Archivo de la etiqueta: tectónica

Ciclo de Erosión y Relieve: Formación y Tipos

Ciclo de Erosión o Ciclo de Relieve

El ciclo de erosión describe el proceso de formación, transformación y degradación de una cordillera.

Etapas del Ciclo de Erosión

  1. Nacimiento de una cordillera: Se forma una cordillera por procesos tectónicos.
  2. Erosión: La cordillera es sometida a procesos erosivos por agua, viento y hielo.
  3. Transporte y depósito: Los materiales erosionados son transportados y depositados en zonas bajas.
  4. Formación de penillanuras: La cordillera se redondea y se convierte en una Seguir leyendo “Ciclo de Erosión y Relieve: Formación y Tipos” »

Relieve y Costas de la Península Ibérica

Relieve Peninsular

Cuencas Sedimentarias

Las cuencas sedimentarias son zonas hundidas rellenas con sedimentos que se forman de dos maneras:

  • Por el hundimiento de un bloque del zócalo.
  • Por las depresiones alpinas, hundimiento de algunos fragmentos.

Lapiaz

El lapiaz es un surco abierto por aguas de escorrentía sobre las vertientes, fisuras o lapiaces de vertiente.

Páramos

Los páramos están comprendidos en un tipo de relieve horizontal que coincide con el estrato duro, mientras que los flancos suaves Seguir leyendo “Relieve y Costas de la Península Ibérica” »

Evolución Geológica de la Península Ibérica

Eras Geológicas

Era Paleozoica (570-230 millones de años)

En esta era, dos grandes placas o continentes se fragmentaron, separados por el mar de Tetis. Se produjeron dos orogenias:

  • Orogenia Caledoniana: Apenas afectó al espacio peninsular.
  • Orogenia Herciniana: Se desarrolló durante el Carbonífero, levantando una gran cadena montañosa de dirección NO-SE. Esta cadena se convirtió en un zócalo, llamado Macizo Hespérico, que ocupa gran parte del centro y oeste peninsular. También surgieron el Seguir leyendo “Evolución Geológica de la Península Ibérica” »