Archivo de la etiqueta: Temperatura

Clima de España: Factores Geográficos, Termodinámicos y Elementos Climáticos

El Clima de España: Factores y Elementos

La península ibérica y las islas Baleares se sitúan dentro de las latitudes medias, correspondiendo a los climas templados-cálidos del hemisferio norte. Por este hecho, los veranos son calurosos y los inviernos fríos. La posición septentrional implica una tendencia a la continentalidad general. Las islas tienen una situación más meridional, lo que las sitúa dentro de un dominio tropical cálido.

Factores del Clima

Los factores son aquellos rasgos del Seguir leyendo “Clima de España: Factores Geográficos, Termodinámicos y Elementos Climáticos” »

Glosario Esencial de Términos Meteorológicos

Glosario de Términos Meteorológicos y Climatológicos

Amplitud Térmica Anual

Diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío.

Anticiclón

Centro de acción con presión atmosférica alta. El tiempo asociado es estable, generalmente despejado y sin precipitaciones.

Aridez

Término que alude a una zona con precipitaciones inferiores a 300 mm anuales. Se considera que una región es semiárida si tiene más de 4 meses secos y árida cuando estos son más de 7.

Barlovento

Ladera Seguir leyendo “Glosario Esencial de Términos Meteorológicos” »

Propiedades Físicas del Agua de Mar y Oceanografía

El Balance Estático y el Ciclo Global del Agua

El balance estático demuestra la importancia de las capas de hielo para el ciclo global del agua.

  1. El agua tiene una conductividad eléctrica relativamente baja.
  2. El agua tiene una alta capacidad calórica (1 cal/°C•g, que es igual a 4,1840 J/°C•g).
  3. La densidad del agua líquida es muy estable y varía poco con los cambios de temperatura y presión.
  4. El valor de K igual a uno corresponde exactamente, por definición, a una salinidad práctica igual Seguir leyendo “Propiedades Físicas del Agua de Mar y Oceanografía” »

Análisis del Clima y las Precipitaciones en España

El Clima y las Precipitaciones en España

Conceptos básicos

Amplitud térmica

Diferencia entre la temperatura máxima y mínima de un periodo de tiempo. Se habla de oscilación o amplitud térmica anual y diaria. La amplitud térmica anual, en las zonas con menos influencia marítima de la Península Ibérica, supera los 20ºC.

Isobara

Línea imaginaria en un mapa que une los puntos con la misma presión atmosférica. La presión normal es de 1013 milibares. Las áreas con presión atmosférica superior Seguir leyendo “Análisis del Clima y las Precipitaciones en España” »

Factores del Clima y Tipos de Clima en España

Factores Geográficos que Influyen en el Clima de España

Los factores geográficos que inciden sobre los climas de España son la latitud, la influencia del mar y el relieve.

Latitud

España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que provoca la existencia de dos estaciones bien marcadas (verano e invierno). En Canarias, su latitud hace que los contrastes sean menos notorios.

Situación

La península está situada entre dos grandes masas de agua (océano Atlántico y mar Mediterráneo) Seguir leyendo “Factores del Clima y Tipos de Clima en España” »

Factores y Elementos del Clima en España

1. Factores Geográficos

Latitud

España se encuentra en la zona templada del hemisferio norte, lo que determina la existencia de dos estaciones bien marcadas: verano e invierno, separadas por dos estaciones de transición: primavera y otoño.

Situación

Al estar situada entre dos masas de agua (océano Atlántico y mar Mediterráneo) y dos continentes (Europa y África), la Península Ibérica se encuentra en la confluencia de diversas masas de aire.

Influencia del Mar

La influencia marítima es escasa Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España” »

Tiempo y Clima: Elementos, Factores e Influencias

Tiempo y Clima

1. Diferencias entre Tiempo y Clima

Con frecuencia se confunde el tiempo atmosférico y el clima de un lugar. El tiempo atmosférico a una hora determinada, por ejemplo, a las 12 del mediodía, viene determinado por la temperatura, presión atmosférica, dirección y fuerza del viento, cantidad de nubes, humedad, etc., registrados en el instante que se considera. Se comprende que el tiempo atmosférico cambia rápidamente por variar la temperatura, la presión atmosférica, etc. No Seguir leyendo “Tiempo y Clima: Elementos, Factores e Influencias” »

Elementos del Clima: Temperatura, Precipitaciones, Humedad y Más

Elementos del Clima

Los elementos del clima son las cualidades físicas de la atmósfera que se pueden cuantificar y medir. Estos interactúan en las capas bajas de la atmósfera y son modificados por diversos factores. A continuación, se describen los principales elementos:

Temperatura

La temperatura es el grado de calor del aire. Se mide en grados Celsius (ºC) o Fahrenheit (ºF) con un termómetro, a la sombra, en un abrigo ventilado y a 2 metros del suelo. Es importante considerar las temperaturas Seguir leyendo “Elementos del Clima: Temperatura, Precipitaciones, Humedad y Más” »

Elementos del Clima y su Interacción

Elementos del Clima

Los elementos del clima son el conjunto de componentes que lo caracterizan y que interactúan entre sí en las capas inferiores de la atmósfera. Estos elementos son:

  • Humedad
  • Temperatura
  • Precipitaciones
  • Presión Atmosférica
  • Vientos

Temperatura

La temperatura es la cantidad de calor que posee la atmósfera dependiendo de la energía que el Sol genere. Se grafica con las isotermas.

La Gradiente Vertical de Temperatura es la disminución de la temperatura por unidad de elevación (en promedio Seguir leyendo “Elementos del Clima y su Interacción” »

Factores y Elementos del Clima en España

1. Factores Geográficos

A. La Latitud

La latitud de España, en la zona templada del hemisferio norte, determina dos estaciones principales: verano e invierno. En Canarias, por su proximidad a la latitud subtropical, los cambios de estaciones son menos notorios.

B. La Situación

La Península Ibérica, situada entre dos grandes masas de agua con diferentes temperaturas y entre dos continentes, experimenta diversas influencias atmosféricas. Canarias también recibe influencias atmosféricas diferentes Seguir leyendo “Factores y Elementos del Clima en España” »