Archivo de la etiqueta: suelo

El Sol, la Atmósfera y el Suelo: Procesos Geológicos Clave

El Sol: Fuente de Energía

El sol es la estrella más cercana a la Tierra. En torno a él giran todos los cuerpos celestes que constituyen el sistema solar.

Un Gigantesco Reactor Nuclear

El sol es una enorme esfera de gases, el hidrógeno y el helio son los más abundantes. La zona más interna se denomina núcleo y la superficie externa es la fotosfera.

La energía producida en el interior del sol se emite en todas las direcciones del espacio. Es la radiación solar.

Cuanto más cercano al sol se encuentra Seguir leyendo “El Sol, la Atmósfera y el Suelo: Procesos Geológicos Clave” »

Erosión y Formación del Suelo: Componentes, Meteorización y Edafogénesis

El Suelo y la Erosión: Un Proceso Dinámico

El suelo es el resultado de la interacción entre la parte más superficial de la corteza terrestre, la atmósfera y los seres vivos. Sobre él arraigan las plantas y constituye el soporte vital de ellas y del resto de los seres vivos.

Componentes del Suelo

Conceptos Clave de Vegetación y Suelos en España: Tipos, Características y Distribución

Conceptos Clave de Vegetación y Suelos en España

Tipos de Suelo

Suelo: Parte más externa y superficial de la corteza terrestre, formada por una mezcla suelta y muy variada de partículas minerales alteradas, materia orgánica, organismos vivos, gases y soluciones líquidas.

Perfil del suelo: Es la disposición del suelo en capas u horizontes de diferente textura, color y consistencia. Básicamente, el perfil del suelo tiene tres partes: los horizontes A y B, que representan el suelo propiamente Seguir leyendo “Conceptos Clave de Vegetación y Suelos en España: Tipos, Características y Distribución” »

Factores Clave en la Geografía: Suelo, Vegetación, Agua y Riesgos Ambientales

Evolución de las Comunidades Vegetales

Al conjunto de comunidades que se suceden en la evolución se le denomina serie. Se pueden distinguir los siguientes tipos de evolución:

Procesos Pedogenéticos: Factores, Tipos y Perfiles de Suelos

Procesos Pedogenéticos

La pedogénesis es la serie de fases o etapas por las que atraviesa un cuerpo de suelo para desarrollarse, determinadas por la acción conjunta de cinco factores formadores:

  • Material parental (resultado de la meteorización)
  • Relieve
  • Clima
  • Organismos vivos
  • Tiempo

El desarrollo del perfil del suelo implica cuatro procesos básicos:

  • Adición
  • Remoción
  • Transferencia
  • Transformación

Procesos Pedogenéticos Específicos

Estos procesos aplican a lugares o regiones de formas distintas, debido Seguir leyendo “Procesos Pedogenéticos: Factores, Tipos y Perfiles de Suelos” »

Formación y Clasificación de los Suelos: Una Perspectiva Completa

1. Factores de la Diversidad Edáfica

La diversidad del suelo se debe a la interacción de varios factores que actúan sobre la roca madre. Estos factores de formación trabajan en conjunto para crear la variedad de suelos que encontramos en la Tierra.

Procesos Geomorfológicos: Erosión, Meteorización y Formación del Suelo

Laderas y Modelado del Terreno

Modelado en Rocas Poco Resistentes (Badlands)

Laderas escarpadas en rocas fácilmente erosionables (badlands): zonas de erosión intensa, sin vegetación, lo que impide la infiltración.

Disciplinas de la Geomorfología

  • Geomorfología eólica: Estudia procesos y formas de origen eólico.
  • Geomorfología glaciar: Estudia formas y relieves glaciares y periglaciares.
  • Geomorfología estructural: Prioriza la influencia de estructuras geológicas en el desarrollo del relieve.

Movimientos Seguir leyendo “Procesos Geomorfológicos: Erosión, Meteorización y Formación del Suelo” »

Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación

Balance Energético Terrestre

La Tierra, debido a su pequeño tamaño, emite energía en una cantidad mucho menor que el Sol y en forma de radiación de onda larga. Esta radiación es responsable del calentamiento del aire, ya que la radiación solar (onda corta) atraviesa la atmósfera sin calentarla directamente. Del 100% de energía solar recibida en la capa exterior de la atmósfera: un 28% es reflejada al espacio, un 25% es absorbida por la atmósfera y el 47% restante es absorbido por la superficie Seguir leyendo “Elementos y Procesos Clave de la Geografía Física: Relieve, Suelo, Clima y Vegetación” »

Composición Mineral del Suelo: Silicatos y Más

Constituyentes Inorgánicos del Suelo: Fracción Mineral

El suelo está compuesto en un 50% por sólidos, de los cuales la gran mayoría son inorgánicos (más del 96%). Se forma a partir de materiales expuestos en la superficie, sometidos a procesos físicos, químicos y biológicos (edafización). La mayoría de los minerales son combinaciones de oxígeno (O) con diferentes cationes, principalmente silicio (Si) y aluminio (Al). Los sólidos inorgánicos del suelo incluyen fragmentos de la roca Seguir leyendo “Composición Mineral del Suelo: Silicatos y Más” »

El Espacio Rural en España: Factores de Influencia

La riqueza y diversidad del medio natural y sus condicionantes posibilitan una gran variedad de espacios rurales en España. Los espacios y actividades rurales implican espacio y actividad agrícola. El espacio agrario comprende las actividades agropecuarias, la silvicultura y la explotación forestal, a todo ello se le añade la multifuncionalidad propia del espacio rural que supone una más amplia diversificación de actividades.

Factores Físicos

El Clima

La adaptación a los climas existentes en Seguir leyendo “El Espacio Rural en España: Factores de Influencia” »