Archivo de la etiqueta: temperaturas

Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento

Hábitat ecológico: Determinadas condiciones del medio que permiten desarrollar individuos asilvestrados.

Factores Condicionantes: Factores de los que depende el desarrollo, que dejan de ser óptimos para éste.

Factores Limitantes: Cuando algún factor alcanza valores de los que depende la supervivencia del árbol.

Clasificación de Especies Frutales

Especies de zonas templadas

Necesitan un periodo de reposo invernal. Se supera el efecto de las temperaturas bajas de invierno, que se mide mediante las Seguir leyendo “Factores Ambientales Clave en el Cultivo de Frutales: Temperaturas, Heladas, Lluvia, Insolación y Viento” »

Descifrando el Clima Interior Ibérico: Temperaturas, Precipitaciones y Paisaje

Análisis Climático Detallado: Interior de la Península Ibérica

Temperatura media anual: 16,6ºC

Precipitaciones totales anuales: 463 mm.

Mes de mayor valor de temperatura: 25,7ºC

Mes de menor valor de temperatura: 8,5ºC

Oscilación térmica: 17,2ºC (calculada como la diferencia entre las temperaturas extremas).

Interpretación del Climograma

Para analizar el climograma, se deben considerar cuatro aspectos clave:

  1. Temperaturas: Extraídas directamente del climograma.
  2. Precipitaciones: Obtenidas directamente Seguir leyendo “Descifrando el Clima Interior Ibérico: Temperaturas, Precipitaciones y Paisaje” »

Diversidad Climática de España: Causas y Características

CLIMA

  1. INTRODUCCIÓN

-El factor más importante que afecta al clima de la Península Ibérica es su situación:
Entre dos mares y dos continentes, punto de encuentro de vientos y frentes de procedencia diversa y carácterísticas diferentes:

Aires húmedos de tipo marítimo

Cálidos.
Origen meridional

Fríos.
Proceden del Ártico

Aires secos

Cálidos.
De África

Fríos.
De Europa o del Ártico.

-Estas condiciones se matizan por otros factores de tipo geográfico:

Altitud

Cercanía Seguir leyendo “Diversidad Climática de España: Causas y Características” »

Clima de Valencia: Temperaturas, Precipitaciones y Cultivos

Climograma de Valencia: Análisis Detallado

Un climograma muestra las características climáticas de una zona a partir de las temperaturas y las precipitaciones siguiendo el índice de Gaussen (2Tº>Ppmm). De acuerdo con este criterio, se observa un régimen térmico con una amplitud térmica moderada (13.5ºC), que correspondería a un clima de costa o litoral. El invierno es suave, puesto que la temperatura media del mes más frío no desciende de los 10ºC (12ºC la mínima en enero), y el Seguir leyendo “Clima de Valencia: Temperaturas, Precipitaciones y Cultivos” »

Descripción de los Climas en España

Climas Dominio Templado

Templado Frío Oceánico

Extensión Geográfica

Se extiende por los Pirineos, Navarra, País Vasco, Santander, Asturias, Lugo y La Coruña.

Precipitaciones

Son abundantes, superan los 1000 mm al año. El máximo pluviométrico está en otoño-invierno, sin ningún mes seco.

Temperatura

La media está entre 13-14 ºC, la amplitud térmica está en torno a 10 ºC. En invierno, ningún mes desciende de 6 ºC; en verano, el mes más cálido no alcanza los 20 ºC.

Otros Meteoros

Las heladas Seguir leyendo “Descripción de los Climas en España” »

El Clima de España: Factores y Elementos

El Clima de España

España se encuentra bajo el dominio de la circulación general del oeste. Esto explica la gran variedad de tiempo atmosférico y de climas.

Los Elementos del Clima

Son magnitudes físicas que pueden medirse y describir la temperatura del aire, la presión atmosférica, la precipitación, la duración de la insolación, la nubosidad y la dirección del viento.

1. La distribución espacial de las precipitaciones

Las precipitaciones marcan valores muy desiguales y, en general, bajos. Seguir leyendo “El Clima de España: Factores y Elementos” »

Clima de la Península Ibérica

Factores del Clima

Situación Geográfica

La Península Ibérica se sitúa en la zona templada del planeta. Como principal consecuencia, se distinguen cuatro estaciones a lo largo del año según la incidencia de los rayos solares: verano e invierno (solsticios) y primavera y otoño (equinoccios).

Circulación General Atmosférica

El clima de la Península Ibérica se ve influenciado por la circulación atmosférica global. Entre los fenómenos que la determinan destacan:

Los Climas de España: Mediterráneo y Canario

Climas de España

1. Clima Mediterráneo

1.1. Mediterráneo Costero

Comprende la costa mediterránea peninsular (menos el SE), la costa sur atlántica y las Islas Baleares, y es el clima mediterráneo más puro. Sus características son:

1.1.1. Temperaturas:

Presenta inviernos con temperaturas suaves y sus veranos son calurosos. Su temperatura media anual oscila entre los 15ºC y los 18,5ºC, aumentando de Norte a Sur. Su amplitud térmica es media (por la influencia del mar Mediterráneo), suele estar Seguir leyendo “Los Climas de España: Mediterráneo y Canario” »

Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa

Factores Explicativos del Clima en Relación con la Situación Geográfica

Dejando de lado las diferencias de altitud, latitud y distancia al mar, que son invariables y determinan mayor o menor temperatura, insolación y termorregulación, según la zona, hemos de admitir que la disposición del relieve limita fuertemente la influencia marítima. Además, el encajonamiento de algunos valles y depresiones entre montañas y cordilleras contribuye al aumento de las temperaturas en áreas específicas Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España: Una Guía Completa” »

El Clima en España: Elementos, Factores y Distribución

El Clima

Los Elementos del Clima

1. Las Temperaturas

* Dos grandes contrastes climáticos en la península:

  1. Contraste térmico entre la España interior y periférica.
  2. Contraste de lluvias entre la España periférica y el resto.

* Factores que influyen en el régimen térmico:

  1. El relieve: