Archivo de la etiqueta: sostenibilidad

Factores que influyen en el cambio climático: causas, consecuencias y soluciones

La temperatura de la Tierra depende de la distancia al Sol, de la presencia de la atmósfera y de sus características.

Composición atmosférica

Contiene una cantidad de vapor de agua y pequeñas partículas en suspensión llamadas aerosoles, que pueden ser naturales o de actividades humanas.

Gases de efecto invernadero

El vapor de agua, el CO2 y el metano.

Cómo funciona el efecto invernadero

Impacto Medioambiental en España: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles

Deforestación

La deforestación es la destrucción de la cubierta vegetal, que puede deberse a daños naturales o alteraciones causadas por el ser humano. Las causas principales son las talas destinadas a obtener tierras para el cultivo, residencias, pastos, etc., y los incendios forestales, ya sea por causas naturales, descuidos de ciudadanos, etc. Las áreas más afectadas son las comunidades del noreste de la Península. Las consecuencias de la deforestación son el incremento de la erosión Seguir leyendo “Impacto Medioambiental en España: Causas, Consecuencias y Soluciones Sostenibles” »

Desarrollo Local en Dos Hermanas: Economía, Urbanismo y Sociedad

Estructura Productiva y Economía

En las políticas de desarrollo local, los planes estratégicos deben contemplar todo lo referente a la estructura productiva. Esto incluye los sectores económicos (primario, secundario, terciario y cuaternario), el mercado laboral, la renta per cápita y la demografía.

Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea

1. Introducción y Antecedentes

La política agraria ha ocupado un papel muy importante entre las políticas sectoriales. La mayor parte de los países que han puesto en marcha medidas de apoyo al sector (adaptado a las distintas coyunturas) permanecen presentes actualmente.

El modelo de intervención en defensa de las agriculturas nacionales empieza a configurarse en los años 20 y 30. Frente a los objetivos agrarios tradicionales de la agricultura de los siglos XVIII y XIX, vinculados a la propiedad Seguir leyendo “Política Agraria: Evolución, Objetivos y Reformas en la Unión Europea” »

Impacto del Cambio Climático en España: Efectos y Soluciones

El clima siempre ha estado sometido a variaciones naturales a lo largo de la historia. Sin embargo, la actividad humana está actuando como acelerador de dicho proceso, lo que puede llevar a graves consecuencias.

Primeras advertencias y zonas críticas

En el año 2005, la recién creada Oficina Española de Cambio Climático, dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, advertía en un informe muy pesimista acerca de su impacto. Si bien exponía que algunas zonas serían más sensibles al cambio Seguir leyendo “Impacto del Cambio Climático en España: Efectos y Soluciones” »

Geografía y Evolución Socioeconómica de Canarias: Un Análisis Territorial

El Paso, Los Llanos de Aridane y Tazacorte. La tesis más admitida es que se produjo un deslizamiento gravitatorio en lo que conocemos hoy como La Caldera de Taburiente y la montaña de Bejenado fue una erupción posterior que separó la Caldera de Taburiente del Valle de Aridane.

La Gomera presentaba una meseta central, donde convergen los municipios. Chipude quería emanciparse y convertirse en un municipio, pero no lo consiguió, al no consolidar su estatus y fue absorbido por Vallehermoso. Este Seguir leyendo “Geografía y Evolución Socioeconómica de Canarias: Un Análisis Territorial” »

Guía Completa sobre Ciencias Ambientales: Temas Clave y Sostenibilidad

Introducción a las Ciencias Ambientales

Perspectiva Histórica y Desafíos Actuales

1. Perspectiva Histórica: Los servicios ecosistémicos, tanto directos como indirectos, son fundamentales para el bienestar humano, evidenciando nuestra dependencia de la naturaleza. Estos servicios incluyen soporte, provisión, regulación y aspectos culturales.

2. Exploración de Insostenibilidad: El auge y la desaparición de civilizaciones a menudo se relacionan con cambios ambientales, ya sean naturales o causados Seguir leyendo “Guía Completa sobre Ciencias Ambientales: Temas Clave y Sostenibilidad” »

Fuentes de Energía y Desarrollo Industrial en España

Fuentes de Energía Primaria en España

1.1 El Carbón. Es una roca estratificada formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años. La calidad del carbón y su poder calorífico dependen de la antigüedad: la antracita y la hulla se forman en la Era primaria y el lignito, en la Era Secundaria. Desde 1984, mientras que el consumo se mantiene, la producción nacional desciende a causa de varios problemas:

Impacto Humano en el Medio Ambiente: Causas, Consecuencias y Soluciones

La Intervención Humana en la Naturaleza

La acción humana sobre el medio natural tiene una doble dimensión: ocasiona problemas medioambientales y desarrolla políticas encaminadas a combatirlos y a proteger los espacios naturales.

Impacto Ambiental de las Actividades Económicas: Agricultura, Industria, Pesca y Turismo

Impacto Ambiental de las Actividades Económicas

1. Modificación del Medio Natural por las Actividades Económicas