Las Islas Canarias
Zona Islas Canarias, situadas en el océano Atlántico, frente a la costa noroeste de África.
Relieve volcánico. Conos, calderas, malpaíses, diques, roques y barrancos.
Clima mediterráneo.
– En las zonas bajas, clima estepario o desértico: Precipitaciones muy escasas e irregulares: entre 300 y 150 mm anuales (clima estepario) o por debajo de 150 mm (clima desértico). Temperaturas cálidas todo el año (ningún mes con temperatura media inferior a 17 °C) y amplitud térmica Seguir leyendo “Geografía Agraria y Pesquera de España: Análisis Detallado” »
Archivo de la etiqueta: sistemas agrarios
Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas
Vocabulario Tema 3
- P.I.B.: (Producto Interior Bruto). Es el valor económico total de los bienes y servicios producidos en un territorio, país o región durante un año.
- Adam Smith: Economista y filósofo escocés de finales del siglo XVIII, precursor junto a David Ricardo del liberalismo económico o librecambismo, teoría que expuso en su libro “La riqueza de las Naciones”, que propugna la no intervención del Estado en el comercio internacional y que dio origen posteriormente al sistema capitalista. Seguir leyendo “Vocabulario y Espacios Agrarios: Tipos, Factores y Sistemas” »
Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global
Sistemas Económicos
Definición
El sistema económico rige la producción y distribución de bienes para satisfacer las necesidades humanas. Tres procesos influyen en los sistemas económicos actuales:
- La revolución tecnológica, principalmente en tecnologías de la información.
- La globalización de la economía.
- El surgimiento de la informática aplicada a la producción y administración económica.
En la implementación de un sistema económico, intervienen las necesidades de la población, los Seguir leyendo “Sistemas Económicos y Agrarios: Un Análisis Global” »
Tipos de Espacios Periurbanos y Modelos de Localización
Tipos de Espacios Periurbanos (cont.)
Los espacios periurbanos presentan diversas tipologías, cada una con características específicas:
Zonas con Obstáculos Naturales
Zonas donde la expansión urbana está fuertemente limitada por los obstáculos naturales, con zonas donde existen problemas de empobrecimiento de los suelos y de agotamiento de los usos hasta ahora establecidos.
Zonas Urbanas Aisladas
Los que corresponden a zonas urbanas aisladas o autónomas donde la expansión no está limitada por Seguir leyendo “Tipos de Espacios Periurbanos y Modelos de Localización” »
El Espacio Rural: Factores, Transformaciones y Problemáticas
El Espacio Rural: Factores y Elementos
Factores Físicos y Elementos Humanos
Factores físicos favorables:
- Suelos: Mejora de suelos, regadío, ingeniería genética
Factores físicos no favorables:
- Relieve: Altitud elevada (200 y 1000 m), pendientes que facilitan la erosión y dificultan la mecanización
- Clima: Precipitaciones escasas e irregulares, temperaturas extremas, aridez
La Estructura Agraria
Características tradicionales:
- Empleo de mano de obra numerosa
- Explotaciones pequeñas y grandes, extensivas
- Escaso Seguir leyendo “El Espacio Rural: Factores, Transformaciones y Problemáticas” »
Economía y sistemas agrarios
Los bienes son objetos físicos. Se elaboran para consumir directamente o intermedio.
Los servicios no son objetos materiales, son acciones específicas que se ofrecen para atender una necesidad.
En una actividad económica se producen, venden o compran bienes o servicios.
La economía estudia cómo se lleva a cabo la producción y distribución de bienes y servicios. Proceso económico.
Producción. Actividades por las que se obtienen bienes y servicios
Comercialización. Actividades de distribución Seguir leyendo “Economía y sistemas agrarios” »