Archivo de la etiqueta: Temperatura

Factores del Clima en España

Factores geográficos

  • Latitud. España (excepto Canarias) se sitúa en la mitad meridional de las latitudes medias. Salvo en verano, se ve afectada por el paso de los frentes nubosos que llevan los vientos del oeste.
  • Relieve. A medida que ascendemos, la temperatura disminuye (0,6 °C cada 100 m). La orientación de las montañas es importante: las solanas son más cálidas que las umbrías, y las laderas de barlovento tienen mayores precipitaciones que las de sotavento.
  • Influencia del mar. Las grandes Seguir leyendo “Factores del Clima en España” »

Conceptos meteorológicos y climáticos

Insolación: es la cantidad de radiación solar recibida por la superficie terrestre. Se mide con el heliógrafo. Las áreas españolas de elevada insolación son el sureste peninsular y Canarias.

Isobara: líneas que unen puntos con la misma presión atmosférica en un mapa del tiempo. La presión atmosférica es el peso del aire sobre una unidad de superficie. Se mide en milibares o hectopascales, con el barómetro.

Isoterma: línea que une puntos con igual temperatura en un mapa del tiempo. La Seguir leyendo “Conceptos meteorológicos y climáticos” »

Climas de Argentina y sus características

Subtropical sin seca

Temperatura media anual supera 20°C. Las amplitudes térmicas son bajas debido a las influencias del océano Atlántico. Los helados son poco frecuentes. Las precipitaciones abundantes disminuyen de este a oeste. Son frecuentes las tormentas eléctricas y la humedad es alta.



Sobtropical con seca

Temperaturas medias anuales alrededor de 22°C. La amplitud térmica es importante y aumenta hacia el oeste. En invierno seco, hay frecuentes ingresos de aire fresco del sur que provocan Seguir leyendo “Climas de Argentina y sus características” »

Metamorfismo: Procesos y transformaciones en las rocas preexistentes

METAMORFISMO

Conjunto de procesos físicos y químicos que tienen lugar en rocas preexistentes, por los cuales dichas rocas sufren una serie de transformaciones texturales y mineralógicas en estado sólido, dando lugar a rocas metamórficas.

TEMPERATURA EN EL METAMORFISMO

Por enterramiento (gradiente geotérmico), por contacto con magmas calientes, por rozamiento entre dos bloques de una falla. Intervalo de temperatura: 200⁰C-800⁰C. Su aumento facilita los cambios químicos.

PRESIÓN EN EL METAMORFISMO

Presión Seguir leyendo “Metamorfismo: Procesos y transformaciones en las rocas preexistentes” »

Climas Lluviosos Intertropicales y sus Características


CLIMAS LLUVIOSOS INTERTROPICALES Climas

ecuatoriales Elevada temperatura media anual (25oC),Escasa amplitud térmica < 3oc=»» abundantes=»» lluvias,(=»» 2.000-2.500=»» mm).=»» y=»» regulares=»» sin=»» estación=»»>.

Localización

Cuenca del Congo, Amazonas, Indonesia, etc. Factores: ZCIT y su inestabilidad, masas de aire muy húmedas, y baja latitud.
Climas tropicales Elevadas temperatura, entre 20oC y 28/30oC, Amplitud térmica moderada, 5-8oC lluvias 600-1.500/1.800mm., mayores a menor latitud
Seguir leyendo “Climas Lluviosos Intertropicales y sus Características” »