Archivo de la etiqueta: tasa de fecundidad

Conceptos Clave de Geografía: Demografía, Administración y Economía en España y la UE

Demografía

El censo es el recuento individualizado de la población de un país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población: total de efectivos de hecho y de derecho, sexo, edad, estado civil, lugar de nacimiento, nacionalidad, lengua hablada, nivel de instrucción, ingresos económicos, fecundidad de las mujeres y vivienda. El censo se actualiza en España cada diez años; desde 1981, en los años acabados en 1.

El padrón municipal es el registro Seguir leyendo “Conceptos Clave de Geografía: Demografía, Administración y Economía en España y la UE” »

Natalidad y Fecundidad en España: Evolución, Causas y Distribución Geográfica

Natalidad y Fecundidad en España

Conceptos y Definiciones

La natalidad se refiere al número de nacimientos que ocurren en un lugar y tiempo determinados. Este concepto está estrechamente relacionado con el de fecundidad, que se define como el número de nacimientos en relación con el número de mujeres en edad fértil (15-49 años), y no con el total de la población.

Para medir la natalidad y la fecundidad, se utilizan los siguientes índices:

Conceptos básicos de demografía y dinámica poblacional

Conceptos Demográficos Clave

Natalidad: es el número de personas nacidas en un año y en un lugar determinados.

Tasa global de fecundidad: es aquella que pone en relación el número de niños nacidos vivos con el número de mujeres en edad de procrear, convencionalmente las que tienen entre 15 y 49 años. Se expresa en tantos por mil (‰).

Esperanza de vida: es la edad media que se calcula que una persona puede vivir en un país determinado.

Crecimiento natural: es la diferencia entre el número Seguir leyendo “Conceptos básicos de demografía y dinámica poblacional” »