Archivo de la etiqueta: Sistema solar

Explorando el Universo: El Sol, la Tierra y los Procesos Geológicos

El Sol y el Sistema Solar

El Sol es una estrella amarilla formada hace 5 mil millones de años, situada en el centro del sistema solar. Los planetas, satélites, asteroides y cometas giran a su alrededor. Está formado por hidrógeno y helio, y es achatado por los polos. Sus capas son:

Origen del universo, formación del sistema solar y tectónica de placas en la península ibérica

Origen del universo

Se originó hace 15.000 millones de años en un acontecimiento que ha recibido el nombre de «Gran Explosión» o «Big Bang». Este evento no fue una simple explosión de la materia dentro del espacio, sino el origen del tiempo y del mismo espacio, en cuyo interior se formó la radiación electromagnética y la materia compuesta por partículas como los electrones, los protones y neutrones. El espacio que forma el universo se expande impulsado por aquella explosión y también por Seguir leyendo “Origen del universo, formación del sistema solar y tectónica de placas en la península ibérica” »

Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Tierra

El Universo: Origen, Componentes y Evolución

El universo es la totalidad del espacio y el tiempo, de todas las formas de materia y energía, y las leyes físicas que las gobiernan. En él se producen procesos físicos y químicos. Su origen se explica mediante la teoría del Big Bang, que postula que surgió desde un punto inmensamente denso y caliente que comenzó a expandirse, y continúa haciéndolo. Como consecuencia, las galaxias se alejan cada vez más.

Constelaciones

Son agrupaciones de estrellas Seguir leyendo “Explorando el Universo: Desde el Big Bang hasta la Tierra” »

La Tierra: Origen, Estructura y Elementos Vitales

La Tierra: Origen y Evolución

Orígenes

El Sistema Solar, al que pertenece nuestro planeta, se encuentra en un extremo de la Vía Láctea. La Tierra tiene aproximadamente 4.000 millones de años. Se formó como parte del nacimiento del Sistema Solar: lo que terminaría siendo el sistema solar inicialmente existió como una extensa y giratoria mezcla de nubes de gas, rocas y polvo. Estaba compuesta por hidrógeno y helio producidos en el Big Bang, así como por elementos más pesados producidos por Seguir leyendo “La Tierra: Origen, Estructura y Elementos Vitales” »

Composición y Origen de Plutón y los Planetas Terrestres: Un Estudio Detallado del Sistema Solar

Composición y Origen de Plutón y los Planetas Terrestres

La composición química y origen de Plutón aún no se conocen bien, ya que este planeta es difícil de observar desde la Tierra. Plutón tampoco se ajusta a la ley de Titius-Bode, que parece gobernar las distancias de los planetas al Sol cuando éstas se expresan en unidades astronómicas (UA), definidas como la distancia media entre la Tierra y el Sol. La ley de Titius-Bode se publicó en 1772 por J. E. Bode, director del Observatorio Seguir leyendo “Composición y Origen de Plutón y los Planetas Terrestres: Un Estudio Detallado del Sistema Solar” »

Conceptos Fundamentales del Universo: Desde las Galaxias hasta la Tierra

El Universo y sus Componentes

  • ¿Qué es una galaxia? Es un conjunto de estrellas que están relativamente cerca entre sí.
  • ¿Qué es la Vía Láctea? Es la galaxia en la que se encuentra nuestro sistema solar.
  • ¿Qué forma tiene? Forma de espiral aplanada.
  • ¿Dónde se encuentra el sistema solar dentro de la Vía Láctea? En uno de los brazos de la espiral, cerca del borde.
  • ¿Qué es el sistema solar? Es el Sol y todos los astros que giran a su alrededor: planetas, asteroides, satélites y cometas.
  • ¿Qué Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales del Universo: Desde las Galaxias hasta la Tierra” »

Origen y Evolución: Del Universo a la Especie Humana

Origen del Universo y Formación de Estrellas

Se calcula que el universo se originó hace 13.700 millones de años. En ese momento, estos conceptos no existían.

Los grandes conjuntos de estrellas se llaman galaxias, y se agrupan en unidades aún mayores: cúmulos de galaxias, supercúmulos, etc.

(300.000 años después del Big Bang)

En las zonas más densas de estas nubes, la materia se contrajo gravitatoriamente hasta calentarse enormemente y generar reacciones de fusión nuclear. El resultado son Seguir leyendo “Origen y Evolución: Del Universo a la Especie Humana” »

Estructura y Dinámica de la Tierra: Fundamentos de Geología


EL PLANETA TIERRA Y SU ESTUDIO

1. Definición y Origen de la Geología

La Geología es la ciencia que estudia la Tierra: su origen, composición, estructura, procesos internos y externos, y su evolución en relación con otros sistemas del Universo. Del griego “geo” que significa Tierra y “logia” que significa tratado o ciencia.

Origen

Aunque la Geología es una ciencia antigua, se consideran tres etapas importantes en su concepción:

1. Etapa Descriptiva: Conocimiento puramente descriptivo, Seguir leyendo “Estructura y Dinámica de la Tierra: Fundamentos de Geología” »

El Big Bang y la Formación del Sistema Solar: Una Teoría Completa

Teoría del Big Bang

La materia, en el Big Bang, era un punto de densidad infinita que, en un momento dado, «explota» generando su expansión en todas las direcciones y creando lo que conocemos como nuestro Universo.

Inmediatamente después del momento de la «explosión», cada partícula de materia comenzó a alejarse muy rápidamente una de otra.

La materia lanzada en todas las direcciones por la explosión primordial estaba constituida exclusivamente por partículas elementales: electrones, positrones, Seguir leyendo “El Big Bang y la Formación del Sistema Solar: Una Teoría Completa” »

Formación del Sistema Solar, Tectónica de Placas y Ciclo de las Rocas

Formación del Sistema Solar

Etapas de Formación

  • Fase de Colapso Gravitatorio: Una nebulosa giratoria de polvo y gas comienza a concentrarse.
  • Fase de Nebulosa Crisálida: La atracción gravitatoria forma un protosol, rodeado por un disco de partículas de polvo y gas en rotación.
  • Fase de Acreción: Las partículas del disco se fusionan, formando planetesimales.
  • Fase del Gran Acontecimiento Térmico: Las colisiones de los planetesimales originan los protoplanetas. En los planetas se produce una diferenciación Seguir leyendo “Formación del Sistema Solar, Tectónica de Placas y Ciclo de las Rocas” »