TEMA 2 LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA: CONCEPTOS PREVIOS:
El tiempo son las condiciones que presenta la atmósfera en un lugar y momento determinado, la ciencia que lo estudia es la meteorología. Y el clima es la sucesión de los tipos de tiempo(estados atmosféricos) que se dan en un lugar, para conocerlo se necesitan 30 años de observación, la ciencia que lo estudia es laclimatología. La Tierra se divide en tres grandes zonas climáticas que son: la zona cálida, entre los 0o y los
30o de latitud Seguir leyendo “Masas de aire geografía” »
Archivo de la etiqueta: Temperatura en el macizo plegado del oeste
Temperatura media clima Mediterráneo
ALPINA (OROGENIA)
Movimiento tectónico que tuvo lugar al comienzo de la era Terciaria y que dio origen a las principales cordilleras que accidentan la superficie terrestre y también la península.,como los Pirineos y las Cordilleras Béticas. Las montañas de carácter ALPINO presentan un aspecto muy escarpado, producto de la intensa erosión de agentes como el hielo, con presencia de nieves perpetuas debido a la altitud.
ANTICLINAL:
Pliegue convexo o en forma de bóveda, cuyo núcleo está Seguir leyendo “Temperatura media clima Mediterráneo” »Orogenia alpina
El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Se organiza en unidades morfoestructuales que resultan de la combinación de la estructura geológica, que depende de la naturaleza de las rocas y de las fuerzas internas de la tierra. Y del modelado, la acción que se realiza sobre el relieve por agentes externos que lo erosionan.
El relieve presenta estos tres rasgos:
Una forma maciza de la península, viene dada por su gran anchura de oeste a este (1094km) y por sus costas Seguir leyendo “Orogenia alpina” »
Macizo plegado del oeste características
El relieve de la península.
La meseta central es la unidad morfoestructurales clave se divide en unidades de menor rango.
Las unidades alpinas exteriores a la meseta central en el que se diferencian a su vez dos subconjuntos las cordilleras y depresiones alpinas.
MESETA CENTRAL.
Unidad de elevada altitud media que articula la restantes unidades del relieve peninsular.
en ella alternan extensas llanuras con tonos montañosos.
La orogenia alpina provocó la inclinación de la meseta hacia el Océano Atlántico Seguir leyendo “Macizo plegado del oeste características” »
Pliegue isoclinal
Campiña:
Zona baja de perfil ondulado, modelada por un curso fluvial y compuesta por material sedimentario, principalmente arcilloso, que se destina a labores de cultivo y suele estar rodeada por relieves más elevados (páramos, relieves en cuesta) Una extensa campiña es la que forma la mayor parte de la depresión del Guadalquivir.
Cordillera de plegamiento:
Alineaciones montañosas que surgen en la orogénesis alpina (terciario) por el plegamiento de materiales sedimentarios depositados por el Seguir leyendo “Pliegue isoclinal” »