Archivo de la etiqueta: sistema ibérico

Relieve Periférico de la Meseta: Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena

Los Rebordes Montañosos de la Meseta

La meseta está rodeada, por todas partes menos por el oeste, por cadenas montañosas que la envuelven y la aíslan de la influencia oceánica, confiriendo a las tierras un acusado carácter continental. Los rebordes que lo integran son:

A) El Macizo Galaico y los Montes de León

Primitivo zócalo de la meseta formado por rocas graníticas y metamórficas. Cierran la meseta por el NO, dejando a Galicia entre la meseta y el océano. La superficie de estos dos sistemas Seguir leyendo “Relieve Periférico de la Meseta: Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena” »

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Formación y Características

Las Grandes Unidades Morfoestructurales

1. Meseta y Unidades Interiores

La Meseta es una elevada llanura situada a unos 600-800 metros de altitud media. Se formó en la Era Primaria por la erosión del antiguo macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana. En la Era Terciaria, la Meseta fue deformada y destruida en gran parte durante la orogénesis alpina, pudiéndose diferenciar tres unidades:

a) El Antiguo Zócalo Paleozoico

Solo aflora hoy al oeste peninsular (penillanuras zamorano-salmantina Seguir leyendo “Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica: Formación y Características” »

Las Cordilleras y Depresiones de la Península Ibérica

Cordilleras y Depresiones de la Península Ibérica

Sistema Ibérico

El Sistema Ibérico es un sistema montañoso que se extiende de noroeste a sureste a lo largo de 500 km, separando la Meseta Central de la Depresión del Ebro y la costa levantina del mar Mediterráneo. Su pico más alto es el Moncayo con 2.313 m. Algunas sierras importantes son la Sierra de la Demanda (en La Rioja y la provincia de Burgos), el Pico Urbión (en la provincia de Soria, el Sistema Ibérico riojano (en la provincia Seguir leyendo “Las Cordilleras y Depresiones de la Península Ibérica” »

Relieve de España: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central y más

Relieve de España

Cordillera Cantábrica

Es de materiales paleozoicos que formaban parte del zócalo de la Meseta y rejuvenecieron en la orogénesis alpina. Se encuentra entre el macizo Galaico-Leonés y la cordillera de los Pirineos, borde norte de la Meseta. Se levanta sobre los bloques fracturados del macizo herciniano. Son pliegues, las estructuras están más erosionadas en el norte que en el sur.

Los materiales blandos: calizas, arcillas, yesos y sales. Estos materiales están dispuestos en Seguir leyendo “Relieve de España: Cordillera Cantábrica, Pirineos, Sistema Central y más” »

Relieves Montañosos de la Península Ibérica: Bordes y Depresiones

Bordes Montañosos de la Meseta

El movimiento alpino formó alineaciones montañosas con los materiales secundarios del mar de borde.

Macizo Galaico-Leonés

  • Situado al noroeste de la Meseta.
  • Afloramiento del Zócalo Paleozoico fracturado por la orogenia alpina.
  • Ríos han excavado profundos valles.
  • Montañas con cumbres suaves y materiales graníticos.
  • En la costa atlántica, el mar penetra en fracturas del terreno formando rías.

Cordillera Cantábrica

La Meseta: Unidad Morfoestructural de la Península Ibérica

La Meseta: Unidad Morfoestructural de la Península Ibérica

La Meseta es una unidad morfoestructural de elevada altitud media que articula las restantes unidades del relieve peninsular. Se caracteriza por la alternancia de extensas llanuras (como La Mancha) con zonas montañosas.

Submesetas

La Meseta está dividida en dos submesetas por el Sistema Central:

Sistema Ibérico: Localización, Relieve, Clima, Hidrología y Vegetación

Localización y rasgos generales

El sistema Ibérico es un conjunto de sierras de la Península Ibérica situado entre las cuencas del río Duero y del río Ebro, y entre la depresión del Tajo y la costa valenciana.

Es una cordillera de altitud media con forma triangular que se extiende a lo largo de 400 km. Su configuración discontinua permite la existencia de pasos que comunican la Meseta con la Depresión del Ebro.

Forma la principal divisoria de aguas de la península, alimentando tanto a los Seguir leyendo “Sistema Ibérico: Localización, Relieve, Clima, Hidrología y Vegetación” »

Geografía de España: Relieve, Factores Geográficos y Termodinámicos, Elementos del Clima

**La Meseta**

Es una elevada llanura de 600-800 metros. Se formó en la era primaria por la erosión del macizo Hespérico. En la era terciaria, la orogénesis alpina la deformó, diferenciando:

Las unidades de relieve de la Península Ibérica

La Meseta Central y sus sistemas montañosos

La Meseta Central está rodeada, menos por el oeste, por cadenas montañosas que la envuelven y la aíslan de la influencia oceánica, dándole a las tierras un carácter continental. Todos estos sistemas montañosos se originaron en la era Terciaria, como consecuencia de la orogenia alpina, y son: Macizo Galaico y Montes de León, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena.

(A) Macizo Galaico y Montes de León

El Macizo Galaico presenta una Seguir leyendo “Las unidades de relieve de la Península Ibérica” »

Los rebordes montañosos de la Meseta y las cordilleras exteriores

3

2.2 Los rebordes montañosos de la Meseta.

Son el Macizo Galaico-Leonés, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena. Se formaron en la era terciaria bien por el rejuvenecimiento de bloques de la Meseta o por el plegamiento de los materiales depositados por el mar en la era secundaria en su reborde oriental.