Archivo de la etiqueta: solsticio

Características de Mercurio, Venus y Marte: Explorando el Sistema Solar

Características de Mercurio

Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño del Sistema Solar. Se parece a la Luna, ya que está lleno de cráteres y es apenas más grande que nuestra Luna. Carece de atmósfera, por lo que no existen ni vientos ni fenómenos meteorológicos. Al mediodía, la temperatura puede superar los 400 °C. Durante la noche, la temperatura cae por debajo de los -180 °C. Por lo tanto, la diferencia de temperatura entre el día y la noche puede alcanzar los 300 Seguir leyendo “Características de Mercurio, Venus y Marte: Explorando el Sistema Solar” »

Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más

Glosario de Geografía Física

Altitud: Distancia vertical que existe entre cualquier punto de la Tierra en relación con el nivel del mar. Se expresa con la abreviatura m s. n. m. («metros sobre el nivel del mar»). Para calcular la altitud, se toma como referencia el nivel del mar. Se diferencia de la elevación, que es la distancia vertical con respecto al nivel medio del mar, y de la altura, que es la distancia vertical entre dos puntos de la superficie terrestre. También se distingue del nivel Seguir leyendo “Conceptos clave de geografía física: Altitud, latitud, relieve y más” »

Geología: Solsticios, Equinoccios, Rocas y Más

Solsticios y Equinoccios

Los solsticios son los momentos en los que el sol alcanza la máxima o mínima declinación con respecto al ecuador (23º27’N) o (23º27’S). La duración del día o la noche son máximas respectivamente. Los equinoccios son los momentos del año en los que el sol está situado en el plano del ecuador terrestre. El día y la noche tienen la misma duración en cualquier parte del globo.

Serie de Bowen

La serie de Bowen demuestra que una roca eruptiva es una asociación de minerales Seguir leyendo “Geología: Solsticios, Equinoccios, Rocas y Más” »