido a la explotación agraria. Es el cultivo de grandes superficies con rendimientos bajos por unidad de superficie. Precisa menos inversión que la agricultura intensiva y, en ocasiones, se emplean técnicas tradicionales, como el barbecho. En el caso español, es típica la explotación de cereales en la zona meseteña.

Intensiva

Obtiene, en el menor espacio posible, gran cantidad de productos de calidad, gracias al empleo de técnicas como Seguir leyendo “Tipos de Agricultura y Explotación: Técnicas, Tenencia y Transformaciones” »

Estructura agraria de España: propiedad, explotación y tenencia de la tierra

Estructura agraria de España

1. La propiedad de la tierra

Estas circunstancias tienen sus antecedentes en los procesos históricos de ocupación del territorio y en su evolución posterior. Históricamente existieron tres tipos de propiedad bien diferenciados: colectiva, estamental y particular.

La propiedad colectiva era aquella cuya titularidad correspondía a las villas y a los municipios. Estaba integrada por las tierras pertenecientes a la colectividad, que se dividían en lotes o suertes para Seguir leyendo “Estructura agraria de España: propiedad, explotación y tenencia de la tierra” »

Estructura Agraria en España: Condicionantes, Regímenes y Dominios

Condicionantes sociales y económicos

Propiedad, explotación y régimen de tenencia

La propiedad, explotación y régimen de tenencia son elementos básicos de la estructura agraria. Influyen en la conformación del paisaje, exponiendo la ocupación y el uso del espacio por la sociedad.

El régimen de propiedad de la tierra

La propiedad consiste en el derecho a gozar, disponer libremente y aprovechar la tierra sin más limitaciones que las contenidas en las leyes.

En España, la propiedad dominante Seguir leyendo “Estructura Agraria en España: Condicionantes, Regímenes y Dominios” »