Archivo de la etiqueta: Tendencias del turismo/sol y playa/turismo sostenible

Implementación de nuevas modalidades de desarrollo en Venezuela

El turismo en España se refiere a las actividades de viaje y estancia realizadas por personas fuera de su lugar habitual de residencia, ya sea por motivos de ocio o negocios, durante al menos una noche y menos de un año. En España, el modelo turístico consolidado se caracteriza por ser un turismo de masas con una demanda destacada de sol y playa.
La oferta turística se basa en:1. Promotores del turismo: las instituciones que promocionan el turismo en ferias internacionales y las agencias de Seguir leyendo “Implementación de nuevas modalidades de desarrollo en Venezuela” »

Que es safi en telecomunicaciones

Punto 12. Los servicios de comunicación


12.1 Los servicios postales: se clasifican en dos sectores:

1.-


el sector postal tradicional: comprende el envío de cartas y tarjetas postales entre otras, en condiciones estandarizadas, cuya entrega se realiza fundamentalmente a través de los buzones domiciliarios o en el domicilio se requiere firma. En 2014 se realizaron 3664 millones de envíos de este tipo. El 87% de ellos por el operador publico Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, o también conocido Seguir leyendo “Que es safi en telecomunicaciones” »

Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social

1. DEFINICIÓN DEL SECTOR Y DEL ESPACIO TERCIARIO Y EL CONCEPTO DE TERCIARIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

El sector terciario engloba a toda actividad económica que no consista en el suministro de un bien sino que consiste en la prestación de un servicio.
De esta manera, entendemos como espacio terciario a todo aquel que albergue las actividades que presten algún servicio a la sociedad.

Desde 1960 la economía española se ha caracterizado por un enorme aumento tanto del peso en el Producto Interior Bruto Seguir leyendo “Factores que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo: la interacción, herencia, medio social” »