Archivo de la etiqueta: suelo

El Suelo: Factores, Horizontes y Tipos

Factores del Suelo

La roca madre: es el sustrato mineral del cual se forma el suelo. Influye en su color, textura, estructura y acidez. Dependiendo de la roca madre, los suelos pueden ser silíceos, calizos y arcillosos.

El clima: es el factor más influyente en la formación del suelo. Las temperaturas y las precipitaciones influyen en sus procesos químicos y biológicos. Las precipitaciones condicionan la disolución de los elementos de la capa superficial del suelo. Si este lavado es excesivo, Seguir leyendo “El Suelo: Factores, Horizontes y Tipos” »

Glosario de términos de Geografía Física

Hidrografía y Vegetación

Conceptos Hidrográficos

Río: corriente natural de agua que desemboca en otro río, en un lago o en el mar.

Caudal absoluto: cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río.

Estiaje: período durante el cual una corriente de agua alcanza su caudal más bajo.

Crecida: momento de máximo caudal del río.

Torrente: curso de agua impetuoso y violento, vinculado a lluvias torrenciales.

Escorrentía: relación entre la cantidad de precipitaciones y la cantidad de Seguir leyendo “Glosario de términos de Geografía Física” »

El Suelo: Formación, Tipos y Características

El Suelo

El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. Se compone de elementos sólidos: minerales procedentes de la erosión de las rocas y materia orgánica vegetal (raíces) o animal (gusanos). También contiene elementos líquidos como el agua (H₂O) y gaseosos como el CO₂ que ocupan los poros de la tierra.

Factores del Suelo

El suelo es el resultado de la alteración de la roca madre. Diversos factores afectan su formación y evolución:

La Roca Madre

Es el sustrato mineral del que Seguir leyendo “El Suelo: Formación, Tipos y Características” »

El Medio Natural como Recurso y su Problemática en España

El Relieve como Recurso

Influencia en los Asentamientos

El relieve influye en la elección de los asentamientos humanos, buscando emplazamientos más favorables en función de las necesidades. Las zonas llanas y bajas ofrecen mejores condiciones.

Recursos Minerales y Energéticos

El relieve proporciona recursos minerales y energéticos. Los bienes primarios aportan carbón y ciertos minerales metálicos y no metálicos, mientras que las canteras suministran minerales.

Afectación a las Comunicaciones

La Seguir leyendo “El Medio Natural como Recurso y su Problemática en España” »

El Perfil del Suelo y Factores de Degradación

El Perfil del Suelo

Se llama perfil de un suelo al corte vertical del suelo que aparece caracterizado por una serie de capas horizontales llamadas “horizontes”. Un perfil completo (algunos tipos de suelos no contienen todos los horizontes) consta de los siguientes horizontes:

Horizontes del Suelo

Horizonte A (Horizonte de Lixiviación o Lavado)

Generalmente presenta un tono oscuro debido a la abundancia de materia orgánica, es decir, es rico en humus; por el contrario, es pobre en minerales solubles Seguir leyendo “El Perfil del Suelo y Factores de Degradación” »

El Perfil del Suelo y Factores de Degradación

El Perfil del Suelo

Se llama perfil de un suelo al corte vertical del suelo que aparece caracterizado por una serie de capas horizontales llamadas “horizontes”. Un perfil completo (algunos tipos de suelos no contienen todos los horizontes) consta de los siguientes horizontes:

Horizontes del Suelo

Horizonte A (Horizonte de Lixiviación o Lavado)

Generalmente presenta un tono oscuro debido a la abundancia de materia orgánica, es decir, es rico en humus; por el contrario, es pobre en minerales solubles Seguir leyendo “El Perfil del Suelo y Factores de Degradación” »

El Medio Natural como Recurso y los Problemas Medioambientales

El Medio Natural como Recurso

El relieve como recurso

El ser humano siempre ha buscado los lugares más favorables para vivir. En épocas inestables se ha situado en las montañas y en épocas de paz en los valles. Las mejores zonas agrarias están localizadas en las zonas llanas y bajas. El relieve también proporciona recursos minerales.

El relieve afecta a las comunicaciones, dificultando la comunicación debido a su disposición periférica y aumentando los costes de construcción de las vías Seguir leyendo “El Medio Natural como Recurso y los Problemas Medioambientales” »

Factores condicionantes del paisaje agrario en España

Los condicionantes del paisaje agrario

El paisaje agrario es el paisaje transformado y humanizado para realizar actividades agrícolas y ganaderas, en el que destacan la división parcelaria, el hábitat rural (disperso y concentrado) y los sistemas de cultivos (openfield, bocage, huertas, dehesas, etc.).

Todo espacio agrario está condicionado por una serie de factores, los cuales podemos dividir en factores físicos o naturales y factores humanos.

Factores físicos

Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana y Viceversa: Un Análisis Geográfico

1. La Influencia del Medio Ambiente en la Actividad Humana

1.1. El Medio Natural como Recurso

a. El Relieve

  • Influye en los asentamientos humanos.
  • Interviene en la actividad agraria.
  • Proporciona recursos minerales y energéticos.
  • El relieve puede influir en un mayor atractivo turístico.

b. El Clima

Introducción a la Geología: Horizontes, Composición y Tipos de Suelo

Conceptos Básicos

a) Horizonte: cada una de las capas en las que se organiza el material del suelo.

b) Perfil del suelo: es el corte transversal del suelo para observar sus horizontes.

c) Pedon: unidad de análisis que comprende todos los horizontes (área: 1 y 10 m2).

d) Polipedon: unión de varios pedons vecinos con características similares.

Composición del Suelo

Parte Orgánica

Los minerales suponen el 45%, agua 25%, gases 25% y Materia Orgánica 5%.

Parte Inorgánica: Minerales

Cuerpo sólido resultado Seguir leyendo “Introducción a la Geología: Horizontes, Composición y Tipos de Suelo” »