Archivo de la etiqueta: sostenibilidad

Características de los Ríos, Vegetación y Medio Ambiente en España

Los Ríos y las Cuencas Hidrográficas de España

Un río es una corriente continua de agua que circula por un cauce. La cuenca es el territorio cuyas aguas vierten a un río principal y sus afluentes, y se encuentra delimitada por montañas. Los ríos principales son:

Principales Ríos de España

  1. Miño: recorre Galicia (350 Km), haciendo frontera con Portugal. Su afluente principal es el Sil.
  2. Duero: es el río más caudaloso y la mayor cuenca hidrográfica, con muchos afluentes (Pisuerga y Esla por Seguir leyendo “Características de los Ríos, Vegetación y Medio Ambiente en España” »

Soluciones y Medidas Frente a Problemas Ambientales en España

Mitigación y Adaptación al Cambio Climático

Las soluciones al cambio climático son la mitigación y la adaptación:

  • La mitigación consiste en reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Se lleva a cabo en el marco de los compromisos internacionales, suscritos por la UE. El Protocolo de Kioto, entre 2008-2020, exige una reducción global del 20% respecto a 1990. Y el Acuerdo de París, entre 2020-2030, exige una disminución del 40 % respecto a 1990.
  • Las medidas adoptadas por la Seguir leyendo “Soluciones y Medidas Frente a Problemas Ambientales en España” »

Turismo en España: Evolución, Impacto y Claves del Sector

Comentario de Texto de Benidorm

Análisis del Paisaje

En el fondo se aprecian unas montañas. En primer término, se encuentra el mar con una extensa playa. La vegetación es escasa; en un clima mediterráneo encontramos pinos y algún tipo de arbustos. El clima es mediterráneo costero, con respecto a las precipitaciones, son irregulares, con más de dos meses áridos, y en otoño se da el fenómeno atmosférico de la gota fría, con abundantes precipitaciones. Los inviernos son suaves por el clima Seguir leyendo “Turismo en España: Evolución, Impacto y Claves del Sector” »

Explorando el Turismo en España: Modelos, Tipos y Repercusiones

Los Espacios Turísticos

El turismo es el conjunto de actividades desarrolladas por las personas en los viajes y estancias fuera de su entorno habitual por diferentes motivos durante un período de tiempo inferior a un año.

Hay tres modalidades: turismo receptor procedente del extranjero, turismo interno realizado por nacionales dentro del mismo país, y turismo emisor constituido por nacionales que viajan al extranjero. Se denomina turismo si la estancia es mayor a 24 horas.

Los Recursos Turísticos Seguir leyendo “Explorando el Turismo en España: Modelos, Tipos y Repercusiones” »

Potencial Turístico de España: Factores, Tipos y Repercusiones Territoriales

Factores de Atracción Turística

Factores Externos

Factores Internos

  • Proximidad a la clientela
  • Excelentes condiciones climáticas y paisajísticas
  • Gran atractivo cultural
  • Cantidad y calidad de la oferta
  • Infraestructuras y promoción

Tipos de Turismo en España

Turismo Tradicional

Clientela masiva de poder adquisitivo medio o bajo en las zonas de sol y playa. Crisis desde 1989, necesitando una reconversión para atraer turismo de calidad, fomentar nuevas modalidades, reducir la dependencia externa y lograr Seguir leyendo “Potencial Turístico de España: Factores, Tipos y Repercusiones Territoriales” »

Energías Renovables: Potencia Limpia y Sostenible

Fuentes de Energía Renovables

Las fuentes de energía renovables son recursos naturales inagotables que se encuentran en la naturaleza. Están ligadas al territorio en el que se encuentran, lo que reduce las tasas de dependencia energética. No generan emisiones contaminantes como gases de efecto invernadero ni óxidos de nitrógeno o azufre, responsables de la lluvia ácida, por lo que se les denomina energías limpias.

Energía Hidráulica

Origen y Características

Es la energía obtenida del aprovechamiento Seguir leyendo “Energías Renovables: Potencia Limpia y Sostenible” »

Reestructuración de Destinos Turísticos Maduros en el Mediterráneo

Problemática de los Destinos Turísticos Litorales Maduros

Tras décadas de crecimiento continuo, los destinos turísticos del Mediterráneo europeo presentan un perfil maduro, según la teoría del ciclo vital de los productos-destinos turísticos. Estos destinos se enfrentan a una serie de problemas que disminuyen su atractivo.

Problemática Interna

Impacto de la Actividad Humana en el Medio Ambiente en España

La Influencia de la Actividad Humana en el Medio Ambiente

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: ocasiona problemas medioambientales y desarrolla políticas para combatirlos y proteger los espacios naturales.

1. Problemas y Políticas Medioambientales

Las actuaciones negativas del ser humano sobre el medio ambiente son:

Análisis de la Problemática Medioambiental en las Islas Canarias

Problemática Medioambiental en las Islas Canarias

Presión Demográfica

Las Islas Canarias, con algo más de 7.492 km², soportan una enorme carga demográfica para un territorio tan limitado. Según el censo de 2010, a 1 de enero residían en Canarias 2.118.519 habitantes. Ello hace necesaria una planificación y una gestión adecuada de sus recursos. Esta saturación demográfica es la causante indirecta del aumento de los problemas sociales: la inmigración, el racismo, la xenofobia, etc.; y de Seguir leyendo “Análisis de la Problemática Medioambiental en las Islas Canarias” »

El Medio Ambiente en Canarias: Retos y Soluciones para un Futuro Sostenible

A) Problemática Medioambiental en Canarias

1. Presión Demográfica

Las cifras oficiales de población a 1 de enero de 2010 indican un total de 2.118.519 residentes en Canarias, con un aumento de 14.527 personas respecto al año anterior. Además, se estima una población no registrada de 12 millones de visitantes al año. Con una superficie de poco más de 7.492 km², las Islas Canarias soportan una enorme carga demográfica, lo que exige una planificación y gestión adecuada de sus recursos.

2. Seguir leyendo “El Medio Ambiente en Canarias: Retos y Soluciones para un Futuro Sostenible” »