Archivo de la etiqueta: tasa de mortalidad

Glosario de Términos Clave en Geografía Humana y Económica

Tasa de natalidad: Relación entre el número de nacidos en un año respecto a la población total de ese año por cada 1000 habitantes.

Tasa de mortalidad: Número de fallecidos en un año en relación a la población total de ese año por cada 1000 habitantes.

Crecimiento natural o vegetativo: Diferencia entre el número de nacimientos y el número de fallecimientos en una población determinada.

Crecimiento real: Consecuencia de los movimientos naturales de una población y los movimientos migratorios Seguir leyendo “Glosario de Términos Clave en Geografía Humana y Económica” »

Indicadores Clave en Demografía: Natalidad, Mortalidad y Morbilidad

Medición de la Natalidad

Tasa Cruda de Natalidad

TN = (NV/P) x 1.000

  • NV: Número de nacimientos vivos en determinada región durante determinado año (Nacidos vivos).
  • P: Número de habitantes en determinada región durante determinado año (Población General).
  • Tasa Elevada: ≥ 26
  • Tasa Media: 22 a 25,9
  • Tasa Baja: < 22

Tasa de Fecundidad General

TFG = (NV/Pff) x 1.000

Conceptos Clave de Demografía: Población, Tasas y Migraciones en España

Conceptos Clave de Demografía

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento individualizado de la población de un país en un momento concreto. En él se recogen datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes y de sus divisiones administrativas. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento concreto. Es una fuente esencial para el estudio de la población y en España se elabora cada 10 años.
  • Padrón municipal: Registro administrativo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía: Población, Tasas y Migraciones en España” »

Población Mundial: Evolución, Distribución y Desafíos Demográficos

Población Mundial: Evolución, Distribución y Desafíos Demográficos

1.1 Evolución de la Natalidad y la Mortalidad

La tasa de natalidad se define como el número de nacimientos en relación con la población total dentro de un mismo territorio y durante un año. La tasa de mortalidad, por otro lado, relaciona el número de defunciones registradas durante un año en un territorio con la población total del mismo.

La tasa de natalidad está influida por factores de distinto tipo: económicos, sociales, Seguir leyendo “Población Mundial: Evolución, Distribución y Desafíos Demográficos” »

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo: Población, Tasas y Migraciones

Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo

Demografía

Censo de población: recuento individualizado de la población de un país en un momento concreto. En él se recogen datos demográficos, económicos y sociales de todos los habitantes y de sus divisiones administrativas. Es un documento estático que refleja el estado de la población en un momento concreto. Es una fuente esencial para el estudio de la población y en España se elabora cada 10 años.

Padrón municipal: registro administrativo Seguir leyendo “Conceptos Clave de Demografía y Urbanismo: Población, Tasas y Migraciones” »

Conceptos clave de demografía y urbanismo: Población y ciudades

Conceptos clave de demografía

Población y sus dinámicas

  • Censo de población: recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado.
  • Corriente migratoria: intenso desplazamiento de poblaciones sobre el espacio geográfico que mantiene constante su permanencia en el tiempo.
  • Crecimiento natural de la población o crecimiento vegetativo: índice que expresa la variación del volumen de una población durante un periodo de tiempo debido al balance entre nacimientos y fallecimientos. Seguir leyendo “Conceptos clave de demografía y urbanismo: Población y ciudades” »

Conceptos Clave de Geografía: Demografía, Administración y Economía en España y la UE

Demografía

El censo es el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos de hecho y de derecho, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, ingresos económicos, fecundidad de las mujeres y vivienda. El censo se actualiza en España cada diez años; desde 1981, en los años acabados en 1.

El padrón municipal es el registro Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Demografía, Administración y Economía en España y la UE” »

Demografía: Conceptos, Censos y Estructura Poblacional

Demografía

El término demografía proviene de las raíces griegas “demos”, que significa pueblo, y “graphein”, que significa estudio, descripción o tratado. Por lo tanto, desde el punto de vista etimológico, la demografía es el estudio o la descripción de los pueblos en relación con su población. Dicho en otros términos, la demografía es la ciencia que estudia estadísticamente la población.

Crecimiento Natural o Vegetativo

El crecimiento natural o vegetativo, en términos estadísticos, Seguir leyendo “Demografía: Conceptos, Censos y Estructura Poblacional” »

Dinámica Demográfica: Indicadores, Transición y Movilidad Poblacional

Indicadores Demográficos

  • Saldo vegetativo: Diferencia entre la natalidad y la mortalidad. El equilibrio representa un crecimiento cero.
  • Saldo migratorio: La población se renueva por la inmigración, lo que puede cambiar la composición étnica.
  • Tasa de natalidad: Nacimientos que se producen en una población cada 1000 habitantes en un año determinado. Se calcula como (Número de nacimientos / Total de la población) * 1000. Depende del comportamiento reproductivo de la mujer y de su rol en la sociedad, Seguir leyendo “Dinámica Demográfica: Indicadores, Transición y Movilidad Poblacional” »

Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional

Indicadores Demográficos

  • Censo de población: Recuento de la población de un país en un momento dado que recopila datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes de ese país. En España lo realiza el INE (Instituto Nacional de Estadística) cada 10 años.
  • Crecimiento natural o vegetativo: Índice demográfico que mide el aumento o la disminución de una población en un momento determinado. Es la diferencia entre los nacimientos y las defunciones en un año. Seguir leyendo “Conceptos Demográficos Clave: Censo, Migraciones y Estructura Poblacional” »