Archivo de la etiqueta: Temperatura

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos

Localización y Características Generales

España se encuentra en una latitud climatológica influenciada por el dominio de Europa Central y el norte de África. Lo más característico del clima de la Península Ibérica es la influencia de las corrientes oceánicas que provienen del Océano Atlántico, siendo masas húmedas que provocan precipitaciones. El clima determina el tipo de vegetación que existe en un territorio. Hay dos tipos de climas predominantes: mediterráneo y oceánico. España Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos” »

Características y Procesos Edafológicos en Ambientes Mediterráneos

1. Identificación del Ambiente Mediterráneo

El ambiente mediterráneo se identifica en general por parámetros:

  • a) Climáticos
  • c) De vegetación

2. Regiones Mediterráneas en la Península Ibérica

Según Font Tullot, el área mediterránea en la Península Ibérica puede dividirse en tres regiones denominadas:

  • a) Nororiental, levantina y suroriental

3. Regímenes de Humedad y Temperatura

Los regímenes de humedad y temperatura que pueden encontrarse en nuestras áreas son respectivamente:

Clima, Relieve y Recursos Hídricos de Venezuela: Un Estudio Geográfico

Factores que influyen en el clima de Venezuela

Latitud

Venezuela recibe la incidencia de los rayos solares en forma perpendicular, con muy poca inclinación durante todo el año.

Relación Latitud-Temperatura

Debido a que los rayos solares inciden todo el año de la misma manera en nuestro territorio, Venezuela tiene un clima isotérmico.

Altitud

La altitud es un factor modificador en Venezuela. Si no fuera por la función modificadora del factor altitud, tendríamos temperaturas altas en todo el territorio Seguir leyendo “Clima, Relieve y Recursos Hídricos de Venezuela: Un Estudio Geográfico” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales

Factores y Elementos del Clima en la Península Ibérica y Baleares

El tiempo se define como el estado de la atmósfera en un lugar y en un momento determinado. El clima es la sucesión habitual del tiempo a lo largo de un período concreto, generalmente un año.

Factores del Clima

Efecto del Mar

Las masas de aire provenientes del mar influyen en el clima, también tienen una gran influencia las corrientes. En el caso de la Península Ibérica, esta influencia es escasa debido a sus costas poco recortadas Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Regionales” »

Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado

Factores Geográficos

Latitud: Determina la existencia de 2 estaciones bien marcadas, verano e invierno, separadas por 2 de transición, primavera y otoño.

Situación de la península: Está entre 2 grandes masas de agua de características térmicas distintas, por eso la convierte en un lugar de encrucijada de masas de aire de propiedades distintas.

La influencia del mar: Escasa en la península debido a su gran anchura, costas poco recortadas y existencia de relieves montañosos paralelos a la costa. Seguir leyendo “Factores Climáticos y Tipos de Clima en España: Análisis Detallado” »

Climas de la Tierra: Factores, Zonas Climáticas y Recursos Hídricos en Cataluña

Introducción a la Tectónica de Placas y su Influencia en Cataluña

Cataluña, situada en el suroeste de la placa Euroasiática, se encuentra dentro de la zona templada en términos de dinámica atmosférica. Según la teoría de la deriva continental o tectónica de placas, existen siete grandes placas tectónicas:

  • Placa de América del Norte
  • Placa Sudamericana
  • Placa Africana
  • Placa Euroasiática
  • Placa Indoaustraliana
  • Placa Antártica
  • Placa del Pacífico

Además, existen dorsales que delimitan estas placas: Seguir leyendo “Climas de la Tierra: Factores, Zonas Climáticas y Recursos Hídricos en Cataluña” »

Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos

El clima es el conjunto de elementos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un punto de la superficie terrestre. La climatología estudia las variaciones del clima a lo largo del tiempo, es decir, su objetivo es estudiar las características climáticas a largo plazo.

Factores del Clima

Los factores del clima son aquellos que modifican los elementos del clima.

La Altitud

A medida que aumenta la altura sobre el nivel del mar, la temperatura disminuye.

La Latitud

De acuerdo Seguir leyendo “Clima: Factores, Elementos y Fenómenos Meteorológicos” »

Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Climáticos

Elementos y Factores del Clima en España

Elementos del Clima

Los elementos son los componentes medibles y observables de la atmósfera.

  • Insolación: Número de horas de sol recibidas en una zona en un año. En España se superan las 2.000 horas/año, con diferencias entre el norte (por debajo) y Canarias y el sur (por encima).
  • Nubosidad: Se refiere a cuando el cielo aparece cubierto de nubes. Es mayor en zonas montañosas y del norte, mientras que Canarias y el sur presentan cielos más despejados. Seguir leyendo “Climas de España: Factores, Elementos y Tipos Climáticos” »

Factores Determinantes del Clima en España: Un Estudio Detallado

Factores Determinantes del Clima en España

Factores Geográficos

Los factores geográficos juegan un papel crucial en la configuración del clima en España. Entre ellos, destacan:

Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional

Amplitud Térmica

Hace referencia a la diferencia entre la temperatura media del mes más cálido y la del mes más frío. En España, es más reducida en Canarias y zonas costeras (sobre todo del norte peninsular) y más alta en el interior peninsular.

Anticiclón

Es un ejemplo de centro de acción de la circulación atmosférica en superficie. Son áreas de altas presiones (más de 1016 mbar), rodeadas por otras de presión más baja, en las que el viento gira en el sentido de las agujas del reloj. Seguir leyendo “Climas y Paisajes de España: Elementos Clave y Diversidad Regional” »